¿Qué tengo que estudiar para ser criminólogo?

Paula R. Insunza

En esta guía conocerás los pasos para acceder a un grado en criminología, qué aprenderás y las oportunidades laborales que te esperan.

imagen ¿Qué tengo que estudiar para ser criminólogo?

¿Alguna vez te has planteado la idea de estudiar algo relacionado con los delitos, el análisis, la predicción o la prevención del crimen? O quizás ya formas parte de este ámbito y lo que buscas es la promoción a nivel interno… Entonces, la carrera que estás buscando es la de Criminología. La Criminología es la ciencia social que estudia las circunstancias y causas de los delitos y su posible prevención, al mismo tiempo que la personalidad de los delincuentes.


Puedes formarte en esta ciencia estudiando un Grado Universitario de Criminología. En España hay multitud de universidades —tanto públicas como privadas— que ofrecen esta formación. Asimismo, este grado es perfectamente compatible con otras disciplinas como la Psicología, el Derecho o la Sociología: con un doble grado de Criminología y cualquiera de estos otros estudios, te estarás formando a la perfección para el sector criminalístico. En Gradomania puedes encontrar dobles grados en Criminología: Doble Grado en Criminología y Trabajo Social impartido por la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia de Comillas, o la doble titulación en Derecho + Criminología de la Universidad Cátolica de Valencia. 


Antes de elegir una carrera universitaria, es completamente normal tener multitud de preguntas y dudas: ¿Cumplo con los requisitos necesarios? ¿Tendrá buenas salidas laborales? ¿Dónde es mejor estudiar este tipo de grado? Si estás considerando tu futuro académico y no tienes todas las respuestas, no te preocupes: en este artículo resolveremos todas tus dudas. Te ofrecemos la información clave que necesitas para tomar una decisión segura sobre tu formación universitaria.


Índice

1. ¿Qué requisitos de acceso piden para acceder a un Grado de Criminología?

2. ¿Qué diferencia hay entre hacer un Grado de Criminología y un Grado de Criminalística?

3. ¿Dónde puedo estudiar el Grado de Criminología en España?

4. ¿Qué salidas laborales tiene el Grado de Criminología?


Requisitos de acceso a un Grado de Criminología

Para acceder a un Grado de Criminología en España, deberás cumplir con al menos uno de los requisitos académicos básicos establecidos para todos los estudios oficiales de grado. Estos son los principales criterios de acceso:


  • Tener el título de Bachiller y haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad, de acuerdo con la Ley 6/2001 (art. 42).
  • Tener el título de Técnico Superior de Formación Profesional.
  • Tener un título universitario.
  • Haber superado la prueba de acceso para mayores de 25 años, según el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
  • Tener una titulación equivalente.


Cada universidad establece sus requisitos de acceso, por lo que pueden variar de una institución a otra. Normalmente, este tipo de grado está dirigido a aquellas personas que quieren desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la Criminología, las que quieren complementar su formación previa con conocimientos en Criminología o en el ámbito socio-psicológico de la delincuencia, o aquellas que son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y quieren promocionarse a nivel interno.


Diferencia entre hacer un Grado de Criminología y un Grado de Criminalística

Una de las dudas más repetidas por aquellas personas que se están planteando estudiar un Grado en Criminología es la siguiente: ¿qué diferencia hay entre la Criminología y Criminalística?


Como ya sabemos, la Criminología es la ciencia que estudia las circunstancias y causas de los delitos y su posible prevención. La Criminalística, por el contrario, tiene como objetivo aportar las pruebas periciales derivadas de la aplicación de los conocimientos científicos y técnicos en el análisis de los vestigios (huellas dactilares, pelos, fibras, ordenadores, restos esqueléticos, móviles, etc.) dejados por el autor del hecho en el escenario criminal.


En Gradomania puedes consultar el Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses, impartido por la Universidad de Alcalá, un programa que te capacitará para ejercer como perito oficial de los cuerpos científicos de Policía Nacional, la Guardia Civil o las policías autonómicas, o como investigador en laboratorios privados dedicados al análisis de los vestigios encontrados en la escena del delito.


Dónde estudiar el Grado de Criminología en España

Puedes estudiar el Grado de Criminología en multitud de universidades españolas, tanto privadas como públicas. En Gradomania encontrarás información sobre algunos de estos grados, de los que puedes consultar cualquier duda rellenando un formulario:

Puedes consultar aquí el resto de Grados en Criminología. 

Salidas laborales que hay tras estudiar un Grado en Criminología

Las salidas laborales que ofrece realizar un Grado de Criminología son múltiples. Entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Directivo en empresas de seguridad privada
  • Acceso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y promoción interna
  • Perito criminólogo en tribunales de justicia
  • Perito criminalista en distintas especialidades
  • Delegado de libertad vigilada
  • Director de equipos de consultoría legal y criminológica
  • Investigador privado
  • Asesor para el tratamiento criminológico en menores, familias, víctimas de delitos, mediación familiar y violencia de género
  • Mediador penal
  • Mediador familiar
  • Perito y asesor criminólogo
  • Integrante de los equipos de tratamiento en instituciones penitenciarias
  • Investigación policial, de campo u operativa
  • Docencia universitaria y formación continuada
  • Acción y política criminal
  • Asesoría a letrados, políticos y empresas de seguridad

* Campos Obligatorios

** Tu email no se mostrará en la página.


Publicidad

* Tu email no se mostrará en la página.