¿Cómo ponderan las asignaturas en la EvAU?

Sofía Riesco

Recopilamos todas las ponderaciones de las universidades españolas para cada Grado.

Actualizado 23 de abril de 2025

Con los exámenes de Selectividad a punto de comenzar, muchos estudiantes están en la recta final para sacar la mejor nota posible y que les permita acceder al Grado que quieren estudiar el próximo curso. La gran mayoría hará tanto la parte obligatoria como la optativa de la EvAU, ya que gracias a esta podrán sumar puntos en su nota de acceso.

De este modo, y según el Bachillerato que hayan estudiado, podrán presentarse a los exámenes de Biología, Dibujo técnico II, Física, Geología, Química, Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia del Arte, Historia de la Filosofía, Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II o Diseño.

Estas asignaturas les podrán ayudar a subir entre 0,5 y 4 puntos. Esto dependerá de los parámetros de ponderación que hayan establecido las universidades para cada asignatura y cada Grado, es decir, de lo relacionadas que estén estas materias con la carrera en sí.

Índice

A continuación resolvemos las dudas más frecuentes sobre la fase voluntaria de Selectividad y cómo estos exámenes te pueden ayudar a sumar nota para alcanzar la nota de corte de la carrera que quieres estudiar:

  1. ¿Cuántas asignaturas pueden ponderar en la EBAU?
  2. ¿Cuánto ponderan las materias específicas?
  3. ¿Cómo ponderan las optativas en la EvAU?

1. ¿Cuántas asignaturas pueden ponderar en la EBAU?

Como máximo se ponderan dos asignaturas de la fase optativa de la PAU, y en las que mejor nota hayas obtenido. Te puedes presentar hasta un máximo de cuatro exámenes, pero solo se tendrá en cuenta aquellos con mayor calificación. Para que puedan ponderar debes obtener como mínimo 5 puntos, y estas notas tendrán una validez de dos años.

Puedes sumar hasta 4 puntos más si obtienes dos dieces en ambos exámenes y éstos ponderan un 0,2. Esto es lo que permite que haya notas de corte que rocen los 14 puntos. El resultado de sumar estas ponderaciones a tu nota de acceso te da como resultado la nota de admisión, es decir, con la que solicitarás plaza en el grado y universidad que quieres estudiar.

2. ¿Cuánto ponderan las materias específicas?

Según los parámetros de ponderación de las universidades, las materias específicas de la PAU pueden ponderar 0,1 o 0,2 puntos. Esto no quiere decir que automáticamente vayas a sumar uno o dos puntos, sino que esa ponderación se multiplica por la nota que has obtenido en el examen.

De este modo, si sacas un 10 en una asignatura y ésta pondera 0,2, sí que te sumará dos puntos. Sin embargo, si por ejemplo sacas un 6,5 y también pondera 0,2, la puntuación que sumarás a tu nota de acceso (de la fase general y obligatoria) será 1,3 puntos.

3. ¿Cómo ponderan las optativas en la EvAU?

Como te explicábamos anteriormente, las materias de las que te examines en la fase específica y voluntaria de la PAU ponderan entre 0,1 y 0,2. Esto significa que dependiendo del Grado que quieras estudiar y la asignatura de la que te hayas examinado en esta fase de Selectividad, la nota que obtengas se multiplicará por 0,1 o 0,2, pudiendo subir tu nota de acceso.

Por eso es importante consultar los parámetros de ponderación de las universidades, ya que no todas establecen los mismos para todos los Grados universitarios. Si quieres consultar todas las ponderaciones de las universidades para el curso 2025-2026 las hemos recopilado por Comunidades Autónomas a continuación:

MADRID

Disponibles todas en www.comunidad.madrid

CATALUÑA

Disponibles todos los grados de las universidades catalanas en universitats.gencat.cat

ANDALUCÍA

Las universidades públicas de Andalucía tienen sus ponderaciones de las materias disponibles en www.juntadeandalucia.es.

ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN COMUNIDAD VALENCIANA

Disponibles en innova.gva.es

EXTREMADURA GALICIA

Disponibles en www.ciug.ga

MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO LA RIOJA

Publicidad