Noticias y Reportajes sobre salida profesional en gradoMania

28/02/2023 - 

Recopilamos las salidas profesionales de esta carrera y las mejores universidades para estudiarla.

imagen ¿Dónde puedo estudiar Turismo en España?

¿Quién no ha ido a un hotel y se ha sentido a gusto con todas las atenciones prestadas? ¿O ha ido a un alojamiento rural del que no quiere moverse? ¿O ha visitado una ciudad extranjera y ha descubierto su historia gracias a un guía bien formado? Ofrecer a cada cliente una experiencia única es una de las misiones de los profesionales que trabajan en la industria turística y hotelera. Es un sector que te permite descubrir diferentes culturas, por lo que se necesita un buen dominio de idiomas. En España, el turismo y la hostelería son de los sectores que más empleo generan, especialmente en época estival y en zonas de costa. Más allá de trabajar como camarero/a o monitor de entretenimiento los veranos, hay posiciones muy bien pagadas a las que puedes acceder con una titulación universitaria, como por ejemplo director/a de hotel, gerente de ventas o jefe/a de experiencia de cliente. Si te estás planteando estudiar Turismo en España, hay una gran variedad de universidades que ofrecen este ... leer más


14/02/2023 - 

Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Administración y Finanzas y Educación Infantil son los ciclos que tuvieron más contrataciones en 2021.

imagen Las cinco titulaciones de FP con mayor empleabilidad

Las titulaciones de Formación Profesional crecen en empleabilidad año a año. El porcentaje de ofertas de trabajo para alumnos graduados en FP ascendió al 41,3% en 2020. Desde 2016, el peso relativo de las ofertas para titulados de FP ha aumentado un 26%, lo que, junto a la amplia variedad de titulaciones, ha incentivado las matriculaciones de los alumnos en los ciclos de FP. Dan prueba de ello desde el centro educativo Cesur, que este curso cuenta con un 20% más de alumnos matriculados en sus centros que el año anterior. Algunas de las titulaciones de FP que contaron con mayor tasa de ocupación laboral fueron Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Administración y Finanzas, y Educación Infantil, según el Observatorio de las ocupaciones del SEPE correspondientes al año 2021. Todas ellas se pueden estudiar en Cesur tanto en modalidad online como presencial en Málaga, Madrid y Murcia. · Gestión Administrativa: la titulación de Técnico en Gestión Administrativa,... leer más


05/12/2022 - 

El objetivo es mejorar la empleabilidad de los perfiles técnicos formándoles en las certificaciones de Microsoft más demandadas.

imagen Formación digital gratuita para jóvenes

¿Quieres mejorar tus habilidades digitales para encontrar trabajo? Adecco, Microsoft e IAMCP (International Association of Microsoft Channel Partners) han puesto en marcha el programa Ali@2 para mejorar la empleabilidad de los jóvenes potenciando sus capacidades digitales. En total formarán a 2.000 jóvenes de toda España en las tecnologías de Microsoft más demandadas para que adquieran las habilidades que demandan actualmente las empresas. Ali@2 está dirigido principalmente a titulados de Formación Profesional en ramas técnicas, o universitarios formados en las áreas STEM, que conozcan el mundo de la tecnología y tengan ganas de aprender cosas nuevas. También pueden apuntarse personas que no tengan una titulación técnica pero les apasione la tecnología, al igual que si ya tienen experiencia en el sector. El programa de formación sigue el formato de Bootcamp mediante un periodo intensivo de 60 horas en alguna de las 45 certificaciones oficiales de Microsoft requeridas en ese momento p... leer más


18/11/2022 - 

Las de ingeniería industrial, ingeniería informática e ingeniería de telecomunicación son las que más demandarán titulados en los próximos años.

imagen ¿Qué ingenierías tienen mejores salidas?

