Fisioterapia o Nutrición: ¿qué carrera estudiar?

Sofía Riesco

¿Qué asignaturas se cursan en cada Grado? ¿Cuándo se hacen prácticas? ¿Dónde estudiarlas? Te lo contamos.

imagen Fisioterapia o Nutrición: ¿qué carrera estudiar?

Si próximamente tienes que decidir qué carrera estudiar y no tienes claro tu elección, las titulaciones de Ciencias de la Salud se encuentran entre las que tienen mejor inserción laboral en España. Son grados universitarios para personas con vocación de servicio, atención al paciente, empatía y compromiso.

Si quieres estudiar una carrera de la rama de Ciencias de la Salud que dure cuatro años, el Grado en Fisioterapia y el Grado en Nutrición y Dietética son dos opciones que puedes considerar. Entre las salidas profesionales de los/as titulados de estas carreras se encuentran, además del trabajo en hospitales, el emprendimiento con la creación de sus propias clínicas.

Si has cursado el Bachillerato de Ciencias y tienes conocimientos de biología o química, reúnes el perfil para estudiar estas carreras. Si buscas una universidad en Madrid, una vez aprobada la EBAU puedes solicitar la admisión en Salus Infirmorum UPSA, ya que no tienen nota de corte, aunque deberás superar un proceso de selección explicando tu vocación, cuáles son tus hábitos de estudio y cuáles son tus habilidades.

· ¿Cómo es el Grado en Nutrición y Dietética?

El próximo curso 2024/2025 Salus Infirmorum comenzará a impartir el nuevo Grado en Nutrición y Dietética en modalidad semipresencial y con 50 plazas. Este Grado permite trabajar como dietista-nutricionista, un profesional dedicado al cuidado de la salud de la población a través de la alimentación. La carrera dura cuatro años e incluye la realización de prácticas en tercer curso en instituciones públicas y privadas (centros de nutrición clínica y deportiva y centros escolares).

En la carrera de Nutrición se estudian asignaturas como Biología, Anatomía, Fisiología, Nutrición Humana, Seguridad Alimentaria, Psicología, Tecnología de los Alimentos o Actividad Física. En la Universidad Pontificia de Salamanca también aprenderás sobre Nutrigenética, Nutrición Clínica, Farmacología o Microbiota.

En Salus Infirmorum cuentan con un profesorado experto dedicado a la ciencia alimentaria que guiará a los alumnos hacia un futuro más saludable. Disponen de instalaciones innovadoras que permitirán a los estudiantes aprender, explorar y descubrir sobre alimentos, nutrición y salud de una manera educativa, emocionante y avanzada.

Además, con la modalidad semipresencial podrás marcar el ritmo con las clases grabadas, tendiendo así una mayor flexibilidad y control sobre tu proceso de aprendizaje, permitiéndote estudiar de manera más eficiente y efectiva.

· ¿Qué se estudia en el Grado en Fisioterapia?

Por su parte, el Grado en Fisioterapia te forma para trabajar como fisioterapeuta, un profesional sanitario encargado de mejorar la calidad de vida de las personas mediante el tratamiento de lesiones o dolencias que afecten al bienestar físico.

Durante la carrera de Fisioterapia estudiarás asignaturas como Anatomía Humana, Métodos Específicos de Intervención, Fisiología Humana, Especialidades Clínicas en Fisioterapia, Cinesiterapia, Legislación o Salud Pública y Administración Sanitaria. En la UPSA ofrecen las especialidades de Fisioterapia deportiva, Fisioterapia neurológica o Fisioterapia cardiorrespiratoria.

Todo ello te permitirá conocer la morfología de las personas, los procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, y serás capaz de diseñar un plan de intervención adaptado a cada paciente. Además, a partir de segundo curso harás prácticas en centros especializados, como hospitales, residencias, clínicas, clubes deportivos, o centros de atención neurorehabilitadora.

· ¿Dónde estudiar estas carreras?

En la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum, de la Universidad Pontificia de Salamanca, podrás estudiar tanto Fisioterapia como Nutrición y Dietética, al igual que Enfermería, en su campus de Madrid.

Es uno de los centros más antiguos de España, ya que se creó en 1940 como una asociación de enfermeras católicas fundada por María de Madariaga, pionera en formar a enfermeras y fisioterapeutas y en crear la primera escuela de Fisioterapia en el año 1957 junto con Gregorio Marañón.

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.