Ranking de los Grados más buscados en Derecho en 2025
Los online y los presenciales en Madrid son los más solicitados.
El Grado en Derecho en España es uno de los más populares entre los estudiantes. ¿Qué se estudia realmente en esta carrera? Los planes de estudio incluyen nociones de economía, filosofía, sociología e historia, con una perspectiva multidisciplinar del ordenamiento legal. Se desarrollan habilidades como la oratoria, la dialéctica, la redacción e interpretación de textos legales, y se profundiza en el conocimiento la legislación y el funcionamiento de la justicia.
También existe la opción de estudiar un Doble Grado en Derecho, por ejemplo combinado con ADE, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Criminología o Economía. A su vez, distintos centros educativos ofrecen itinerarios que combinan el grado con un máster especializado en un área del Derecho.
Pero, ¿qué hace una persona que estudia Derecho? La carrera se centra en el análisis de leyes, normativas y jurisprudencia, y durante los cuatro años que dura el Grado se aprende a interpretar el marco legal, a argumentar casos, a investigar y a comprender cómo se estructura y funciona la justicia en un país. Además, se desarrolla un pensamiento crítico y lógico, esencial para la resolución de conflictos y la defensa de los derechos. Todo esto permite comprender las implicaciones legales de la actividad empresarial, las relaciones internacionales o el comportamiento social.
Si quieres estudiar Derecho en España, ya sea de manera presencial en Madrid como a distancia u online, en Gradomania puedes consultar nuestro ranking de los Grados más buscados en Derecho en 2025:
1. Grado en Derecho de la Universidad Isabel I
2. Grado en Derecho de la Universidad Europea
3. Grado en Derecho (E-1) de la Universidad Pontificia Comillas
4. Grado en Derecho + Derecho Digital. Certificado de Extensión Universitaria de la Universidad Católica de Valencia
5. Grado en Derecho de la Universidad Pontificia de Salamanca
6. Grado en Derecho de CUNEF Universidad
7. Bachelor in Criminology with Law - Grado en Criminología y Derecho de la Universidad de Bournemouth
8. Grado en Derecho de la Universidad Camilo José Cela-Instituto de Ciencias Empresariales (IMF)
9. Grado en Derecho de la Universidad Jaume I
10. Grado en Derecho de la UNIR
Si después de estudiar el Grado en Derecho quieres ejercer la abogacía en España es necesario cursar el Máster de Acceso a la Abogacía, que te prepara para realizar el examen de acceso a la profesión y te habilita para ejercer la profesión de abogado/a o procurador de los tribunales.
Más allá de la abogacía tradicional, el Grado en Derecho ofrece una gran variedad de salidas profesionales. Entre ellas se encuentran la administración pública (por ejemplo mediante oposiciones a judicatura, fiscalía, notaría, cuerpos diplomáticos, etc.), la empresa privada (departamentos jurídicos, consultoría, recursos humanos, compliance…), en organismos internacionales, en el sector financiero, o incluso en el ámbito de la docencia y la investigación.
-
Valencia / València
-
Madrid