Si estás pensando en estudiar una Ingeniería, estás de suerte. Según el Observatorio de la Ingeniería en España en los próximos 10 años se necesitarán 200.000 nuevos ingenieros/as. Actualmente hay 750.000 profesionales de la ingeniería en España, de los que el 20% son mujeres. Las ramas de ingeniería industrial, ingeniería informática, ingeniería de telecomunicación, ingeniería agrícola o de agrónomos e ingeniería de caminos o civil son las que más peso tienen. El primer estudio del Observatorio de la Ingeniería en España analiza las funciones que realizan los ingenieros, la situación actual de la ingeniería y los retos a los que se enfrentan, basándose en dos encuestas con una muestra representativa de ingenieros y empresas en las que trabajan. La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha sido la encargada de ellas. El informe confirma que los ingenieros son de los perfiles con mejor salario en España, aunque existe una brecha salarial con sus compañeras mujeres del 10... leer más


05/10/2022 - 

Comienza el 17 de octubre y se necesita el título de la ESO.

imagen Curso gratuito de automatización de procesos para jóvenes desempleados

¿Sabes qué es la automatización de procesos? Es una de las áreas con mayor demanda actualmente en el mercado laboral, y cuyas aplicaciones se pueden encontrar en cualquier sector que necesite llevar a cabo tareas repetitivas sin la intervención humana. Si tienes entre 18 y 29 años y no estás trabajando ni estudiando, puedes apuntarte al curso gratuito que ha lanzado Generation Spain con la Fundación Endesa y la Fundación Lo Que De Verdad Importa. El curso en Automatización de Procesos (RPA) cuenta con 25 plazas y se imparte en Madrid. Es un programa intensivo que te permitirá obtener en tres meses un diploma expedido conjuntamente por BYG, Fundación Generation Spain y UNITED ITS. Este programa formativo está enfocado al empleo, y permite desarrollar todas las habilidades técnicas y profesionales necesarias para incorporarse a un equipo de automatización de procesos. No es necesario tener conocimientos previos, solo tener entre 18 y 29 años, estar inscrito/a en la Garantía Juvenil... leer más


05/08/2022 - 

Esta FP te permite trabajar como técnico de programas de prevención e inserción social, educador de personas con discapacidad, técnico de inserción ocupacional o mediador comunitario.

imagen ¿Qué salidas tiene el Grado Superior de integración social?

¿Sabes qué hace un técnico superior en integración social? Este profesional es el encargado de intervenir en cualquier grupo social para prevenir o solventar problemas de exclusión como puede ser la pobreza, la exclusión social, la delincuencia o bien atender a personas mayores o con discapacidad. Si quieres dedicarte al ámbito de los servicios comunitarios ayudando a las personas que lo necesiten, el Grado Superior en Integración Social es una opción para formarte dentro de la Formación Profesional. Te explicamos qué asignaturas se estudian, cuánto dura este ciclo formativo y dónde puedes estudiarlo de manera online. · ¿Qué hace un técnico superior en integración social? Un técnico de integración social promueve la igualdad de oportunidades, tanto laborales como sociales, creando espacios seguros a través de charlas o talleres en los que asesora, forma y orienta a las personas que necesitan ayuda para integrarse en la sociedad. Se encarga de implementar programas de inserci... leer más


17/06/2022 - 

Este ciclo de FP te permite trabajar en una amplia variedad de sectores, desde un comercio electrónico que quiere vender en el extranjero, hasta en aeropuertos organizando la entrada y salida de mercancías.

imagen ¿Qué salidas tiene el Grado Superior de Comercio Internacional?

¿Conoces todos los sectores en los que puedes trabajar como Técnico Superior en Comercio Internacional? Desde aduanas y aeropuertos, pasando por la logística y el transporte, hasta el marketing internacional o el comercio electrónico. Una amplia variedad de salidas profesionales a las que se puede acceder con un ciclo formativo de Formación Profesional: el Grado Superior en Comercio Internacional. De la mano de IMF Capitol te explicamos qué se estudia en la FP de Comercio Internacional, cuánto dura este ciclo formativo y qué salidas profesionales tiene. Además, este centro ofrece la posibilidad de cursar esta titulación de forma presencial en Madrid o Valencia o bien de manera online. 1. ¿Qué se estudia en la FP de Comercio Internacional? En primer lugar, ¿qué engloba el Comercio Internacional? Esta actividad económica incluye todos los intercambios de productos y servicios entre distintos países del mundo, desde la exportación y la importación, pasando por la venta y compra de m... leer más


14/06/2022 - 

Si te interesa el ámbito sanitario, Podología cuenta con las mayores tasas de empleo. Y si quieres un grado relacionado con la tecnología, el Diseño Multimedia y el Desarrollo de Videojuegos son opciones con salidas.

imagen ¿Qué carreras tienen buena inserción laboral?

