El Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Loyola forma profesionales capaces de aplicar principios de ingeniería a la biología y la medicina. Aprenderás a diseñar, desarrollar y mantener equipos y sistemas médicos, así como a innovar en el campo de la salud.

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la ciencia, la tecnología y la medicina, con capacidad de análisis y resolución de problemas, y con vocación de servicio a la sociedad. Se busca un perfil con habilidades matemáticas, físicas y un interés por la innovación en el ámbito de la salud.

El objetivo principal del Grado en Ingeniería Biomédica es formar profesionales altamente cualificados capaces de:

Aplicar los principios de la ingeniería y la tecnología a la resolución de problemas en el ámbito de la salud.
Diseñar, desarrollar, implementar y mantener equipos, sistemas y dispositivos médicos.
Gestionar proyectos de investigación y desarrollo en el campo de la ingeniería biomédica.
Evaluar la seguridad y eficacia de las tecnologías sanitarias.
Colaborar con profesionales de la salud en la mejora de la calidad de la atención al paciente.
Innovar en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para el sector sanitario.
Desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo.
Adquirir una sólida base ética y deontológica para el ejercicio de la profesión.
Comprender el impacto social y económico de la ingeniería biomédica.
Fomentar el aprendizaje continuo y la actualización profesional.

El programa de estudios del Grado en Ingeniería Biomédica se estructura en torno a las siguientes áreas:

Matemáticas, Física y Química: Fundamentos científicos necesarios para comprender los principios de la ingeniería.
Ingeniería Electrónica, Informática y de Materiales: Conocimientos esenciales para el diseño y desarrollo de dispositivos y sistemas biomédicos.
Biología, Fisiología y Anatomía: Comprensión del funcionamiento del cuerpo humano.
Procesamiento de Señales e Imágenes Médicas: Técnicas para el análisis de datos e imágenes obtenidas mediante diferentes modalidades de diagnóstico.
Biomecánica y Biomateriales: Estudio del comportamiento mecánico de los tejidos y el desarrollo de materiales biocompatibles.
Instrumentación Biomédica: Diseño y desarrollo de equipos médicos.
Gestión Sanitaria y Legislación: Conocimientos sobre la organización y regulación del sector sanitario.

Los graduados en Ingeniería Biomédica pueden trabajar en:

Hospitales y centros de salud.
Empresas de tecnología médica.
Centros de investigación.
Administraciones públicas.
Consultoras.
Empresas de ingeniería.

Desempeñando funciones de diseño, desarrollo, mantenimiento, gestión e innovación en el campo de la tecnología sanitaria.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Grado
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros estudios de...