Noticias y Reportajes sobre cordoba en gradoMania

03/07/2025 - 

Los dobles grados en Física y Matemáticas, Ingeniería Informática y Matemáticas, o el Grado en Medicina tienen las notas de corte más altas.

imagen Notas de corte en Andalucía 2025/2026

Las primeras notas de corte para estudiar los distintos grados en las universidades públicas de Andalucía para el curso 2025/2026 ya está disponible. Este primer listado está determinado por la nota de admisión del último alumno/a aceptado durante los procesos de adjudicación de plazas en los grados universitarios, por lo que las notas pueden variar tras el proceso de matriculación.

Las notas de corte de todas las universidades de Andalucía se pueden consultar en la web www.juntadeandalucia.es, tanto las del curso 2025/2026 como las de años anteriores.

En la Universidad de Sevilla las notas de corte más altas se dan en el Doble Grado en Física y Matemáticas, con un 13,75; el Doble Grado en Ingeniería Informática, Tecnología Informática y Matemáticas, con un 13,45; el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con un 13,368; en el Grado en Medicina, con un 13,386; el Grado en Ingeniería Aeroespacial, con un 13,3; o el Grado en Odontología, con un 13,22.

En la Univers...

leer más


10/11/2022 - 

Puede participar cualquier persona hasta el 17 de marzo de 2023.

imagen Concurso de relato breve de la Universidad de Córdoba

Si tienes menos de 30 años y te gusta escribir, la Universidad de Córdoba organiza el XVI Certamen Internacional de Relato Breve sobre Vida Universitaria, que además coincide con el 50 aniversario de la universidad, por lo que se valorarán especialmente aquellos relatos que traten sobre ello. Los relatos deben tener una extensión de entre 300 y 1200 palabras, ser originales, estar escritos en español, inspirados en la vida universitaria, y no haber sido premiados en otros concursos. Puede participar cualquier persona independientemente de su nacionalidad o residencia, en una de las siguientes modalidades: · Modalidad Junior: para participantes menores de 30 años se concederá un premio de 600 euros y un accésit de 200 euros · Modalidad Senior: pueden participar personas mayores de 30 años, y se otorgará un premio de 1000 euros y un accésit de 300 euros. UCOPress, Editorial de la Universidad de Córdoba, publicará en un único volumen tanto las obras galardonadas como aquellas que... leer más


26/04/2019 - 

Este nuevo doble título, que responde a las demandas del mercado y asegura la empleabilidad del alumnado, solo se oferta con la de Córdoba en tres universidades españolas.

imagen La Universidad de Córdoba ofertará el curso 2019-2020 el doble grado en Ingeniería Civil y en Administración y Dirección de Empresas

La Universidad de Córdoba mejorará su oferta académica el curso 2019-2020 con la incorporación de un nuevo itinerario conjunto que integra los grados en Ingeniería Civil y en Administración y Dirección de Empresas. Este doble título será la principal novedad en la oferta de grado de la UCO de cara al próximo curso académico y se enmarca dentro de la apuesta decidida de la Universidad de Córdoba por las titulaciones conjuntas para mejorar la formación de su alumnado. Este doble título es el único en la UCO que combina el Grado en Administración y Dirección de Empresas con una ingeniería, lo que ayudará al alumnado a diferenciarse en el mercado y asegurar su empleabilidad. El nuevo itinerario conjunto de Ingeniería Civil y Administración y Dirección de Empresas se ha organizado en cinco años y consta de 382 créditos para la obtención de los dos títulos. Esta combinación, que responde a las actuales demandas del mercado, es casi exclusiva en España, y solo se oferta con la de C... leer más


08/02/2017 - 

Se dirigen a jóvenes de 18 a 25 años, y pueden solicitarse hasta el 31 de marzo.

imagen Becas de la Fundación Antonio Gala para jóvenes artistas

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores ha publicado la XVI convocatoria de becas para estancias artísticas dirigidas a jóvenes creadores e investigadores que deseen realizar un proyecto creativo durante el curso 2017-2018. En total ha convocado 18 plazas de alojamiento y manutención dirigidas a jóvenes de entre 18 y 25 años. El objetivo de las mismas es apoyar y promover la labor creativa de jóvenes artistas en diferentes modalidades a través de la convivencia entre creadores provenientes de diversas disciplinas del arte y la cultura, fomentando así el enriquecimiento mutuo. Durante el curso, los residentes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del proyecto por el que fueron elegidos, y deberán, salvo causa excepcional y justificada, permanecer en la sede de la Fundación. Se convoca para ese mismo periodo y condiciones una plaza extraordinaria adicional a las anteriores, destinada a la investigación sobre algún aspecto concreto de la obra y figura de Antonio Gala. La b... leer más


23/11/2013 - 

A partir del próximo sábado 23 de noviembre, la Facultad de Filosofía y Letras, antiguo Hospital del Cardenal Salazar o de Agudos de Córdoba, abrirá sus puertas en horario nocturno para la celebración de visitas guiadas, a través de sus pasillos y estancias mas representativas, diseñadas por la empresa `Córdoba misteriosa´ en colaboración con el Decanato de la Facultad y Manmaku (empresa que gestiona a Capilla Mudéjar de San Bartolomé).
Una actividad que busca ser a la vez didáctica y entretenida en la que se dará a conocer un hospital del siglo XVIII en pleno siglo XXI.

Así fue presentada ayer en la Botica de la Facultad en un acto que ha contado con Jose Manuel Morales (Córdoba Misteriosa), Jacinta Ortiz (Manmaku) y el decano del centro Eulalio Fernández, quien puso de relieve que con ella se da un paso más en la museización de la Facultad, su potenciación como centro cultural ,su apertura a la sociedad y su mejor conocimiento por parte de los ciudadanos. Se pretende que esta experiencia sea un auténtico viaje por el tiempo en el que mediante la proyección de imágenes antiguas y otros recursos el visitante pueda imaginar como era el Hospital de Agudos hace varios siglos. Los guías los conducirán a media luz por las galerías del Cardenal Salazar, las capillas y la antigua morgue, mostrando detalles que pasan inadvertidos a primera vista, comentando aspectos poco conocidos del edificio y de su historia y, en definitiva, reviviendo el fascinante pasado de un recinto desconocido para muchos cordobeses. También se accederá a lugares habitualmente no visi... leer más