El mes de junio es clave para los miles de estudiantes que pronto deben decidir qué van a estudiar el próximo curso. Una vez superada la EBAU toca escoger qué camino seguir y optar por la vocación o por las salidas laborales. En este último caso, conocer cuáles son las titulaciones con más demanda laboral puede servirles de orientación a la hora de tomar una decisión. Distintas estadísticas apuntan dos sectores que tienen buenas salidas: la salud y el sector del videojuego y la animación. Concretamente, las carreras de Ingeniería Multimedia, Desarrollo de Software e Informática, así como Podología, Enfermería o Fisioterapia se encuentran entre las titulaciones con mejor inserción laboral. En la Universidad Católica de Valencia ofrecen algunos de estos grados como parte de su objetivo por lograr la máxima empleabilidad de sus alumnos, tanto en el área de la Salud con el Grado en Podología y los Dobles Grados con Enfermería o Fisioterapia, como en el área Multimedia con el Grado ... leer más


25/04/2022 - 

Se dirige a personas de hasta 30 años con experiencia en hostelería que quieran continuar formándose en el sector.

imagen Curso de especialización en servicios de hostelería para jóvenes

¿Has trabajado en el sector de la hostelería y quieres dar un salto en tu carrera profesional? En la Fundación Mahou San Miguel ofrecen formación gratuita a jóvenes de entre 22 y 30 años que deseen ampliar sus conocimientos en restauración. A través del programa Creamos Oportunidades la Fundación lanza el Curso en Dirección de Operaciones de Sala, que se impartirá en la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao a partir del mes de mayo. Este programa está orientado a los jóvenes que ya trabajan en hostelería, ofreciéndoles la excelencia formativa para avanzar en su carrera profesional. Este curso tiene una duración de cuatro meses, e incluye formación técnica adaptada a las nuevas necesidades del sector de la hostelería y formación en competencias transversales. Se imparte a partir del 2 de mayo y finaliza en diciembre, con vacaciones desde finales de junio a principios de septiembre. El curso está becado al 100% por la Fundación Mahou San Miguel. Cuenta con 15 plazas y se ... leer más


18/10/2021 - 

3 de cada 4 cree que se debería fomentar la realización de prácticas en empresas durante la carrera e incrementar el asesoramiento sobre búsqueda de empleo.

imagen Más de un 60% de los jóvenes cree que la universidad no les prepara para el mundo laboral

¿Prepara la universidad realmente para el mercado laboral? 6 de cada 10 jóvenes creen que no, ya que opinan que las facultades no les capacitan lo suficiente para dar el salto profesional. Así lo revela una encuesta realizada por Adecco a más de 4.700 jóvenes de España, que persigue conocer cuáles son sus perspectivas de futuro y qué papel puede jugar la universidad en su acceso al mundo laboral. Al valorar cómo la universidad ayuda al alumno a enfrentarse al mercado de trabajo, un 60,6% no considera que la Universidad los prepare para enfrentarse con éxito, un 30,6% asegura que los prepara solo en parte, y tan solo el 8,8% considera que el paso por una universidad es una preparación exitosa para el mundo laboral. ¿Qué se puede hacer para mejorar esta percepción? Los jóvenes encuestados creen que la universidad debe fomentar la realización de prácticas en empresas durante la etapa universitaria (así lo expresan 3 de cada 4), incrementar el asesoramiento en materia de búsqueda de em... leer más


28/04/2021 - 

Constituyen una formación complementaria al título de FP de Grado Superior y está enfocada a las últimas tecnologías.

imagen Nuevos cursos de especialización de FP en realidad virtual, 5G y modelado BIM

Quienes ya tengan un título de Formación Profesional y quieran especializarse a través de un curso podrán estudiar una de las nuevas titulaciones que ha elaborado el Ministerio de Educación y Formación Profesional en realidad virtual y videojuegos, redes 5G o modelado BIM. Estos cursos de especialización forman parte de las líneas estratégicas del Plan de Modernización de la Formación Profesional, y permiten completar la formación adquirida con títulos de FP, ya que responden de forma rápida a las innovaciones que se producen en los sistemas productivos. Los nuevos cursos son Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, Implementación de redes 5G y Modelado de la Información de la Construcción (BIM). Las tres son formaciones de Grado Superior que complementan las competencias de quienes ya disponen de un título de FP y quieren especializarse en sectores emergentes de alto nivel de empleabilidad. Los nuevos cursos de especialización aprobados son: · Desarrollo de videojuegos... leer más


