¿Qué grado de FP estudiar si te gustan los coches y la automoción?

Sofía Riesco

Recopilamos todos los ciclos formativos de la rama de Transporte y Mantenimiento que puedes cursar en España.

En España hay 567.000 personas trabajando actualmente en el sector de la automoción. Esto incluye la fabricación de vehículos, su venta y reparación. No obstante, es un sector que se enfrenta a retos como el relevo generacional, la sostenibilidad y la inteligencia artificial. De hecho, el 83% de las empresas ya está ejecutando programas de IA, según Randstad.

Pero, ¿qué se estudia para trabajar en Automoción? En Fabricación de Vehículos, el 41% de los trabajadores contaba con estudios profesionales, y en Venta y Reparación de Vehículos el 49%. Por regiones, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid aglutinan el empleo en este sector.

Si siempre te ha gustado todo lo relacionado con los motores, ya sea de vehículos o aeronaves, así como su mantenimiento, hay varios grados de Formación Profesional que puedes estudiar dependiendo de tu nivel educativo. A continuación recopilamos lo que se estudia en cada ciclo formativo de la rama profesional de Transporte y Mantenimiento:

GRADO BÁSICO

Para acceder a la FP Básica necesitarás tener al menos 15 años y estar recomendado/a por el equipo docente de tu centro para cursar este tipo de formación.

1. Técnico Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo: te forma para trabajar como auxiliar de sistemas mecánicos y eléctricos de embarcaciones deportivas y de recreo, principalmente en talleres de reparación, mantenimiento naval y construcción.

2. Técnico Profesional Básico en Mantenimiento de Vehículos: te enseña a trabajar como ayudante en almacenes de recambios, y en talleres de reparación y concesionarios de vehículos privados, industriales, agrícolas y de obras públicas.

GRADO MEDIO

Si te gusta todo lo relacionado con los coches, los aviones, los trenes o los barcos, los títulos de FP de Grado Medio que puedes estudiar en España son:

3. Técnico en Carrocería: aprenderás a reparar elementos metálicos y sintéticos de la carrocería; a preparar, proteger y embellecer superficies del vehículo; o a realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos. Esto te permitirá trabajar como chapista reparador de carrocería de automóviles, instalador de lunas y montador de accesorios o pintor de carrocería.

· FP de Técnico Medio en Carrocería de Formación Universitarias (pruebas libres)

4. Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera: te prepara para trabajar de conductor/a de camiones, hormigoneras, autobuses o vehículos especiales. Además de las normas de circulación también te formarás en operaciones de embarque de pasajeros, de recogida y entrega de mercancías y de carga y descarga del vehículo.

5. Técnico en Electromecánica de Maquinaria: te prepara para localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctrico-electrónicos de maquinaria, y para reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares. Podrás trabajar tanto en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, como en maquinaria agrícola, industrias extractivas y edificación y obra civil.

6. Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles: te forma para trabajar de electricista de vehículos, operador de ITV o reparador de sistemas de frenos, transmisión, dirección y suspensión, y también como vendedor/a de recambios.

· FP de Grado Medio en Electromecánica de Vehículos Automóviles de CEAC (pruebas libres)

7. Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo: te enseña a localizar averías en el casco, estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo, y a planificar el trabajo de mantenimiento a realizar.

8. Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo: podrás trabajar en la carpintería de mobiliario de embarcaciones, localizar averías y repararlas.

9. Técnico en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario: este ciclo te prepara para trabajar en el mantenimiento de sistemas de seguridad ferroviarios, como los motores diésel, frenos, sistemas electrónicos o neumáticos.

10. Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos: aprenderás a interpretar y representar planos de elementos y conjuntos aeronáuticos, y a mecanizar (taladrar, escariar, avellanar, rebarbar) elementos estructurales de aeronaves para su posterior ensamblaje.

GRADO SUPERIOR

Los Grados Superiores relacionados con la automoción, los vehículos, aeronaves y su mantenimiento que puedes estudiar en España son:

11. Técnico Superior en Automoción: te prepara para realizar el diagnóstico de averías de un vehículo, administrar y gestionar un taller, elaborar tasaciones u organizar programas de mantenimiento. Esto te permitirá trabajar como jefe/a de taller de vehículos o como encargado/a de ITV, entre otros.

· FP Técnico Superior en Automoción de Formación Universitaria

12. Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Pistón: con este ciclo podrás trabajar en los departamentos de mantenimiento de aeronaves de compañías aéreas o empresas dedicadas al transporte de pasajeros y mercancías, realizando inspecciones y operaciones de mantenimiento.

13. Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina: aprenderás a realizar el mantenimiento programado y correctivo del motor de turbina del avión y de sus sistemas de indicación, así como de los sistemas auxiliares y de la unidad de potencia auxiliar (APU).

14. Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Pistón: con este ciclo serás capaz de realizar el mantenimiento programado y correctivo de la célula y modificaciones en elementos de revestimiento, de interior y mobiliario del helicóptero de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.

15. Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina: podrás encargarte del el mantenimiento programado y correctivo del motor de turbina del helicóptero y de sus sistemas de indicación, y de los sistemas de tren de aterrizaje y mandos de vuelo del helicóptero de turbina.

16. Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves: aprenderás a realizar el mantenimiento programado y correctivo mediante la aplicación de procedimientos detallados de los sistemas de instrumentación o de suministro eléctrico y luces de la aeronave.

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Una vez finalizado el grado de FP puedes hacer un máster de FP, que es como comúnmente se conoce a los cursos de especialización. En los últimos años se han puesto en marcha en esta rama profesional para dar respuesta a esa demanda de perfiles especializados en vehículos eléctricos, movilidad sostenible e IA aplicada.

17. Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos: te permite trabajar reparando sistemas neumáticos e hidráulicos, localizar averías y sustituir los sistemas de almacenamiento de energía en los vehículos eléctricos.

18. Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones: aprenderás a fabricar drones y también a pilotarlos o repararlos.

19. Curso de Especialización en Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos: podrás trabajar como inspector/a técnico de la ITV, perito de seguros de automóviles o tramitador en compañías aseguradoras.

20. Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario: te enseña a diagnosticar y localizar las averías o disfunciones en los sistemas electromecánicos del material rodante ferroviario, y a supervisar y ejecutar los procesos de mantenimiento preventivo.

21. Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos: está enfocado al sector de la producción, fabricación y mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, así como en flotas de servicios públicos, transporte de pasajeros y mercancías, inspección técnica de vehículos y reciclaje de baterías de vehículos.

Publicidad