El Grado en Ingeniería Informática de UNIE te ofrece la formación más completa del mercado, con una visión complementaria de la empresa y la gestión. Con un modelo de aprendizaje experiencial, no solo adquirirás conocimientos prácticos, sino que aprenderás a aplicarlos en la realidad de las organizaciones. Posiciona tu perfil con las competencias actuales en desarrollo de sistemas, integrando componentes y plataformas Hardware y Software existentes en el mercado o plataformas CLOUD que utilizan ya el 100% de las empresas del IBEX35.
La titulación recoge dos enfoques complementarios. Una primera aproximación hacia la especialización de Proyectos Software y una segunda más cercana a las plataformas Hardware y Arquitecturas de Computación.
Además, como valor añadido de la titulación en UNIE integra disciplinas propias de un MBA como procesos de Digitalización, Blockchain, Ciberseguridad o Internet de las Cosas.
Certifícate con los mejores: Google, Microsoft, Oracle, Cisco y diferencia tu perfil en Inteligencia Artificial dominando Gemini y NotebookLM.
Titulación avalada por la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática ( CODDII ) cumpliendo con todos los requisitos establecidos por esta institución.

Bachillerato

Aprendizaje experiencial:Conoce las mejores prácticas del sector de la mano de expertos y referentes en Informática y Tecnología
Entornos innovadores: Pon a prueba los conocimientos adquiridos en el Laboratorio de Electrónica de UNIE donde resolverás casos reales y proyectos simulados potenciando tu creatividad y capacidad de trabajo en equipo.
Formación Diferencial:Este título se distingue por su alcance, integrando formación en áreas clave como Blockchain, Digitalización, IoT y Ciberseguridad. Ofrece enfoques complementarios, permitiendo una especialización tanto en plataformas de Hardware como en Arquitecturas de Computación.
Certificaciones de AWS:Te preparamos para obtener la Certificación de Amazon Web Services con el acceso a cursos oficiales de AWS de Cloud Computing y Ciencia de Datos, Ingeniería de Operaciones, DevOps y Seguridad en Cloud, fundamentales para posicionarte en Big Data e Inteligencia Artificial.
Competencias digitales:Domina lenguajes de programación esenciales como C, Java y Python, incorpora conocimientos avanzados en programación de redes neuronales e inteligencia artificial, Explora conceptos avanzados de arquitectura de computadoras, y domina Visual Code de MS, Colab de Google, Anaconda.

PRIMER CURSO
Estadística aplicada a la Analítica de Datos
Álgebra
Cálculo
Fundamentos de la Programación
Organización y Gestión de Empresas
Física
Creatividad e Innovación en entornos digitales
Metodologías de la Programación
Sistemas de Información en una Empresa
Inglés de negocios

SEGUNDO CURSO
Sistemas Operativos
Lenguaje natural y Compiladores
Interfaces usuario-computador
Analítica de Datos y Algoritmos
Infoética y Legislación del Dato
Ingeniería y plataformas Avanzadas de Desarrollo de Software
Arquitectura de Computadores
Redes y Conectividad
Comunicación en entornos digitales
Gestión de la Calidad e Innovación en las Tecnologías de la Información

TERCER CURSO
Bases de Datos
Gestión y Administración de un Centro de Datos
Seguridad Informática y Ciberseguridad en la empresa
Inteligencia Artificial
Modelos de Digitalización en la empresa
Gestión de Proyectos de Software
Modelos de Prestación de Servicios de Tecnologías de la Información
Calidad del Software
Diseño e Implementación de los Sistemas de Información
Digitalización de la cadena de suministros en la empresa

CUARTO CURSO
(Cada optativa consta de 6 ECTS)
Servicios Digitales en Ciudades Inteligentes
Blockchain y IoT
Optativa 1
Optativa 2
Optativa 3
Optativa 4
Optativa 5
Optativa 6
Prácticas externas I
Prácticas Ext.
Trabajo Fin de Grado

Mención de Ingeniería de Software y Gestión de Proyectos
(Optativas de 6 ECTS cada una)
Mantenimiento y Evolución del Software
Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Programación de Videojuegos
Ingeniería del Software de componentes y sistemas distribuidos
Automatización de Procesos con Robots

Mención de Ingeniería de Software y Gestión de Infraestructuras
(Optativas de 6 ECTS cada una)
Administración de Gestores de Bases de Datos
Arquitecturas de Computadoras Avanzadas
Gestión de Partners y Alianzas
Sistemas Digitales Empotrados y de Tiempo Real
Comprensión y Recuperación de Información Multimedia

Optativas adicionales
(Cada una tiene 6 ECTS. Debes elegir una, además de las asignaturas de mención, para completar los 36 ECTS de optatividad del título)
Habilidades de escritura para ingeniería
Liderazgo y gestión de Equipos
Mantenimiento y evolución del Software
Sistemas Digitales Empotrados y de Tiempo Real
Prácticas Externas II

Responsable del Departamento de Sistemas de Información
Responsable de Digitalización
Responsable de Innovación de TI
Responsable de Calidad de TI y Proyectos Software 
Gestor de Proyectos de Tecnología de la Información  
Responsable de Gestión de Bases de Datos  
Analista de datos  
Definición y ejecución de Modelos de Inteligencia Artificial  
Responsable de Centro de Proceso de Datos  
Responsable de departamento de Redes y Comunicaciones   
Gestor de Seguridad y Ciberseguridad en entornos de Tecnologías de la Información
Responsable de factorías de Desarrollo y Mantenimiento de Software

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Grado
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros estudios de...