Ciudades universitarias como Salamanca o Granada tienen los alquileres más baratos.

Septiembre es un mes de nuevos comienzos, y si has empezado tu etapa universitaria emancipándote sabrás que no es fácil encontrar un piso para estudiantes que sea asequible. No obstante, todo depende de la ciudad en la que estés cursando la carrera, de si compartes piso o de lo cerca que esté del centro. Según el portal Fotocasa, el precio medio de la vivienda en alquiler subió en julio hasta los 11,21 €/m2. Recuerda además que se recomienda destinar entre el 30% y el 35% del salario o presupuesto disponible al alquiler, lo que sumado a las facturas y a la lista de la compra hace que se enfrenten a una situación complicada. Algunos jóvenes optan por trabajar a la vez que estudian para poder pagar el alquiler y otros gastos, y otros disponen del apoyo económico que les prestan los familiares o las becas y ayudas de sus comunidades autónomas o del Ministerio. Aún así, saber mantener un presupuesto es una de las habilidades básicas que se deben poner en práctica cuando se empieza la un... leer más