En los últimos años, se ha reconocido la importancia de la educación emocional en el proceso educativo. Desde la Pedagogía y la Neuropedagogía, se ha confirmado científicamente la necesidad de implementar y desarrollar las emociones en la educación.
Este Certificado de Extensión Universitaria en Aprendizaje Emocional está diseñado para capacitarte en el manejo adecuado de las emociones dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La formación se divide en tres bloques complementarios:
El primero se enfoca en las emociones dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, incluyendo su influencia en la gestión del aula, el aprendizaje y las relaciones interpersonales entre los alumnos.
El segundo aborda la relación familia-escuela, destacando el papel del docente en la comunicación con los padres y la importancia de cuidar las emociones en esta relación para fomentar un buen clima y colaboración.
El tercero se centra en las emociones de los propios docentes, subrayando la importancia de su salud emocional y las relaciones con compañeros y alumnos para asegurar el bienestar docente y la calidad de la educación.
El estudiante que curse el Certificado de Extensión Universitaria en Aprendizaje Emocional asumirá una carga docente de 18 ECTS adicionales al Grado.
Incorporarás la enseñanza y el aprendizaje de las emociones en el proceso educativo, haciendo de ellas una parte fundamental de tu práctica docente.
Te dotarás de herramientas para gestionar las emociones de las familias, ayudándolas a participar de manera efectiva en la educación de sus hijos.
Tomarás conciencia sobre la importancia de cuidar tu salud emocional y aprenderás a gestionar de manera adecuada las relaciones con tus compañeros.
Aplicarás los avances de la neuroeducación, entendiendo cómo las emociones impactan en el proceso de enseñanza-aprendizaje y utilizando este conocimiento en tu día a día.
Las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje I
Las emociones en el proceso de enseñanza-aprendizaje II
La relación familia-escuela: cómo afrontar las emociones
Emociones y habilidades comunicativas
Las emociones de los docentes
Emociones y Neuroeducación