¿Qué distingue a este curso de los demás?
Doble Competencia en 6 años: La posibilidad de obtener dos títulos oficiales (CAFD y Fisioterapia) en tan solo seis años, aportando una polivalencia profesional altamente reconocida.
Instalaciones Integradas de Alto Nivel: Acceso a instalaciones deportivas de primer nivel, incluyendo la Strength & Conditioning Room y el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio, además de las instalaciones clínicas específicas de Fisioterapia (Sala de camillas, Sala de electroterapia, Sala de crioterapia, etc.).
Especialización en Prevención y Readaptación: El plan de estudios está diseñado para crear un perfil especializado en la prevención de lesiones y la readaptación al ejercicio físico, un nicho profesional de gran demanda.
Prácticas Obligatorias Duales: Se realizan periodos de prácticas correspondientes a cada grado, tanto en clubes, centros deportivos y federaciones como en clínicas de rehabilitación y fisioterapia de referencia.
Certificación Opcional: Posibilidad de obtener la Certificación de Entrenador Personal NSCA-CPT, lo que potencia la empleabilidad a nivel internacional.
¿Qué me aporta profesionalmente la doble titulación?
Te proporciona una polivalencia única como profesional de la salud. Combina la capacidad de la Preparación Física y la Gestión Deportiva con la habilitación legal para la Rehabilitación Clínica y la Fisioterapia. Es un perfil de élite, especialmente en la readaptación de lesiones en el deporte.
El acceso puede realizarse desde varias vías:
Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU)
Pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
Ciclos Formativos de Grado Superior.
Laura Bello García
ESTUDIANTE DE DOBLE GRADO EN CAFD Y FISIOTERAPIA
Este doble grado me ha permitido compaginar mis dos pasiones: el deporte y la fisioterapia. Los grupos reducidos permiten un seguimiento muy personalizado, todo ello bajo la orientación de un gran equipo de docentes.
Alexandra Quiñones Ureta
BENEFICIARIA PROGRAMA TALENTUM 2019-2020
Estudio el doble grado de CAFD y Fisioterapia porque quiero ayudar a la gente en muchos campos distintos. La UEMC ofrece distintas ayudas, una de las cuales me ha permitido estudiar esta doble titulación
Laura Martínez Galindo
ESTUDIANTE DE DOBLE GRADO EN CAFD Y FISIOTERAPIA
Es una gran oportunidad para formarte simultáneamente en estas dos titulaciones, complementándose entre ellas a la perfección y que cuenta con un personal docente con mucha experiencia.
El programa está diseñado para estudiantes con una clara vocación hacia la salud, el rendimiento deportivo y el bienestar físico, que deseen maximizar su empleabilidad obteniendo una polivalencia profesional muy demandada en ambos sectores. Es ideal para quienes aspiran a:
Trabajar en el deporte de alto rendimiento o profesional como readaptador físico o preparador experto en prevención de lesiones.
Abrir su propia consulta de fisioterapia con un perfil diferenciado en entrenamiento y actividad física.
Formar parte de equipos multidisciplinares en hospitales, centros de rehabilitación, mutuas o clubes deportivos.
El objetivo primordial del doble grado es formar profesionales de doble perfil altamente cualificados y con un enfoque especializado en la salud deportiva, la prevención y la readaptación funcional. La formación busca:
Capacitar al estudiante para ser un experto en la prevención y rehabilitación de lesiones, integrando las metodologías del entrenamiento físico con las técnicas de recuperación de la fisioterapia.
Adquirir las competencias necesarias para la preparación, diseño y aplicación de programas de ejercicio físico seguro y eficaz, así como para la organización y gestión deportiva en diversas entidades.
Desarrollar la habilidad de prevenir, curar y recuperar a personas con déficit funcional o afectados por una lesión, aplicando tanto técnicas clásicas de la fisioterapia como los más novedosos avances tecnológicos.
Proporcionar una visión integral que permita trabajar con poblaciones especiales (mayores, personas con discapacidad, etc.) desde la doble óptica de la actividad física adaptada y la terapia física.
PRIMER CURSO
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Tecnologías de la información y la comunicación
Fundamentos históricos y sociales
Fundamentos de los deportes I (natación y atletismo)
Fundamentos de los deportes II (rugby y judo)
Fisiología
Pedagogía
Inglés I
Fundamentos de los deportes III (tenis y pádel)
Fundamentos de los deportes IV (baloncesto y fútbol)
Fisioterapia
Anatomía I: aparato locomotor
Bioquímica y biología molecular
Fundamentos de fisioterapia
Anatomía II: sistema nervioso y visceral
SEGUNDO CURSO
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Fisiología del ejercicio
Inglés II
Metodología de la investigación
Juegos y habilidades motrices básicas
Psicología
Expresión corporal y danza
Estadística
Actividad física en la naturaleza
Aprendizaje y desarrollo motor
Fisioterapia
Afecciones médicas I
Biomecánica y física aplicada
Fisioterapia general
TERCER CURSO
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Metodología del entrenamiento
Patologías y ejercicio físico
Didáctica
Técnicas de comunicación eficaz
Estructura y organización de las instituciones
Planificación y control del entrenamiento
Prescripción de ejercicio en poblaciones especiales
Análisis de la actividad física y deportiva
Instalaciones y equipamientos
Planificación, dirección y gestión de sistemas deportivos
Fisioterapia
Electroterapia
Cinesiterapia
Afecciones médicas II
Fisioterapia respiratoria y cardiovascular
CUARTO CURSO
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Prácticas externas (Prácticum)
Legislación y ética deportiva
Economía de la empresa
Readaptación al ejercicio físico (Opt.) *
Nutrición y suplementación (Opt.) *
Actividades dirigidas en centros deportivos
Ejercicio físico y discapacidad (Opt.) *
Creación de empresas (Opt.) *
Trabajo Fin de Grado (CAFD)
Fisioterapia
Valoración analítica y funcional en fisioterapia
Masoterapia
Afecciones quirúrgicas
QUINTO CURSO
Fisioterapia
Prácticas tuteladas I
Fisioterapia en especialidades clínicas I
Fisioterapia en las disfunciones del sistema musculoesquelético
Fisioterapia en la actividad física y el deporte
Farmacología
Fisioterapia neurológica y psicomotriz
SEXTO CURSO
Fisioterapia
Prácticas tuteladas II
Fisioterapia en especialidades clínicas II
Fisioterapia geriátrica
Técnicas de terapia manual
Diagnóstico por imagen para fisioterapeutas
Trabajo Fin de Grado (Fisioterapia)
CC. de la Actividad Física y del Deporte
Profesor de Educación Física en centros educativos públicos y privados de educación secundaria y bachillerato
Gestor deportivo en federaciones, clubes, instalaciones deportivas, centros de alto rendimiento, empresas deportivas o gimnasios.
Entrenador, preparador físico o director técnico en clubes y escuelas deportivas.
Conviértete en un experto en salud deportiva y trabaja con poblaciones especiales (personas mayores, personas con discapacidad, etc.) o en centros de investigación I+D+i.
Fisioterapia
Ejerce como fisioterapeuta tanto en la sanidad pública como en centros privados, mutuas laborales y centros vinculados a entidades asociativas de pacientes con patologías específicas.
Estarás habilitado para abrir tu propia consulta.
Forma parte de los equipos de salud laboral en empresas de prevención de riesgos laborales, así como en los equipos forenses de valoración del daño corporal.