Abierto el plazo de las Becas Amancio Ortega para estudiar Bachillerato en Estados Unidos y Canadá

Paula R. Insunza

El plazo de solicitud está abierto hasta el 23 de septiembre, y pueden apuntarse estudiantes de 4º de la ESO.

La Fundación Amancio Ortega vuelve a convocar otro año más las becas para estudiar 1º de Bachillerato en Estados Unidos o Canadá. Estas ayudas están dirigidas a estudiantes de 4.º de la ESO que quieran vivir una experiencia internacional única mientras mejoran su nivel de inglés y potencian su nivel de adaptación.

Esta ayuda surge para favorecer una inmersión completa en un entorno diferente al de nuestro país. En él, los becarios y las becarias conviven con una familia anfitriona y acuden a centros educativos locales, viviendo una experiencia única e inolvidable en la que adquieren nuevos conocimientos y desarrollan sus habilidades y competencias personales y académicas. 


En qué consiste la beca

Para el próximo curso 2026-2027 la fundación ofrece un total de 450 becas. De estas, 80 se destinan a estudiantes de centros de Galicia, y las 370 restantes a otras Comunidades Autónomas. Durante el año académico, los estudiantes conviven con una familia en el país de destino y cursan Grado 11, equivalente a 1º de Bachillerato.

La beca cubre el cien por cien de los servicios necesarios para realizar un curso escolar en el extranjero: viaje, tasa de escolarización, convalidación de estudios, alojamiento y manutención en una familia de acogida, seguro médico y de accidentes, y apoyo continuado durante la estancia.

Esta ayuda tiene la duración del curso académico, de agosto o septiembre hasta mayo o junio, dependiendo de la fecha del comienzo y del final del curso en Canadá y Estados Unidos.


¿Qué necesito para poder optar a la beca?

Estos son los requisitos que deben cumplir los solicitantes:


  1. Estar matriculado/a en 4º de ESO en un centro educativo de cualquier Comunidad o Ciudad Autónoma del territorio español, a excepción de los centros docentes privados extranjeros en España.
  2. Tener una nota media de Notable (8) en 3º de ESO y adjuntar el certificado académico de 1º, 2º y 3º de ESO.
  3. Aportar el certificado tributario de la unidad familiar que acredite su situación fiscal: Certificado de IRPF del ejercicio 2024.
  4. Disponer de pasaporte español en el momento de la tramitación del visado.


La inscripción se realiza de forma online a través de la página web becas.faortega.org, y el plazo de envío de solicitudes estará abierto hasta el 23 de septiembre. Tras este periodo, se abrirá un plazo de subsanación de errores del 2 al 8 de octubre. Los candidatos no podrán escoger el país de destino, ya que la organización del Programa adjudica las becas de forma aleatoria.

Durante la selección de candidatos se realizará una prueba de inglés de manera online, y si se supera se realizará una prueba oral de inglés y una entrevista personal, también mediante una plataforma virtual.

Una vez superadas todas las fases, se dará a conocer la lista de los seleccionados y su destino el 17 de diciembre de 2025.

Consulta el resto de bases de la convocatoria y la información completa aquí.

Publicidad