Noticias y Reportajes sobre seguridad en gradoMania

18/06/2014 - 

Se convocan 60 plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, aspirantes de ingreso de la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector, del Cuerpo Nacional de Policía, mediante el procedimiento de oposición libre.

imagen Ministerio del Interior convoca 60 plazas de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía

Los aspirantes deberán ser españoles, tener una estatura mínima de 1,65 metros en los hombres y 1,60 metros en las mujeres, estar en posesión del título de Ingeniero técnico, Arquitecto técnico, Diplomado universitario o una titulación equivalente o bien un título superior, adquirir el compromiso de portar armas y llegar a utilizarlas, no haber sido condenado por delito doloso, no estar separado del servicio del Estado (ni de Administración Autonómica, Local o Institucional), ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, estar en posesión del permiso de conducción de clase B y de la autorización BTP. Las solicitudes podrán remitirse hasta el 30 de junio de 2014, a través de la sede electrónica del Cuerpo Nacional de Policía (www.policia.es) y en su defecto, podrá presentarse a través del impreso de solicitud 790 cumplimentado, ante la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía (Avda, Pío XII, nº 50, 28071, Madrid) y ... leer más


25/04/2014 - 

Hace unos días se publicó en el BOE la nueva Ley de Seguridad Privada, pero ¿sabes qué modificaciones incorpora? ¿A quién afecta? ¿Cuáles son los perfiles profesionales de seguridad privada? ¿Qué tareas y funciones desempeñan? ¿Cómo se complementan con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad? ¿Quieres trabajar en el sector? ¿Qué formación se requiere para acceder a estas profesiones? ¿Quién puede impartir formación y/o ser empresa de seguridad privada?

imagen ¿Conoces la nueva Ley de Seguridad Privada?

¿Qué modificaciones incorpora? El texto de la nueva Ley de Seguridad Privada justifica la derogación de la antigua ley (Ley 23/1992 de Seguridad Privada) en base a los cambios tecnológicos, la tendencia a la integración de las distintas seguridades en un concepto de seguridad integral y a la insuficiente regulación de las actividades de investigación privada y los detectives privados. En su exposición de motivos asegura que "la nueva ley representa un tratamiento total y sistemático de la seguridad privada en su conjunto, que pretende abarcar toda la realidad del sector existente en España, al tiempo que lo prepara para el futuro". La objetivo de esta nueva Ley de Seguridad Privada, tal y como indica en su artículo 1 es « Esta ley tiene por objeto regular la realización y la prestación por personas privadas, físicas o jurídicas, de actividades y servicios de seguridad privada que, desarrollados por éstos, son contratados, voluntaria u obligatoriamente, por personas físicas o jurídi... leer más