Notas de corte en Andalucía 2025/2026
Los dobles grados en Física y Matemáticas, Ingeniería Informática y Matemáticas, o el Grado en Medicina tienen las notas de corte más altas.
Las primeras notas de corte para estudiar los distintos grados en las universidades públicas de Andalucía para el curso 2025/2026 ya está disponible. Este primer listado está determinado por la nota de admisión del último alumno/a aceptado durante los procesos de adjudicación de plazas en los grados universitarios, por lo que las notas pueden variar tras el proceso de matriculación.
Las notas de corte de todas las universidades de Andalucía se pueden consultar en la web www.juntadeandalucia.es, tanto las del curso 2025/2026 como las de años anteriores.
En la Universidad de Sevilla las notas de corte más altas se dan en el Doble Grado en Física y Matemáticas, con un 13,75; el Doble Grado en Ingeniería Informática, Tecnología Informática y Matemáticas, con un 13,45; el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con un 13,368; en el Grado en Medicina, con un 13,386; el Grado en Ingeniería Aeroespacial, con un 13,3; o el Grado en Odontología, con un 13,22.
En la Universidad de Granada, las notas de corte más altas se encuentran en el Doble Grado en Matemáticas y Física, con un 13,68; el Grado en Medicina, con un 13,347; el Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas, con un 13,128; el Grado en Odontología, con un 13,103; o el Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana, con un 13,09.
En la Universidad de Almería los grados con las notas de corte más altas son Medicina, con un 13,2; Enfermería, con un 12,287; Matemáticas, con un 11,866; Fisioterapia, con un 11,816; y el Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, con un 11,719.
En la Universidad de Cádiz las notas de corte más altas se dan en el Grado en Medicina, con un 13,227; el Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática, con un 12,946; el Grado en Ingeniería Aeroespacial, con un 12,906; el Doble Grado en Ingeniería Química y Biotecnología, con un 12,84; o el Grado en Enfermería en Jerez, con un 12,447.
En la Universidad de Córdoba, la nota de corte más alta es la del Grado en Medicina, un 13,26, seguida de la del Grado en Enfermería, un 12,666; el Grado en Veterinaria con un 12,47; el Grado en Fisioterapia, con un 12,228; o el Grado en Biotecnología, con un 12,148.
En la Universidad de Huelva la nota de corte más alta es la del Grado en Medicina, con un 13,184. Otros grados con notas de corte elevadas son Enfermería, con un 12,226; o Física, con un 11,164.
En la Universidad de Jaén, las notas de corte más altas son la del Grado en Medicina, con un 13,194; el Grado en Enfermería, con un 12,275; el Grado en Fisioterapia, con un 11,93; o el Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, con un 11,303.
En la Universidad de Málaga la nota de corte más alta es la del Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas con un 13,36, seguida del Grado en Medicina con un 13,23; Enfermería con un 12,507; o el Grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial con un 12,429.
En la Universidad Pablo de Olavide, el Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho tiene la nota de corte más alta, un 13,396; seguido del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y de la Administración, con un 12,995; y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales, con un 12,828.