¿Qué hace un auxiliar de enfermerÃa?
Es una profesión a la que se puede acceder con una FP y sus principales funciones son el cuidado del paciente y dar soporte a médicos y enfermeras.
¿SabÃas que hay una profesión sanitaria a la que se puede acceder con un Grado Medio de Formación Profesional? El auxiliar de enfermerÃa es la persona encargada del cuidado de los pacientes y de prestar soporte a médicos y enfermeros, y solo se necesita cursar un ciclo formativo.
Si alguna vez has estado en un hospital conocerás la figura del auxiliar de enfermerÃa: es esa persona que se encarga de traer la comida al paciente, cambiar las sábanas y hacer la cama, limpiar la habitación o asear al paciente que lo necesite. También está presente en las curas proporcionando el material al personal sanitario, o tomando nota de los sÃntomas del paciente para transmitirlos a su médico.
Estas son solo algunas de las funciones del auxiliar de enfermerÃa, pero el Estatuto de Personal Sanitario No Facultativo de la Seguridad Social incluye algunas más, como por ejemplo recoger la documentación y los volantes, vestir a los pacientes cuando se requiera, limpiar y ordenar el instrumental médico, o si están en el quirófano, preparar el material para su esterilización.
En definitiva, su función es la de facilitar el trabajo a médicos y enfermeros y también de cuidar al paciente. Por eso el ciclo formativo de Grado Medio se llama Cuidados Auxiliares de EnfermerÃa. A esta FP puedes acceder con el tÃtulo de la ESO, con una FP Básica o con las pruebas de acceso al Grado Medio, y actualmente es uno de los cinco tÃtulos LOGSE que se pueden estudiar en España.
· ¿Cómo es la de FP de auxiliar de enfermerÃa?
El Grado Medio en Cuidados Auxiliares de EnfermerÃa tiene una duración de 1.400 horas repartidas en dos cursos. En esta FP aprenderás a preparar los materiales y procesar la información de la consulta, aplicar cuidados auxiliares de enfermerÃa al paciente, o a cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material e instrumental sanitario utilizado.
Los módulos que incluye este ciclo formativo son Operaciones administrativas y documentación sanitaria, Técnicas básicas de enfermerÃa, Higiene del medio hospitalario y limpieza del material, Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente, Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica o Relaciones en el entorno del trabajo. También harás un módulo de Formación en Centros de Trabajo donde podrás realizar actividades propias de la profesión. Al finalizar tus estudios obtendrás el tÃtulo de Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermerÃa.
Este Grado Medio se puede estudiar a distancia en Capitol, ya que ofrece este ciclo formativo en modalidad online. Las clases se imparten en su plataforma virtual con clases que podrás seguir en directo o visualizarlas más tarde, y participar en tutorÃas individuales o en grupo.
· ¿Qué no puede hacer un auxiliar de enfermerÃa?
Un auxiliar de enfermerÃa no puede, según el Estatuto de Personal Sanitario No Facultativo de la Seguridad Social, administrar medicamentos por vÃa parenteral (inyecciones), ni realizar escarificaciones o punturas (incisiones superficiales), administrar sustancias medicamentosas o especÃficas cuando requiera instrumental o maniobras cuidadosas, ni tampoco ayudar al personal médico en la ejecución de intervenciones quirúrgicas. En definitiva, no puede realizar funciones que sean competencia del Personal Auxiliar Sanitario Titulado.
· ¿Qué diferencia hay entre una enfermera y una auxiliar de enfermerÃa?
La enfermera o el enfermero es un profesional sanitario con una titulación universitaria (actualmente el Grado en EnfermerÃa), mientras que el auxiliar sanitario ha estudiado el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de EnfermerÃa, es decir, un ciclo formativo de Formación Profesional.
Esa es la principal diferencia, pero no la única. Las funciones de ambos profesionales son diferentes entre sÃ, ya que el auxiliar de enfermerÃa depende del enfermero/a. Es decir, su trabajo sigue las indicaciones que le dé el enfermero o enfermera.
Por ejemplo, un auxiliar de enfermerÃa no puede extraer sangre como sà lo puede hacer un enfermero; ni tampoco proporcionar medicamentos vÃa intravenosa, pero sà facilitarlos vÃa oral, siempre bajo la indicación del personal correspondiente.