Grado presencial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD)

¿Qué distingue a este curso de los demás?

Lo que distingue el Grado en CAFD en la UEMC es su enfoque práctico, la calidad de sus instalaciones y la posibilidad de obtener certificaciones adicionales:

Instalaciones de Primer Nivel: Disfrute de instalaciones deportivas propias y material en constante renovación, incluyendo: Pistas polideportivas, canchas de pádel, Sala de entrenamiento funcional, Sala de acondicionamiento físico (Strength & Conditioning Room), Sala de expresión corporal y un Laboratorio de fisiología del ejercicio.

Doble Orientación Profesional: El plan de estudios ofrece una sólida preparación tanto para el ámbito de la docencia (habilitación para el Máster de Profesorado) como para el sector del rendimiento físico, la salud y la gestión deportiva.

Certificación Profesional Adicional: Posibilidad de obtener la Certificación de Entrenador Personal NSCA - CPT (National Strength and Conditioning Association), un valor añadido de alto prestigio en la industria.

Prácticas Tempranas: Realización de prácticas profesionales obligatorias en clubes, centros deportivos y federaciones para facilitar el primer contacto con el mercado laboral y la empleabilidad.

¿De qué instalaciones deportivas disponen?
Cuentas con instalaciones de primer nivel, incluyendo: Pistas polideportivas y canchas de pádel, Sala de entrenamiento funcional, Sala de acondicionamiento físico (Strength & Conditioning Room) y un Laboratorio de fisiología del ejercicio.

El grado no tiene nota de corte. El acceso puede realizarse desde varias vías
Prueba de Acceso a la Universidad (Selectividad)
Pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
Ciclos Formativos de Grado Superior.

Gracias a la beca ´UEMC Somos Deporte´ no solo tengo la oportunidad de jugar en un gran club, sino que al mismo tiempo puedo estudiar la carrera con la que más me identifico.
Miguel Lainz Quintana
JUGADOR DEL CLUB DE RUGBY VRAC

Tengo la gran suerte de dedicarme a mi gran pasión, el mundo del deporte y del ejercicio físico. Estudiar CAFD en la UEMC me ha permitido trabajar en el mundo del rugby y como emprendedora en IA Expert Training.
Inés Álvarez Guillén
IA EXPERT TRAINING

Estudiar en la UEMC me dio la oportunidad de conocer a grandes profesionales y referentes en el campo del deporte gracias a la calidad del profesorado.
Javier González Fernández
PREPARADOR FÍSICO DEL FC GOA

La UEMC me hizo conocerme, encontrar mis motivaciones y trabajar sobre la base de estas para dar lo mejor de mi. Gracias a las prácticas y al trabajo de los docentes he podido llevar a la realidad todo lo aprendido para así convertirme en una gran profesional.
Raquel Rodríguez Gómez
INVESTIGADORA EN EL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE

La UEMC me ha permitido ser más apasionado y competente. Gracias a ello, me ha ayudado a conseguir mi sueño de adentrarme más aún en el deporte y la educación en sus infinitas ramas.
Daniel Ibáñez Martín
ENTRENADOR DEL CIUDAD DE MÁLAGA

El Grado en CAFD va dirigido a estudiantes atraídos por la actividad física, la salud y la educación. Es la titulación ideal para quienes buscan una profesión que combine el conocimiento científico del cuerpo humano con la aplicación práctica en el deporte, el entrenamiento y la gestión de actividades y centros deportivos.

El objetivo de CAFD es formar a profesionales con competencias profesionales para la planificación, valoración y puesta en marcha de programas de ejercicio físico orientado a la salud y el bienestar de la población. También se enseñan metodologías para la promoción de actividades físicas y deportivas adaptadas a todo tipo de personas y contextos.

PRIMER CURSO
Anatomía funcional
Tecnologías de la información y la comunicación
Fundamentos históricos y sociales
Fundamentos de los deportes I
Fundamentos de los deportes II
Fisiología
Pedagogía
Inglés I
Fundamentos de los deportes III
Fundamentos de los deportes IV

SEGUNDO CURSO
Fisiología del ejercicio
Inglés II
Metodología de la investigación
Juegos y habilidades motrices básicas
Psicología
Expresión corporal y danza
Biomecánica
Estadística
Actividad física en la naturaleza
Aprendizaje y desarrollo motor

TERCER CURSO
Metodología del entrenamiento
Patologías y ejercicio físico
Didáctica
Técnicas de comunicación eficaz
Estructura y organización de las instituciones
Planificación y control del entrenamiento
Prescripción de ejercicio en poblaciones especiales
Análisis de la actividad física y deportiva
Instalaciones y equipamientos
Planificación, dirección y gestión de sistemas deportivos

CUARTO CURSO
Prácticas externas (Prácticum)
Legislación y ética deportiva
Economía de la empresa
Actividades dirigidas en centros deportivos-
Trabajo Fin de Grado
Optativas (4):
Nutrición y suplementación
Readaptación al ejercicio físico
Gestión de empresas de turismo activo
Organización de empresas
Ejercicio físico y discapacidad
Entrenamiento personal
Creación de empresas
Administración pública y deporte

Profesor de Educación Física en centros educativos de educación secundaria y bachillerato, tanto para organismos públicos como privados.
Labores de gestión deportiva en la Administración Pública, federaciones, clubes, instalaciones deportivas, centros de alto rendimiento, empresas deportivas o gimnasios.
Entrenador, preparador físico o director técnico en clubes y escuelas deportivas.
Sé un experto en salud deportiva y trabaja con poblaciones especiales (personas mayores, personas con discapacidad, etc.) o en centros de investigación I+D+i.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Grado
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar