Las universidades más sostenibles de España según el ranking QS 2026
Una universidad española se cuela entre los 100 primeros puestos gracias a su sostenibilidad.
¿Crees que la universidad en la que estudias es sostenible? Las instituciones educativas tienen el deber de contribuir a la transparencia en cuanto a sus datos de consumo, uso de agua, transporte o gestión de residuos, para conocer el uso que hacen de sus instalaciones. Es importante conocer si están comprometidas con el medioambiente.
Por eso, este año volvemos a traerte la última edición del ranking QS Sustainability 2026 —sistema de clasificación de universidades globales y regionales elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds—, con la cual podemos conocer cuáles son las universidades más sostenibles del planeta. QS analiza esta vez casi 2.000 instituciones que destacan por las medidas que toman para que su impacto medioambiental no sea negativo.
Este ranking tiene como objetivo mostrarnos las universidades que mejor toman medidas para liderar la respuesta a los cambios climáticos que enfrentamos en la actualidad. No solo estamos hablando de medidas como la mejora de los espacios, el uso responsable de bienes como el agua o la electricidad… No, hablamos también de medidas como la concienciación sobre los impactos que tiene el uso indebido de estos bienes en nuestro planeta, a través de clases o seminarios impartidos por expertos, o cuán accesible es la información sobre concienciación medioambiental en las instituciones.
A nivel mundial, en el ranking QS Sustainability 2026, la Universidad de Lund ha sido clasificada como la universidad más sostenible del mundo. Le siguen en el top 3 la Universidad de Toronto, en Canadá, y la Universidad UCL en Londres. Para realizar la clasificación, se puntúan tres categorías: impacto medioambiental, impacto social y gobernanza.
Estas son las universidades más sostenibles de España según el ranking Qs Sustainability 2026
En nuestro país, las universidades más sostenibles para QS, basándose en las categorías comentadas anteriormente, son las siguientes:
Ranking QS Sustainability 2026 Universidades Españolas
Universidades más sostenibles
| Rango | Nombre | Ubicación | Puntuación General |
|---|---|---|---|
| =83 | Universidad Autónoma de Barcelona | Barcelona, España | 91,5 |
| 139 | Universidad de Barcelona | Barcelona, España | 87.2 |
| =197 | Universidad Politécnica de Madrid (UPM) | Madrid, España | 83,6 |
| =222 | Universidad Complutense de Madrid | Madrid, España | 82.3 |
| =225 | Universidad Politécnica de Valencia | Valencia, España | 82.2 |
| 257 | Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC) | Barcelona, España | 80 |
| =264 | Universidad de Granada | Granada, España | 79,5 |
| =267 | Universidad Autónoma de Madrid | Madrid, España | 79.3 |
| =277 | Universidad Carlos III de Madrid | Madrid, España | 78,7 |
A partir del puesto 300 nos encontramos con la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Vigo, la Universidad de Valencia, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Navarra o la Universidad Ramon Llull. En total, este año, las universidades españolas presentes en el ranking ascienden a 58, en comparación con las 44 del año pasado.
Puedes comprobar el resto de universidades españolas del ranking aquí.