Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Isabel I

Grado en Nutrición Humana y Dietética

Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Isabel I
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    240 ECTS
  • Idioma:
    El Grado se imparte en Español
  • Titulación:
    Graduado o graduada en Nutrición Humana y Dietética

Presentación

La propuesta educativa de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla persigue que el propio desarrollo de la docencia y el aprendizaje en un entorno virtual permitan a los estudiantes desarrollar habilidades directamente asociadas a este entorno, como son las metodológicas (procedimientos de trabajo, formas de actuar, iniciativa emprendedora, proactividad, etc.) y las tecnológicas (colaboración en espacios virtuales, participación crítica en comunidades de práctica y aprendizaje virtuales y redes sociales, trabajo con recursos de aprendizaje digitales, etc.), extrapolables a su futuro trabajo diario. Estas habilidades no se trabajan de la misma manera ni con la misma profundidad en un entorno presencial, ya que no forman parte de la experiencia personal del futuro profesional. En definitiva, se trata de una formación de carácter inmersivo propiciada por la propia naturaleza de la enseñanza-aprendizaje y desarrollada en un contexto eminentemente tecnológico.

Requisitos

Pau o Selectividad. Los estudiantes en posesión del título de Bachiller que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad.
Formación Profesional. La posesión del título superior oficial o declarado equivalente, es suficiente para el ingreso en la Universidad en cualquiera de los grados.
Títulos universitarios oficiales. Si eres licenciado, diplomado, graduado o tienes un título académico específico declarado equivalente, podrás ampliar tus estudios con la obtención de un nuevo grado.
Alumnos de la Unión Europea o con Convenio Internacional. Procedentes de universidades de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales que cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad.
Otros alumnos extranjeros que hayan obtenido la homologación de sus estudios o aquellos a los que, sin haberla obtenido, se les reconozca un mínimo de 30 créditos.
Mayores de 25 años. Superada la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Mayores de 40 años. Mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza, siempre que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad.
Mayores de 45 años. Superada la prueba de acceso para mayores de 45 años.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales extranjeros que deseen ser admitidos y se les reconozca un mínimo de 30 créditos. De no ser reconocidos deberán incorporarse al proceso general de admisión que podría corresponder a cualquiera de los anteriores puntos citados.

Programa

Primer Curso
Asignatura
Anatomía y Fisiología humanas: Sistema músculo-esquelético
Aplicación de las TIC a la práctica profesional
Comunicación profesional en inglés
Biología
Anatomía y Fisiología humanas: Sistema cardiovascular, sistema respiratorio, sistema digestivo
Bioquímica
Anatomía y Fisiología humanas: Sistemas endocrino y sistema nervioso
Química y Bioquímica alimentaria
Técnicas de comunicación profesional
Prácticas de Iniciación Profesional. Primer curso (Trimestres 1-3)

Segundo Curso
Asignatura
Psicología y Nutrición
Nutrición
Fisiopatología
Comunicación científica en inglés
Métodos estadísticos para la investigación
Bromatología
Tecnología de los alimentos
Análisis de alimentos
Nutrición comunitaria
Prácticas de Iniciación Profesional. Segundo curso (Trimestres 4-6)

Tercer Cuso
Asignatura
Higiene y seguridad de los alimentos
Microbiología alimentaria
Nutrición y ciclo vital
Seguridad alimentaria
Nutrición en la enfermedad y poblaciones con requerimientos especiales
Dietotecnia.
Tecnología culinaria y gastronómica
Nutrición y dietética deportiva
Dietoterapia
Prácticas de Iniciación Profesional. Tercer curso (Trimestres 7-9)

Cuarto Curso
Asignatura
Optativa 1
Salud Pública
Valores sociales y deontología profesionala
Optativa 2
Prevención y epidemiología
Interacción fármaco nutriente y fitoterapia
Optativa 3
Trabajo Fin de Grado
Prácticas Externas

Menciones

M1 -Mención en Ejercicio Físico y Entrenamiento

M2 -Mención en Nutrición y Salud Pública: Educación al consumidor





Salidas profesionales

La salida profesional preferente para el grado es el ejercicio de la profesión regulada de dietista-nutricionista en centros sanitarios de la red pública y privada.
Sin embargo, en la actualidad existen otras oportunidades laborales a las que pueden tener acceso los graduados en Nutrición Humana y Dietética, entre las cuales destacamos las siguientes:
Industrias de elaboración de alimentos
Supermercados y grandes superficies de alimentación
Laboratorios de control de calidad de alimentos
Empresas de asesoría-consultoría en materia de alimentación, nutrición y dietética
Comedores colectivos, servicios de catering, hoteles, guarderías, colegios, residencias de la tercera edad
Gimnasios y clínicas de estética e imagen personal
Servicios públicos de información al consumidor
Cursos de formación para la manipulación de alimentos
Centros para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…)

Publicidad

Ver otros estudios de...