El Título de Grado en Sociología tiene como finalidad el análisis de las sociedades contemporáneas y de los fenómenos colectivos que en ellas se producen, estudiando su estructura, su diversidad, sus procesos de cambio, sus tendencias, sus necesidades y problemas, los factores que los originan y las respuestas que permiten abordarlos. Como parte de esta finalidad, el Grado porporciona también competencias para la investigación social a través del conocimiento de los métodos y técnicas necesarios para llevar a cabo estos análisis.

El acceso a las enseñanzas oficiales de grado requerirá estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001 de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente. En la actualidad, las vías y requisitos de acceso al título son las siguientes:

- Selectividad de COU (prioridad para las opciones A y B)

- Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de LOGSE (prioridad para las vías 1 y 2)

- Formación Profesional de 2 º Grado, Módulo Profesional de Nivel 3, Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente: ramas o especialidades vinculadas. (Las posibilidades de acceso quedan reguladas por la Orden 2527/2005, de 4 de julio, por la que se actualiza y amplía el anexo X de Acceso a Estudios Universitarios desde los Ciclos Formativos de Grado Superior, del Real Decreto 777/1998, de 30 de abril).

- Cualquier título universitario o asimilado.

- PAU para mayores de 25 años.

- Por homologación o convalidación de estudios extranjeros (Real Decreto 285/2004 de 20 de febrero modificado por el RD 309/2005 de 18 de marzo).

- Alumnos procedentes de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o los de otros estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad (artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006).

PRIMER CURSO
INTRODUCCIÓN A LA POLÍTICA
HISTORIA UNIVERSAL DEL SIGLO XX
FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
ANÁLISIS DE LA REALIDAD SOCIAL
SISTEMAS CULTURALES EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA SOCIAL
FUNDAMENTOS DE SOCIOLOGÍA EMPÍRICA
ESTRATEGIAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

SEGUNDO CURSO
HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
TEORÍA SOCIOLÓGICA CLÁSICA
ECONOMÍA Y SOCIEDAD
SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE
PSICOLOGÍA SOCIAL (SOCIOLOGÍA / ANTROPOLOGÍA)
ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN MEDIANTE ENCUESTAS
CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDAD
TEORÍA SOCIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA
ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES

TERCER CURSO
ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
CAMBIO SOCIAL
TEORÍAS Y DINÁMICAS DE LA POBLACIÓN
GLOBALIZACIÓN Y CONFLICTOS SOCIALES
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
SOCIOLOGÍA RURAL
EL ESTADO DEL BIENESTAR Y LAS POLÍTICAS SOCIALES
SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
DESIGUALDAD Y BASES SOCIALES DE LA POLÍTICA EN ESPAÑA
CIUDAD: RELACIONES SOCIALES Y ESPACIO FÍSICO
DIVERSIDAD Y COHESIÓN EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MOVILIZACIÓN Y PROTESTA
ANÁLISIS DEMOGRÁFICO
SOCIEDAD, CULTURA Y CAPITALISMO DIGITAL
TALLER DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA SOCIOLÓGICA
SOCIOLOGÍA DEL DESARROLLO
SOCIOLOGÍA DE LA MOVILIDAD Y ESTUDIOS SOCIOESPACIALES
ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DEL DISCURSO
HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN ESPAÑA
EXPLICACIÓN CAUSAL Y EXPERIMENTOS EN CIENCIAS SOCIALES
MÉTODOS DIGITALES PARA LA SOCIOLOGÍA EMPÍRICA

CUARTO CURSO
TRABAJO FIN DE GRADO (SOCIOLOGÍA)
SOCIOLOGÍA DE LA FAMILIA
SOCIOLOGÍA DE LAS MIGRACIONES
ANÁLISIS MULTIVARIANTE (SOCIOLOGÍA)
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
DEBATES ACTUALES EN TEORÍA SOCIOLÓGICA
SOCIOLOGÍA DE LAS IDENTIDADES
RELIGIÓN Y SOCIEDAD
HISTORIA Y MEMORIA
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS
POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL
SISTEMA POLÍTICO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA UE
EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SOCIOLOGÍA DE LA SALUD
SOCIOLOGÍA DE LA OPINIÓN PÚBLICA
SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA Y LAS ARTES
ANÁLISIS TEMPORAL DE FENÓMENOS SOCIOLÓGICOS
METODOLOGÍA ETNÓGRÁFICA
SOCIOLOGÍA DEL GÉNERO
ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

Intervención Social
Investigación Social Aplicada
Organización del Trabajo
Políticas Públicas
Educación

Planificación y organización del trabajo autónomo de los estudiantes mediante el establecimiento de objetivos y prioridades, la secuenciación y la organización del tiempo de trabajo dedicado a cada una de las tareas.

Manejo adecuado del tiempo dedicado a la realización de las diferentes actividades formativas, al trabajo autónomo y a la interacción con los equipos docentes y otros estudiantes.

Capacidad de análisis y síntesis de los contenidos teóricos y prácticos mediante la selección y el manejo adecuado de los conocimientos, así como la utilización de recursos y estrategias cognitivas tales como la jerarquización de los contenidos de los materiales de estudio en función de la importancia de los mensajes, uso de esquemas conceptuales, etc.

Capacidad de razonamiento inquisitivo, lógico y crítico del estudiante para valorar constructivamente el trabajo propio y el ajeno, potenciando la reflexión sobre los contenidos de las diferentes materias y el establecimiento de conexiones entre ellas y en el seno de cada una de ellas.

Seguimiento, monitorización y evaluación del trabajo propio y de otros.

Dominio de la expresión (especialmente, la escrita), en cuanto competencia básica para lograr una comunicación verbal adecuada y eficaz de los estudiantes tanto con los equipos docentes como, posteriormente, en los diferentes ámbitos de desarrollo profesional.

Uso adecuado de las herramientas que permiten la gestión de la información mediada por tecnologías, mediante una familiarización y un dominio suficiente en el manejo de las TIC aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje, así como utilización de recursos tecnológicos para la búsqueda, organización, selección y gestión de la información relevante.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Grado
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros estudios de...