Las rectoras de las universidades públicas proponen nuevas formas de liderazgo
El techo de cristal es aún hoy una paradoja presente: mientras que entre los estudiantes las mujeres son mayoría, en los puestos de mando son una clara minoría.

De las 50 universidades públicas que hay en España solo nueve cuentan con mujeres rectoras. En ocho siglos de universidad en España solo ha habido 20 rectoras, ocupando la primera el cargo en 1982 (Elisa Pérez Vera en la UNED). Desde entonces hasta hoy, su progresión en el escalafón jerárquico ha sido muy lento. De las actuales rectoras de las universidades españolas, seis de ellas se reunieron en un encuentro organizado por la Fundación CYD el pasado mes de noviembre para debatir acerca del liderazgo femenino en la universidad. En él participaron la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, la de la Universidad Jaume I, Eva Alcón, Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, María José Figueres, de la Universidad Rovira i Virgili, María Vicenta Mestre, rectora de la Universidad de Valencia y María Antonia Peña, de la Universidad de Huelva. En el debate también estuvo presente Soledad Murillo, secretaria de Estado de Igualdad, quien durante su intervención defendi... leer más