¿Dónde estudiar una carrera universitaria de Enfermería?

Paula R. Insunza

Conoce gracias a esta guía los pasos para acceder a un Grado en Enfermería en España, qué requisitos necesitas y las oportunidades laborales que te esperan.

imagen ¿Dónde estudiar una carrera universitaria de Enfermería?

¿Estás planteándote realizar el grado en Enfermería y no sabes por dónde empezar a informarte? Lo primero que debes saber es que Enfermería es una de las carreras con mejores salidas laborales de España, junto a Medicina y Odontología. Por ello, esta profesión se ha convertido en una de las opciones más atractivas tanto para estudiantes de nuestro país como para jóvenes extranjeros que buscan formarse en un ámbito de gran calidad y con grandes oportunidades laborales.

La enfermería es aquella profesión cuyos titulados son responsables de la evaluación, la prestación y el cuidado de pacientes, ya sea en centros hospitalarios, en clínicas privadas o en residencias de la tercera edad. Se encargan del mantenimiento y recuperación de la salud, así como de la prevención de enfermedades y posibles discapacidades. La enfermería es una profesión de gran vocación. Estudiar el Grado en Enfermería en España te ofrece la posibilidad de acceder a una formación de calidad debido a la red de hospitales de alto prestigio que tenemos, reconocidos además a nivel europeo.

La elección de carrera universitaria es una de las decisiones más difíciles a las que se enfrenta un estudiante por primera vez, por eso es importante estar informado de todas las opciones disponibles. En Gradomania resolveremos tus dudas y te ofreceremos la información que necesitas para tomar una decisión segura sobre tu formación universitaria, asegurando tu futuro laboral.


Índice

1. ¿Qué diferencia hay entre estudiar el grado en Enfermería y una FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería?

2. ¿Qué requisitos se necesitan para acceder a ambas formaciones?

3. ¿Dónde puedo estudiar el grado en Enfermería o la FP de Técnico en Cuidados Auxiliares en España?

4. Salidas laborales tras estudiar el grado en Enfermería o la FP de Técnico Auxiliar en Enfermería



¿Qué diferencia hay entre estudiar el grado en Enfermería y una FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería?

Existen varias diferencias entre el Grado en Enfermería y una FP de Técnico en Cuidados Auxiliares. Para empezar, la duración: el Grado en Enfermería tiene una duración de 4 años, equivalentes a 240 ECTS, mientras que una FP de Técnico en Cuidados Auxiliares suele durar un año académico o, en muchos casos, dos.

La siguiente diferencia que encontramos es que las responsabilidades y funciones de un técnico y un enfermero son bastante diferentes. Los enfermeros, al igual que los técnicos en cuidados auxiliares, proporcionan atención básica de salud a pacientes enfermos; sin embargo, los enfermeros pueden administrar medicación y tratamientos y realizan tareas clínicas más avanzadas. También pueden acceder a especialidades y llegar a supervisar unidades de enfermería en hospitales y clínicas. Sin embargo, un técnico en cuidados auxiliares de enfermería realizará cuidados básicos a los enfermos y actuará como apoyo del enfermero, esto lo hará mediante la preparación de material y otras actividades.

Las salidas laborales son, sin embargo, parecidas: un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería puede trabajar en hospitales, residencias o clínicas; el grado en Enfermería también permite trabajar en estos ámbitos, sin embargo tendrás acceso a áreas como la UCI, emergencias o, si te lo planteas, puedes llegar a trabajar como docente o investigador.


¿Qué requisitos se necesitan para acceder a ambas formaciones?

Para acceder al Grado en Enfermería en España deberás cumplir con al menos uno de los requisitos académicos básicos establecidos por todos los estudios oficiales de grado. Estos son los principales criterios de acceso:

  • Tener el título de Bachiller y haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad, de acuerdo con la Ley 6/2001 (art. 42).
  • Tener el título de Técnico Superior de Formación Profesional.
  • Tener un título universitario.
  • Haber superado la prueba de acceso para mayores de 25 años, según el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
  • Tener una titulación equivalente.

Para estudiar una FP de Técnico en Cuidados Auxiliares deberás cumplir con alguno de los siguientes requisitos, aunque pueden variar dependiendo del centro donde se curse:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Estar en posesión de un título Profesional Básico.
  • Estar en posesión de un título de Técnico o Técnico Auxiliar.
  • Estar en posesión de un título universitario.
  • Haber superado el segundo curso de Bachillerato o la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.


¿Dónde puedo estudiar el grado en Enfermería o la FP de Técnico en Cuidados Auxiliares en España?

Puedes estudiar el Grado en Enfermería en multitud de universidades españolas, tanto privadas como públicas. Lo mismo ocurre con la FP. Te dejamos a continuación enlaces a las formaciones sobre las que puedes pedir información en Gradomania pinchando en el enlace:

  • Grado en Enfermería

Grado en Enfermería impartido por la Universidad Villanueva

Grado en Enfermería impartido por la UIE A Coruña

Grado en Enfermería impartido por la Universidad Loyola

Grado en Enfermería impartido por la UPSA Campus de Madrid

Grado en Enfermería impartido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Grado en Enfermería impartido por la Universitat Jaume I

Grado en Enfermería impartido por la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios, Universidad Pontificia de Comillas

  • FP de Técnico Auxiliar de Enfermería

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería impartido por la CEU FP Madrid

-Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería impartido por la Atlántida Formación Profesional (online)

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería online impartido por la CEU FP Madrid

FP de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería impartido por la MEDAC

FP Grado Medio de Auxiliar de Enfermería impartido por la ESSAE Formación (online)

FP de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería online impartido por la MEDAC

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (FP) online impartido por MasterD Davante

FP de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería impartido por CEAC


Salidas laborales tras estudiar el grado en Enfermería o la FP de Técnico Auxiliar en Enfermería

Las salidas laborales que ofrece el Grado en Enfermería son las siguientes:

  • Enfermero en hospitales públicos y privados
  • Enfermero en residencias geriátricas y otros servicios de la tercera edad
  • Docente o investigador
  • Enfermero en servicios de urgencias, atención primaria o atención especializada ambulatoria
  • Organización y gestión de servicios de enfermería

Las salidas laborales que ofrece la FP de Técnico Auxiliar en Enfermería son:

  • Auxiliar en hospitales y centros de atención primaria y comunitaria
  • Auxiliar en urgencias o unidades especiales
  • Auxiliar en geriatría
  • Auxiliar de atención domiciliaria
  • Auxiliar de salud bucodental
  • Auxiliar en residencias de ancianos

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.