Las universidades españolas más destacadas para estudiar Medicina y Enfermería según el Ranking CYD 2024

Ainara Cortés

La tasa de empleabilidad de estas carreras es de más del 90% a los cuatro años de graduarse.

imagen Las universidades españolas más destacadas para estudiar Medicina y Enfermería según el Ranking CYD 2024

¿Quieres estudiar Medicina o Enfermería? Elegir universidad puede ser una tarea difícil si no se cuenta con la ayuda necesaria. Sin embargo, gracias a los rankings de universidades, esta decisión puede ser más sencilla. Según los resultados analizados por el Ranking CYD 2024, los mejores centros para estudiar el Grado en Medicina son la Universidad de Navarra, la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid. A su vez, las mejores en Enfermería son la Universidad de Málaga, la Universidad Internacional de Cataluña y la Universidad Rovira i Virgili.

Este ranking, realizado con la información de las universidades públicas y privadas de España, incluye un análisis actualizado de las universidades que ofertan estudios de grado y posgrado en Medicina y Enfermería. Como novedad, este año incluye un test de inserción laboral que permite comparar la tasa de empleabilidad y el salario medio de los graduados..

Según los resultados obtenidos para Medicina y Enfermería, la primera titulación cuenta con un 92% de inserción laboral pasados los cuatro años tras finalizar los estudios, frente al 91% de Enfermería. Además, los titulados en Medicina también perciben un salario mayor (casi 40.000€) que quienes estudiaron Enfermería (34.000€).

· Las mejores universidades en Medicina

Las universidades más destacadas en Medicina son la Universidad de Navarra, la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid, pues son las de mayor rendimiento y presencia en las dimensiones analizadas. Cuatro años después de graduarse, los titulados en Medicina tienen una tasa de afiliación a la Seguridad Social del 92% y un salario medio anual de más de 39.000€.

Según cada una de las dimensiones, las mejores posiciones son:

· Enseñanza y aprendizaje: destacan la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Málaga, la Universidad de Navarra y la Universidad Autónoma de Madrid.

· Investigación: la primera posición es para la Universidad Pompeu Fabra, seguida por la Universidad de Salamanca y la Universidad de Barcelona en segunda; y en tercer lugar la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Navarra.

· Transferencia de conocimiento: la Universidad de Navarra, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Salamanca lideran esta dimensión, seguidas por la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Granada.

· Orientación internacional: destacan la Universidad de Barcelona, la Universidad de Navarra y la Universidad de Oviedo.

· Contribución al desarrollo regional: la Universidad Vic-Central de Cataluña y la Universidad de Barcelona empatan en primer lugar; seguidas por la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Alfonso X El Sabio, en segunda posición; y la Universidad de Santiago de Compostela, en tercera posición.

· Inserción laboral: la Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad de La Laguna encabezan esta clasificación, seguidas por la Universidad Francisco de Vitoria, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universidad Rey Juan Carlos.

· Las universidades más destacadas en Enfermería:

Las universidades con mayor presencia en el ranking de Enfermería son la Universidad de Málaga, la Universidad Internacional de Cataluña y la Universidad Rovira i Virgili. Tras cuatro años de graduados, la tasa de empleabilidad es de 91% y el salario medio se sitúa en más de 34.000€ brutos anuales.

Las mejores posiciones según las dimensiones analizadas son:

· Enseñanza y aprendizaje: la Universidad de Alicante, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Castilla-La Mancha poseen las tres primeras posiciones en esta dimensión.

· Investigación: en esta categoría destacan la Universidad de Huelva, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad de Jaén.

· Transferencia de conocimiento: la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Sevilla, la Universidad Internacional de Cataluña y la Universidad de Burgos comparten la primera posición, seguidas de la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Granada, la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Jaume I de Castellón.

· Orientación Internacional: la Universidad de Almería, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Navarra son las mejores en esta dimensión.

· Contribución al desarrollo regional: la lidera la Universidad de Málaga, seguida la Universidad Alfonso X El Sabio y la Universidad Rovira i Virgili.

· Inserción laboral: la Universidad de Barcelona se sitúa en primer lugar, la Universidad Internacional de Cataluña en segunda, seguidas por la Universidad La Laguna y la Universidad Francisco de Vitoria, que comparten la tercera posición.

· Mejores universidades de Medicina y Enfermería según otros rankings

Según el ranking de El Mundo 2024, las tres mejores universidades españolas para estudiar el Grado en Medicina son la Universidad de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid. Mientras que las tres mejores en Enfermería son la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Navarra.

El ranking QS 2024 por materias, sitúa a la Universidad de Barcelona como la mejor, con el puesto 48, seguida por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona. En cuanto al Grado en Enfermería, la Universidad de Barcelona es la mejor posicionada, continuando por la Universidad de Navarra y la Universidad Politécnica de Madrid.

En el ranking Shanghai, la mejor universidad para estudiar Medicina en España es la Universidad de Barcelona, situada en el puesto 45, seguida de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid. Así mismo, la Universidad de Barcelona también es la mejor para estudiar Enfermería, con la Universidad de Almería en segundo lugar y la Universidad de Castilla-La Mancha en tercera posición.

Por último, según el ranking Times Higher Education 2024 por materias, las mejores universidades en la rama de salud en España son la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.