¿Cómo elegir el mejor alojamiento universitario?
¿Vas a estudiar fuera de tu ciudad? Te ayudamos a elegir entre todas las opciones de alojamiento universitario en España para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.
 
                                                                                                        
¿Acabas de decidir estudiar una carrera fuera de tu ciudad y no sabes por dónde empezar a buscar alojamiento? Empezar una nueva etapa fuera de casa es una situación emocionante, pero que al mismo tiempo puede generar muchas dudas y estrés. Cada año, miles de estudiantes en España se enfrentan al mismo reto: ¿cómo encuentro un lugar donde vivir mientras estudio en una nueva ciudad?
Entre muchos de los aspectos que hay que organizar, uno de los más importantes es, sin duda, decidir dónde vivir durante el curso. Las opciones en este ámbito son múltiples: pisos de alquiler, residencias, colegios mayores… Escoger uno de ellos también puede ser la clave para que tu comodidad sea absoluta y tu rendimiento académico no se vea afectado por ello.
Pero… ¿qué factores debo considerar para elegir una residencia universitaria? Para elegir una residencia universitaria, debes considerar la ubicación, los servicios ofrecidos, la seguridad, el apoyo académico, la comunidad y actividades disponibles, así como el presupuesto y las condiciones del contrato.
En este artículo te ayudamos a analizar las distintas opciones de alojamiento universitario que tienes, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y puedas empezar así esta nueva etapa con toda la información que necesitas.
Opciones más comunes a la hora de escoger alojamiento universitario
- Piso compartido: muchos estudiantes optan por la opción de compartir una vivienda con más personas que se encuentran en su misma situación. Principalmente dispondrás de una habitación individual propia y podrás acceder a las zonas comunes con el resto de compañeros de piso que vivan contigo.
- Una residencia universitaria: en este tipo de alojamiento los estudiantes cuentan con una habitación propia, que puede ser individual o compartida, servicio de comedor con pensión completa, instalaciones deportivas o de ocio y salas de estudio. Generalmente, están ubicadas muy cerca de los campus universitarios.
- Colegios mayores: este tipo de alojamiento es muy parecido a una residencia universitaria; sin embargo, los colegios mayores se distinguen por estar adscritos a las universidades y promover actividades culturales, académicas, religiosas y deportivas.
¿Qué debería escoger, un piso compartido o una residencia universitaria?
Ahora que conocemos todas las opciones que puedes escoger para iniciar tu nueva vida universitaria, debemos conocer también las ventajas y las desventajas de cada tipo de alojamiento.
- Piso compartido: los estudiantes que se deciden por compartir piso suelen hacerlo porque no pueden permitirse asumir un alquiler en solitario. Dividir un alquiler entre varias personas es una forma de ahorrar dinero, ya que no tendrás que afrontar en solitario gastos como la luz, el gas, el agua o el internet. Aunque la idea de ahorrar puede hacer que el piso compartido sea la mejor opción, lo cierto es que tendrás que buscarlo mucho antes de mudarte. Además, pueden surgir problemas de convivencia y tendrás que encargarte de todas las tareas básicas por tu cuenta. Si el piso se encuentra alejado de la universidad, también puede afectar tu asistencia o descanso.
- Residencia universitaria: las residencias universitarias suelen ser los alojamientos elegidos por los estudiantes que inician su vida en una nueva ciudad, ya que ofrecen un ambiente ideal para compartir experiencias, adaptarse más fácilmente y hacer nuevas amistades. Cuentan con servicios como comedor, pensión completa, limpieza semanal, aire acondicionado, servicios públicos, seguridad y cercanía a las universidades. Además, muchas ofrecen visitas virtuales como Loop Homes Residencias. Aunque el precio suele ser más alto, compensa por la comodidad y servicios.
- Colegios mayores: cuentan con características parecidas a las residencias universitarias (pensión completa, habitaciones individuales o compartidas), pero al estar adscritos a universidades, exigen la participación en actividades culturales o académicas, lo que puede suponer un compromiso adicional.
Comparativa de alojamiento para estudiantes
| Características | Piso Compartido | Residencia Universitaria | Colegio Mayor | 
|---|---|---|---|
| Precio | Económico 300–500 €/mes | Medio-Alto 600–1000 €/mes | Medio-Alto 650–1100 €/mes | 
| Comidas incluidas | ✗ No incluidas | ✓ Pensión completa | ✓ Pensión completa | 
| Limpieza | ✗ Por tu cuenta | ✓ Semanal incluida | ✓ Incluida | 
| Servicios (luz, agua, internet) | ⚠ A gestionar entre compañeros | ✓ Todo incluido | ✓ Todo incluido | 
| Independencia | Alta Total libertad de horarios | Media Algunas normas | Baja Actividades obligatorias | 
| Ambiente social | ⚠ Depende de compañeros | ✓ Muy social | ✓ Comunidad unida | 
| Ubicación | ⚠ Variable, depende del piso | ✓ Cerca de universidades | ✓ Dentro o cerca del campus | 
| Facilidad de búsqueda | ✗ Requiere visitas presenciales | ✓ Visitas virtuales disponibles | ⚠ Admisión más formal | 
| Gestión diaria | ✗ Cocinar, limpiar, comprar | ✓ Todo gestionado | ✓ Todo gestionado | 
| Compromiso requerido | ✓ Solo pagar y convivir | ✓ Mínimo | ✗ Participación obligatoria | 
| Ideal para... | Estudiantes que valoran independencia y ahorro | Estudiantes de primer año que buscan comodidad | Estudiantes comprometidos con la vida colegial | 
En conclusión, antes de escoger cualquiera de estas opciones evalúa tu presupuesto, tiempo disponible y nivel de independencia deseado. Cada opción tiene sus ventajas y prioridades.
- 
                                    Villaviciosa de Odón
 
                   
                             
                                 
                                     
                                                 
                                                                         
                                                                         
                                                                        