Este curso forma profesionales capaces de proyectar no solo vehículos, sino sistemas de transporte y accesorios ligados al sector.
El diseño de transporte o diseño automotriz es una disciplina que va más allá del diseño de automóviles; el transporte demanda una adaptación y variedad que responda a diversas necesidades, desde las motocicletas con usos urbanos, aviones con un diseño interior inimaginable hasta barcos con una infinita variedad de dimensiones y tecnología que llega a hacerlos autosuficientes.
La formación en esta especialidad abarca tanto las últimas técnicas y tecnologías vinculadas a la concepción y estilismo de los vehículos como la globalidad de las soluciones desde una visión amplia, transversal y adaptada a las necesidades presentes y futuras del sector.
Durante el primer año del curso los estudiantes de diseño de transportes trabajan de manera conjunta con otras especialidades para generar una base metodológica y de proceso creativo.
El segundo año está enfocado al desarrollo de la propia creatividad de forma individual y se comienzan a estudiar las herramientas de la especialidad, como son: packaging, clay, Key sketch, rotulador Chartpaks, Alias y comunicación gráfica.
El tercer año supone un gran salto. Empieza la preparación para el mundo profesional, con incorporación de asignaturas de gestión, una mayor complejidad proyectual así como una mayor demanda de consecución de resultados.
En el cuarto año el diseñador afronta el reto de la multidisciplinariedad, la visión a largo plazo y los servicios vinculados a su especialidad. Lo denominamos ‘Entorno Complejo’.
Diseñador de interiores y exteriores de coches, motos, barcos, sector aeronáutico, transporte público, bicicletas y accesorios para la movilidad.
Diseñador en departamentos de diseño, desarrollo, marketing, color&trim o I+D de empresas.
Project manager designer
Investigador en materiales
Creador de tendencias
Modelador 3D en el sector del transporte y del videojuego
¡Infórmate ahora sin compromiso!