Psicología educativa, que estudia las diferentes formas de aprendizaje, la adaptación de los alumnos al mismo y la optimización de sus recursos.
Psicología de las capacidades sociales, que aplica los conocimientos de esta ciencia al desarrollo de los potenciales de los seres humanos, sea cual sea su característica en cuanto a desarrollo, edad, limitación por motivos de salud, etc.
Psicología laboral y de las organizaciones, que analiza y optimiza no solo la relación entre los trabajadores, su puesto laboral, su carga de responsabilidad y liderazgo, sino que desarrolla técnicas de adaptación de la persona a los diferentes entornos sociales.
Psicología de la salud, cuyo objetivo no sólo es el de la intervención paliativa de las enfermedades mentales, sino su prevención e incluso la optimización positiva y de desarrollo psicológico personal.
Psicología criminológica, que adapta los conocimientos de la Psicología a la investigación criminal.