16/03/2021 - 

Según el Centro Universitario U-tad, sus titulaciones de las áreas más artísticas (Animación y Diseño Digital) consiguen elevados porcentajes de empleabilidad.

imagen Los titulados en creatividad digital, cada vez más demandados por las empresas

La globalización, la digitalización y el poder de lo visual están transformando el funcionamiento de las empresas. La competencia, sobre todo en el mundo online, es cada vez mayor, y las compañías necesitan diferenciarse para posicionar su propuesta de valor en el mercado y reforzar su reputación. Por ello, según U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, los profesionales especializados en las áreas relacionadas con la creatividad digital son cada vez más demandados por las empresas de todo tipo de sectores. “La creatividad es fundamental para entender cómo percibimos el mundo que nos rodea, para desarrollar ideas y procesos, para plantear y resolver problemas cotidianos. Creatividad e innovación son elementos esenciales para competir en el contexto digital, económico y globalizado en que vivimos", asegura Vanessa Ruiz, coordinadora académica del Grado en Diseño Digital del Centro Universitario U-tad. “El diseño no está impulsado solo por el deseo de atraer, sino ... leer más


18/02/2021 - 

¿Qué salidas profesionales tiene el Grado en Criminología? ¿Cuál es la nota de corte? ¿Dónde puedo estudiar criminología a distancia? ¿Y el doble grado en Psicología y Criminología?

imagen Las mejores universidades para estudiar Criminología

¿Quieres estudiar Criminología y no tienes claro en qué universidad hacerlo? Si quieres conocer cuál es la nota de corte del Grado en Criminología, las salidas laborales que tiene o los dobles grados que existen con Psicología o Derecho, en este reportaje recopilamos toda la información que necesitas saber sobre esta carrera. 1. ¿Qué se estudia en el Grado en Criminología? La criminología es la ciencia que estudia las causas y circunstancias de los delitos y crímenes, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento adecuado para su represión, abordando aspectos psicológicos, sociológicos y biológicos. También estudia la prevención de los crímenes y realiza teorías sobre las razones que condicionan la mente criminal. El Grado en Criminología cuenta con 240 créditos ECTS y cuatro años de duración, y se dirige a un perfil con interés por la psicología y el derecho. Está enfocado desde una perspectiva multidisciplinar, ya que abarca distintas áreas de conocimiento: Der... leer más


21/12/2020 - 

Entornos como el diseño digital, la realidad virtual, la analítica de datos, el desarrollo de contenidos o la ciberseguridad serán nichos claros de empleo.

imagen U-tad analiza seis tendencias digitales que marcarán la demanda de profesionales en 2021

El 2020 pasará a la historia como el año en que se experimentó el despegue meteórico de la digitalización en España. Según los expertos del centro universitario U-tad, la pandemia ha conseguido que la transformación digital prevista para los próximos cinco años se haya ejecutado en seis meses, lo que marcará también la evolución y el uso de las tecnologías de cara al próximo año. “La importancia de la digitalización en la salida de esta crisis es clara. Junto con la transición ecológica, la cohesión social y territorial y la igualdad de género, es uno de los cuatro ejes en los que se basa el plan de recuperación, transformación y resiliencia planteado por la Administración, y sin duda nos permitirá hallar puntos de mejora que ayuden a nuestro país a experimentar una evolución positiva", sostiene José Antonio Rodríguez, director académico de U-tad. Este centro universitario ha identificado seis tendencias digitales clave impulsadas por la pandemia que tendrán un gran p... leer más


30/11/2020 - 

Antes de salir al mercado laboral los estudiantes deberán conocer los principios básicos del Big Data, robótica, automatización o cloud.

imagen Las carreras tradicionales deben formar en competencias digitales para entender el data science

