¿Cuáles son las asignaturas obligatorias en Selectividad?
Hay cuatro exámenes obligatorios en la fase de acceso de la PAU, donde además se puede elegir entre Historia o Filosofía.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), más conocidas como Selectividad, se componen de varios exámenes; unos son obligatorios y otros son optativos. Estos últimos son los que permiten subir nota (hasta los 14 puntos) y los que ponderan entre 0,1 y 0,2 a la hora de acceder a estudios universitarios en función de lo relacionadas que estén las asignaturas evaluadas con el Grado en cuestión.
Como ya sabrás, hay dos fases en los exámenes de Selectividad: la fase de acceso, que es la parte obligatoria a la que se tienen que presentar todos los alumnos de Bachillerato que deseen acceder a la universidad; y la fase de admisión, que es voluntaria y optativa y permite subir nota si se aprueban los exámenes.
La fase de acceso se compone de cuatro exámenes obligatorios (cinco en el caso de las Comunidades Autónomas con lengua cooficial). De este modo, las asignaturas obligatorias de las que evaluarás en la PAU 2025 son:
-
Lengua Castellana y Literatura II
-
Lengua Extranjera II (podrá ser inglés, francés, italiano, alemán o portugués en función de lo cursado).
-
Historia de España o Historia de la Filosofía (a elegir entre una de las dos)
-
La materia específica obligatoria de la modalidad escogida para la prueba. Estas asignaturas serán:
· Dibujo Artístico II (para la modalidad de Artes, vía Artes Plásticas, Imagen y Diseño) / Análisis Musical II o Artes Escénicas II (para la modalidad de Artes, vía Música y Artes Escénicas)
· Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (para la modalidad de Ciencias y Tecnología)
· Ciencias Generales (para la modalidad General)
· Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (para la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales).
- Lengua Cooficial y Literatura II (si la hubiere. Es el caso de Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Navarra y Galicia).
¿Cómo se calcula la nota de la PAU 2025?
Una vez realizados todos estos exámenes obtendrás una calificación en cada una de las materias. De los cuatro (o cinco) exámenes se realizará una media, que supondrá el 40% de tu nota de acceso. El 60% restante será la nota media que hayas obtenido en los dos cursos de Bachillerato.
Como mínimo debes obtener un 4 en Selectividad entre todos los exámenes obligatorios para que pueda hacer media con la de Bachillerato. Una vez sumadas ambas, la nota de acceso tendrá que ser de un mínimo de 5 puntos, y esta nota tiene validez indefinida. Puedes solicitar el acceso a la universidad con esta nota, que será de un máximo de 10 puntos, pero la mayoría de estudiantes realiza también los exámenes optativos.
Tienes todos los detalles sobre cómo calcular la nota de Selectividad y sobre los modelos y tipos de examen con ejemplos para practicar en los enlaces.