Qué estudiar para ser político en España: carreras y requisitos

Paula R. Insunza

Descubre si necesitas una titulación específica, la importancia de la especialización mediante posgrado y las competencias personales vitales para triunfar en tu carrera como político.

imagen Qué estudiar para ser político en España: carreras y requisitos

¿Alguna vez has considerado ser político en España, pero no estás seguro de qué estudiar para lograrlo? Si bien una buena formación es esencial, también se requieren habilidades y actitudes específicas para prosperar en un cargo tan importante. Los políticos deben poseer habilidades como liderazgoempatíaoratoria, resolución de conflictos y toma de decisiones.

Pero, ¿existe una carrera en España que te ayude a desarrollar todos estos requisitos? Si bien no hay una carrera específica para ser político, hay varias que pueden proporcionarte una base sólida. Esta y otras dudas como: "¿Tras hacer un grado necesitaré hacer un máster?" o "¿Es necesario especializarme para centrarme en un ámbito concreto?" son muy frecuentes.

Si te apasiona la política y quieres aprender cómo convertirte en político, quédate con nosotros. En Gradomania, responderemos a todas tus preguntas y te ofreceremos soluciones para ayudarte a alcanzar tu objetivo.

Índice

  1. ¿Tengo que estudiar una carrera para poder ser político en España?
  2. ¿Qué se estudia en el Grado de Ciencias Políticas?
  3. Tras realizar el Grado en Ciencias Políticas, ¿necesito hacer un máster?
  4. Otras habilidades clave que necesitarás para ser político


¿Tengo que estudiar una carrera para poder ser político en España?

La duda más común de los estudiantes que buscan información sobre cómo ser político en España es la siguiente: ¿qué carrera tengo que estudiar para ser político?

Lo primero que debes saber es que en España existe una carrera denominada Ciencias Políticas; sin embargo, por ley, nunca van a pedirte el Grado en Ciencias Políticas para ejercer como político en nuestro país.

La carrera de Ciencias Políticas no es un requisito obligatorio para que seas político en un futuro; sin embargo, muchos de los profesionales que se dedican a la política han estudiado esta carrera. Otros grados y titulaciones como Derecho, Economía o Administración y Dirección de Empresas (ADE) son también una buena base para poder dedicarte a la política en un futuro.

Los requisitos legales que debes cumplir para poder ser político son dos, y ninguno de estos obliga al estudio de carreras como Ciencias Políticas, Derecho o Economía:

  1. El primero de todos es ser mayor de edad y tener la nacionalidad del país en el que se aspire a ser político.
  2. El segundo es no estar inhabilitado por sentencias legales que impidan el ejercicio de cargos públicos en nuestro país.


¿Qué se estudia en el Grado de Ciencias Políticas?

El Grado en Ciencias Políticas es una carrera que forma a los estudiantes para comprender y analizar el mundo de la política actual. Este grado tiene una duración teórica de cuatro años, en los que aprenderás desde cómo ganan elecciones los partidos hasta por qué sube el precio de la luz.

Sin embargo, es cada vez más común que las universidades impartan el Grado de Políticas junto a Filosofía, Economía o Gestión Pública y Derecho. Esto es normal, ya que muchas de las bases de estos grados son esenciales para ejercer como político en un futuro profesional.

Algunas de las asignaturas que imparten estas carreras son: Teoría Política, Metodología de la Investigación, Comunicación Política, Relaciones Internacionales, Economía Política, Políticas Públicas, Sociología Política…

Aquí en Gradomania puedes solicitar toda la información sobre diferentes grados en Ciencias Políticas de varias universidades, de las que puedes rellenar un formulario completamente gratuito para recibir toda la información que necesites.

Grados Simples (Enfoque en Ciencia Política y Gestión)

Grados con Enfoque Interdisciplinar (Filosofía, Política y Economía)

Dobles Grados (Formación Combinada)


    Tras realizar el Grado en Ciencias Políticas, ¿necesito hacer un máster?

    Pues al igual que no es obligatorio que estudies una carrera de Ciencias Políticas para poder dedicarte a esta profesión, tampoco necesitarás obligatoriamente estudiar un máster para ello. Sin embargo, como ya te hemos advertido, para poder ejercer la profesión correctamente dominando todas las habilidades posibles, seguir formándote nunca será una pérdida de tiempo.

    Puedes realizar un máster para especializarte en algún ámbito que te guste de la política. Por ejemplo, si te quieres dedicar más a la comunicación política y el marketing político, puedes estudiar un máster en este ámbito; si lo que estás buscando es dedicarte a las Relaciones Internacionales, un máster en ello puede ser el complemento perfecto para tu formación.

    Puede que sobre el papel ninguna de esta formación, tanto de Grado como de Máster, sea obligatoria para ejercer; sin embargo, este tipo de estudios actúan normalmente como requisito invisible para el acceso a partidos políticos, que lo que buscan son perfiles con altas capacidades y bien formados.


    Otras habilidades clave que necesitarás para dedicarte a la política en un futuro

    Como bien habíamos introducido, necesitarás algunas habilidades como: liderazgo, empatía, oratoria, resolución de conflictos y toma de decisiones.

    Cualquier político debe ser capaz de transmitir sus ideas con claridad, hablando en público y debatiendo de forma efectiva. Debe tener un pensamiento crítico, analizando la información y las situaciones para poder tomar decisiones correctas. Debe tener empatía para conectar con la ciudadanía y así construir un hilo de confianza, y debe tener resiliencia para ser capaz de gestionar las presiones, el estrés y el posible rechazo por sus acciones.

    * Campos Obligatorios

    ** Tu email no se mostrará en la página.


    Publicidad

    * Tu email no se mostrará en la página.