Saber sobre inteligencia artificial o Big Data ya no es solo responsabilidad de los perfiles TIC. Quienes estudien Derecho o ADE también deberán tener unos conocimientos básicos de data science antes de dar el salto al mercado laboral. Así lo ha expresado Iñaki Bilbao, Vicerrector de Transformación Digital de CEU, en el encuentro online “La transformación digital de la formación universitaria en España" organizado por El Mundo y Pixel. En este seminario virtual también ha participado Joaquín Abril-Martorell, Director de Transformación Digital de CEPSA, quien hace especial hincapié en la formación continua de los trabajadores y en la responsabilidad de la empresa de dotarles de esas competencias digitales para que sepan desempeñar sus tareas y automatizar procesos. En este sentido, explica cómo en la compañía han creado “su propia universidad en formación digital, con facultades de metodologías ágiles, desarrollo y programación, o robótica y automatización" con sus propios pro... leer más


11/11/2020 - 

Edix, el Estudio de Expertos Digitales de UNIR, lanza una metodología de aprendizaje práctico por retos que permitirá al alumno hacer las prácticas online y a las empresas monitorizarles con metas semanales.

imagen Así serán las prácticas del futuro: híbridas, por retos y con simuladores

Una de las muchas incertidumbres que trae consigo este curso 2020/2021 es qué pasará con las prácticas académicas y extracurriculares. Aquellos universitarios que buscan su primera experiencia profesional se han topado con que las empresas no les permiten realizar las prácticas o tienen que hacerlas de manera online. En España pocas empresas estaban preparadas para el teletrabajo porque no estaba implantando antes de la crisis sanitaria, y tampoco lo estaban para hacer las prácticas online. En los próximos años el trabajo desde casa se va a consolidar, pero, ¿y las prácticas? Desde Edix quieren capitanear toda la parte metodológica en el entorno online con “un proyecto que creemos que va a cambiar la historia de las prácticas en España", asegura Juanjo Amorín, fundador del Estudio de Expertos Digitales de UNIR. “Los becarios han sido los grandes olvidados del Covid-19 porque en España no hay ninguna metodología de aprendizaje práctico asociado a la telepráctica", afirma. Por el... leer más


28/11/2019 - 

El 70% de los futuros directivos encuestados cree que las competencias interpersonales serán más importantes que las técnicas. Los Z consideran que sus competencias más sólidas de cara al liderazgo futuro son la curiosidad, la rapidez en el aprendizaje, la adaptabilidad y la creatividad.

imagen ¿Cómo serán los CEO de la generación Z?

Atraer y fomentar el talento de los jóvenes es uno de los principales objetivos del Grupo Adecco, y lo demuestra con iniciativas como ‘CEO por un mes’, donde la compañía centra su atención en los jóvenes y les ofrece la oportunidad de ser CEO del grupo durante un mes. Mediante esta iniciativa los jóvenes tienen un primer acercamiento al mercado laboral, lo que les proporciona la experiencia y competencias necesarias para convertirse en mejores candidatos en su futuro profesional, con el desarrollo de habilidades clave como el liderazgo, la capacidad de comunicación, la gestión de equipo o el control del estrés, entre otras. Estas son las habilidades y competencias del presente, pero ¿y el futuro? ¿Qué habilidades y formación serán necesarias en la próxima década? Es por ello que el Adecco Group Institute ha elaborado un perfil del CEO del futuro, enumerando las características que tendrán los líderes de la próxima década, basándose en una encuesta a más de 5.000 jóvenes ... leer más


21/10/2019 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de diciembre, y se pueden escoger temáticas como Salud, Prevención de Riesgos Laborales, Informática o Contabilidad, entre otros.

imagen Becas de la Fundación AFIM para realizar cursos para mejorar la empleabilidad

¿Tienes más de 18 años y quieres ampliar tu formación para mejorar la posibilidad de encontrar un empleo? Solicita las becas de la Fundación AFIM para realizar uno de sus cursos de idiomas, recursos humanos, empresa o informática. En su séptima convocatoria ofrecen nuevos cursos en temáticas nuevas, han mejorado la plataforma online y actualizado los contenidos con recursos audiovisuales y multimedia más dinámicos. El objetivo de este programa de becas es facilitar los medios necesarios para ampliar la formación y tener más posibilidades de optar a un puesto de trabajo, o mejorar el que ya se tiene. El programa quiere conseguir que los beneficiarios desarrollen todo su potencial laboral y social apoyados en una educación accesible, actual y adecuada a los intereses y necesidades de cada uno. Las becas se dirigen a jóvenes mayores de 18 años, emprendedores, parados de larga duración, parados de más de 45 años, mujeres y hombres en busca de trabajo y víctimas de violencia de género... leer más


07/10/2019 - 

Tener la documentación en regla, contar con el nivel suficiente del idioma del país de destino o traducir el currículum son algunos de los pasos a seguir.

imagen ¿Cómo buscar unas prácticas en el extranjero?

