La UIC impartirá el primer Grado en BioingenierÃa con menciones en prótesis y órtesis dental y del aparato locomotor
La Universidad Internacional de Cataluña Barcelona ofrecerá 40 plazas del nuevo Grado de BioingenierÃa que, además del generalista, el tÃtulo ofrecerá dos menciones: Prótesis y Órtesis dental y del aparato locomotor
La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) ofrecerá, a partir de septiembre, un Grado en BioingenierÃa innovador y pionero en España, que actualmente sólo es posible estudiarlo en muy pocos paÃses como EEUU, Australia o Canadá.
El nuevo grado generalista cuenta además con dos menciones: mención en prótesis y órtesis dental y mención en aparato locomotor, aunque se podrá cursar también el Grado en BioingenierÃa sin acogerse a ninguna de estas dos menciones.
Este Grado en BioingenierÃa se enmarca en un nuevo sector cientÃfico-técnico de gran relevancia socio-económica. Se trata de un campo de conocimiento con gran demanda profesional debido al aumento de la esperanza de vida en nuestra sociedad, que incrementa las necesidades de sustitución de miembros del cuerpo o de sistemas correctores para optimizar su funcionalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Esta ingenierÃa estará muy vinculada a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y a la Facultad de OdontologÃa, por lo que será un ejemplo de titulación interdisciplinar. Además, el gran avance tecnológico (nuevos materiales, robótica, sensores...) y la creciente investigación en Medicina hacen necesaria la formación de bioingenieros al servicio de los pacientes y del sistema de salud.
En este sentido, el nuevo grado va dirigido a todos aquellos con vocación de servicio a la sociedad en los ámbitos de las Ciencias de la Salud y, a la vez, interesado en la IngenierÃa y la TecnologÃa. El grado pretende capacitar al alumno técnicamente, cientÃficamente y humanamente para que pueda identificar las necesidades protésicas y ortésicas de los pacientes y diseñar soluciones que respondan a estas necesidades, y asà ofrecerles una mayor calidad de vida.
Los graduados podrán ofrecer a los pacientes una integración completa o casi completa en la sociedad y garantizarles una mejora fÃsica o estética utilizando la tecnologÃa más revolucionaria del mercado. El Dr. Fernández Fairén, director de la mención de Prótesis y Órtesis del aparato locomotor, pone como ejemplo los avances llevados a cabo con la impresión 3D, “un tipo de tecnologÃa que pondremos a disposición de nuestros alumnos en UIC Barcelona con la que se puede replicar un diente natural o un hueso y adaptarlo al perfil de cada paciente".
El grado, pendiente de aprobación por parte del Consejo de Universidades, ofrecerá 40 plazas y el tÃtulo tendrá dos menciones: mención de Prótesis y Órtesis dental y del aparato locomotor. Según la mención elegida, se utilizarán conocimientos de la OdontologÃa o de la Medicina y la Fisioterapia, junto con las habilidades técnicas y cientÃficas propias de una ingenierÃa, para realizar prótesis dentales u ortesis.
La docencia se impartirá en el Campus Salud Sant Cugat, junto a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y la Facultad de OdontologÃa, con ClÃnica Universitaria Odontológica, lo que ofrecerá al futuro estudiante un conocimiento integral. Las instalaciones cuentan con el mayor laboratorio protésico de Europa, con 93 puestos para desarrollar las prótesis dentales.
Asimismo, hay más de 25 empresas del sector que han aceptado participar en prácticas que los alumnos podrán realizar en la empresa y facilitarán asà su formación y su futura inserción laboral. De la misma manera, la titulación cuenta con muchos hospitales del sistema de salud asà como laboratorios protésicos que dan servicio a las clÃnicas.
Consulta más información en www.uic.es/ingenieria