Las experiencias en el extranjero son muy enriquecedoras y están muy bien valoradas por las empresas. Además del conocimiento de idiomas, si se suma el hecho de tener cierta experiencia profesional previa, el primer empleo puede ser más fácil de conseguir. Es un valor añadido que te distingue de otros candidatos y que te ayuda a conocer el mercado de trabajo. Sin embargo, encontrar unas prácticas en el extranjero puede no ser una tarea fácil. Lo mejor es apuntarse a la Oficina de Empleo y Prácticas de tu universidad, ya que es el lugar donde publican las ofertas de prácticas para estudiantes y gestionan todos los trámites. No obstante, también puedes buscar las prácticas en empresas en el extranjero por tu cuenta, para lo que debes seguir ciertas recomendaciones. Consejos para buscar prácticas en el extranjero: 1. Planifica la aventura: no te lances de cabeza a buscar en portales de empleo y prácticas para estudiantes. Lo primero que debes hacer es tener toda la documentación en reg... leer más


10/07/2019 - 

Medicina, Óptica y optometría y varias ingenierías continúan siendo las titulaciones con mayor empleabilidad.

imagen Las carreras con mayores salidas laborales en España

¿Estudiar una carrera por vocación o por salidas laborales? Es la eterna duda a la que se enfrentan cada año miles de estudiantes a la hora de realizar la matrícula de ingreso en la universidad. Quienes opten por la segunda opción, es decir, por cursar un grado con buena inserción laboral, tienen a su disposición el Informe de inserción laboral de los egresados universitarios. Curso 2013-2014 realizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta es la segunda edición del informe, que se publicó por última vez en 2015. Tras la implantación del Plan Bolonia, la nueva edición permite obtener datos de los primeros titulados universitarios de grado, y también de los últimos títulos de 1º y 2º ciclo a extinguir. Entre los datos que incluye se encuentran las carreras con mayor y menor empleabilidad en función del porcentaje de titulados que estaban afiliados a la Seguridad Social a los cuatro años de haberse graduado. En los últimos años, los titulados universitario... leer más


17/06/2019 - 

Los titulados universitarios son los candidatos más demandados por las empresas en sus ofertas de empleo cualificadas. Las titulaciones que más han incrementado su presencia en la oferta de empleo han sido Enfermería y Medicina.

imagen Las carreras más demandadas por las empresas: ADE, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial

Tras conocer las calificaciones de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU), miles de alumnos deben escoger qué carrera estudiar. Esta decisión no es siempre sencilla, ya que está influida por la vocación, las salidas profesionales o las perspectivas de futuro. Para saber la empleabilidad que tienen las titulaciones universitarias en España, Infoempleo y Spring Professional, de Adecco, han realizado el Informe Infoempleo Adecco 2018: Oferta y demanda de empleo en España. En él presentan un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales, y pretende servir de ayuda para decidir qué grado universitario estudiar. El informe destaca la importancia de la formación para acceder a un empleo en un mercado laboral que demanda profesionales cualificados y con las aptitudes necesarias para desarrollar sus carreras en un escenario cambiante. La prueba de que los titulados universitarios siguen siendo los candidatos más demandados por las empresas en sus ofertas de empleo es que,... leer más


10/04/2019 - 

Pueden participar jóvenes que presenten sus proyectos hasta el 24 de abril.

imagen Becas de formación y prácticas del Carné Joven de Cataluña

¿Te gusta el diseño, la fotografía, la ambientación de escenarios o el montaje musical? Si tienes entre 16 y 31 años y el Carné Joven de la Generalitat de Cataluña puedes solicitar una de las 12 becas que ha convocado la Agencia Catalana de la Juventud. Las becas Carné Joven del programa Conéctate tienen el objetivo de favorecer la emancipación de las personas jóvenes, promover su formación y experiencia en diferentes ámbitos profesionales, y potenciar los sectores de carácter creativo, artístico, social y también deportivo. Se ha convocado una beca en cada modalidad: · Beca Carné Joven Conéctate al diseño: consiste en elaborar gráficamente (diseño e ilustración) las convocatorias del programa Conéctate del Carné Joven del año siguiente al de la convocatoria de la beca, colaborando con la empresa que presta el servicio de diseño del programa. Junto a la solicitud se presentará la propuesta de cartel con la imagen genérica de las becas Carné Joven del año siguiente al de... leer más


04/04/2019 - 

El plazo de solicitud estará abierto del 9 de abril al 7 de mayo.

imagen Becas de introducción a la investigación para estudiantes universitarios

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha convocado 250 becas de introducción a la investigación con el objetivo de dar a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen sus institutos y centros en las diferentes áreas científicas. La convocatoria se dirige a estudiantes universitarios de grado, máster o doctorado. Las becas tendrán una duración de cinco meses, que comenzarán en septiembre u octubre de 2019 y que se podrán prorrogar otros cuatro meses. La dotación será de 3.000 euros, y otros 3.000€ si se prorroga. La convocatoria está orientada a estudiantes universitarios en el último curso de grado universitario, pero pueden solicitar las becas las personas que reúnan los siguientes requisitos: · Personas que vayan a terminar el grado universitario en 2018-2019 · Personas que vayan a ser estudiantes de un máster universitario oficial en el curso 2019-2020, que hayan solicitado la preadmisión, admisión o matrícula. También podrán... leer más


07/03/2019 - 

Este programa brinda la oportunidad de acercarse al mundo laboral durante tres meses en empresas e instituciones en el extranjero a los titulados de esta universidad.

imagen Becas de prácticas en el extranjero Universtage de la Universidad de Zaragoza

UNIVERSA, el Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza, abre una nueva convocatoria para favorecer las prácticas de titulados universitarios recientes en el extranjero. Se trata del programa “Universtage", que ofrece la posibilidad de hacer prácticas durante tres meses en empresas e instituciones de todo el mundo, con una beca mensual, un seguro y el reembolso de un viaje de ida y vuelta. Para asignar las becas UNIVERSA valora a través de puntos aspectos como: expediente académico, entrevista grupal (dinámica de grupo), cursos INAEM computables realizados, nivel de idioma o curriculum vitae. Se establece de esta forma un ranking de solicitantes ordenados por puntuación, diferenciándose quiénes recibirán beca de quiénes quedan en lista de espera. Las prácticas tienen una duración de tres meses, con beca mensual (que varía según el país de destino con una cuantía entre 500 y 800 euros al mes), más el reembolso de un viaje de ida y vuelta (con un tope que varí... leer más


20/02/2019 - 

HousingAnywhere ha creado un ranking que ayuda a elegir la mejor ciudad para encontrar trabajo. Ninguna ciudad española se encuentra entre las 10 primeras, aunque Madrid y Barcelona aparecen en los puestos 31 y 45, respectivamente.

imagen Las 10 mejores ciudades del mundo para encontrar trabajo

Acabar la carrera y encontrar trabajo es quizás una de las mayores preocupaciones de los jóvenes a nivel mundial. Muchos de ellos se aventuran a estudiar o hacer prácticas profesionales en un país extranjero, ya que ven mayores posibilidades laborales a nivel de sueldo o una mejor calidad de vida, aunque otros, simplemente, regresan a su país mejor preparados para afrontar la búsqueda de un empleo de calidad. Por esa razón HousingAnywhere ha elaborado un ranking con las 100 mejores ciudades para encontrar trabajo. Para ello, ha recopilado datos referentes a la disponibilidad de ofertas de trabajos, el salario, el coste de la vida en la ciudad, la puntuación de las startups, la calidad de vida y la mentalidad abierta de la población. A continuación, se muestran las tres mejores ciudades y las razones por las cuales son ejemplos perfectos de ciudades internacionales a tener en cuenta para la búsqueda de empleo. Múnich, San Francisco y Zúrich, las tres mejores ciudades para trabajar La ... leer más