Noticias y Reportajes sobre pruebas de acceso en gradoMania

29/04/2022 - 

Te explicamos qué requisitos debes reunir para poder presentarte a las pruebas libres de FP, cómo son, quién las convoca y dónde se realizan.

imagen ¿Qué son las pruebas libres de Formación Profesional?

¿Sabías que puedes conseguir tu título de Técnico o Técnico Superior de FP sin cursar el ciclo formativo? Si planificas tu estudio de manera individual puedes presentarte a las pruebas libres para la obtención del título de Formación Profesional que convocan las Comunidades Autónomas. Como sabrás, los ciclos formativos se organizan por módulos, por lo que en las pruebas lo que se evalúa es la superación de éstos, y una vez los tengas todos podrás conseguir el título de FP correspondiente tras convalidar la Formación en Centros de Trabajo. 1. ¿Qué son las pruebas libres de FP? Las pruebas libres de Formación Profesional son unos exámenes que te permiten obtener un título de Técnico o de Técnico Superior sin tener que cursar el Grado Medio o Grado Superior correspondiente. Las pruebas podrán ser teóricas y/o prácticas y evalúan cada módulo profesional del que se compone el ciclo formativo. Una vez superados todos los módulos habrá que convalidar o cursar el correspo... leer más


22/04/2022 - 

En Murcia, Asturias, Extremadura y Cantabria los estudiantes obtienen más sobresalientes en la fase general.

imagen ¿Dónde se aprueba más Selectividad?

¿Es más fácil la EBAU en una Comunidad Autónoma que en otra? La última estadística del Ministerio de Universidades indica que hay regiones donde hay mayores porcentajes de aprobados y sobresalientes. Cerca del 93% de los estudiantes que se presentan a las pruebas de acceso a la universidad aprueban. En los dos últimos años (2020 y 2021) se observa un claro aumento del número de aprobados, ya que fue cuando se optó por un nuevo modelo de Selectividad a causa de la pandemia, que permitía a los alumnos escoger más preguntas con un único modelo de examen. Así, mientras que en el año 2019 el 88% de los estudiantes superaron con éxito la EBAU, en los dos últimos cursos este porcentaje fue del 89% y 90%, respectivamente. · Resultados en la fase general Atendiendo solo a la fase general (obligatoria), el porcentaje de aprobados en 2021 fue de un 92,7%, una cifra que asciende al 94,2% para los estudiantes de Bachillerato. Además, aumentó el número de alumnos procedentes de enseñanzas ... leer más


20/04/2022 - 

Te explicamos los requisitos de acceso y los títulos de FP que existen en España especializados en deporte.

imagen ¿Qué enseñanzas deportivas de grado medio y grado superior puedo estudiar?

Si te gusta el deporte y quieres dedicarte a él de manera profesional pero no sabes qué estudiar, en España existen ciclos formativos de grado medio y grado superior de FP que te permitirán conseguir un título de técnico o técnico superior. Son enseñanzas de régimen especial a las que se accede con el título de la ESO o de Bachillerato y que en ocasiones piden una prueba de acceso específica. Estas enseñanzas se pueden financiar con las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para estudios no universitarios, ya que incluyen las enseñanzas deportivas. En este reportaje te explicamos los ciclos formativos en deporte que puedes estudiar, excluyendo la rama de Actividades Físicas y Deportivas, que no forman parte del régimen especial. 1. ¿Dónde estudiar enseñanzas deportivas? Las enseñanzas deportivas forman parte del régimen especial y tienen como objetivo preparar al estudiante para ejercer la actividad profesional de la modalidad o especialidad escogida. ... leer más


30/03/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto desde el 30 de marzo hasta el 12 de mayo, e incluye estudios de Grado Medio y Grado Superior.

imagen Becas MEFP 2022 para estudiar Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas Artísticas

Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para estudiar Bachillerato, FP o Enseñanzas Artísticas adelantan su plazo de solicitud al mes de marzo, cuando en años anteriores solían abrir en verano. Éstas se podrán solicitar aunque todavía no sepas qué y dónde vas a estudiar el próximo año. Las becas no universitarias abarcan tanto los estudios de Bachillerato como Formación Profesional de Grado Medio, Grado Superior y FP Básica, además de Enseñanzas Artísticas (profesionales y superiores), cursos de acceso o preparación de las pruebas de acceso a FP, enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, enseñanzas deportivas o estudios religiosos superiores. Las becas se componen de una cuantía fija y una cuantía variable. La cuantía fija incluye la beca de matrícula; una beca básica de 300€ o 350€ para FP Básica; una por renta familiar (1.700€), otra por cambio de residencia durante el curso (1.600€) y otra de excelencia académica (50-125€). La cuantía va... leer más


24/03/2022 - 

Las pruebas suelen incluir una parte teórica y otra práctica, que varía en función del tipo de enseñanza: música, danza, diseño, etc.

imagen ¿Cómo son las pruebas de acceso a enseñanzas artísticas?

Si quieres estudiar Música, Arte Dramático o Artes Plásticas y Diseño deberás superar una prueba de acceso específica, tanto para enseñanzas artísticas profesionales como superiores. Esta prueba se realiza en los propios centros donde se imparten estas enseñanzas y es diferente según el tipo de estudios al que desees acceder. En este reportaje te explicamos las diferencias que existen entre las enseñanzas artísticas de FP y las que tienen equivalencia al Grado universitario y cómo son las pruebas de acceso en cada una de ellas: 1. Diferencia entre enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas artísticas superiores En primer lugar hay que distinguir las Enseñanzas Artísticas Profesionales de Grado Medio y Grado Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores que equivalen al Grado universitario. Cada una otorga un título diferente: las profesionales conceden el título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en la especialidad que corresponda; mientr... leer más


08/03/2022 - 

Reunimos los requisitos que debes tener para presentarte a las pruebas de acceso para ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional, cuándo serán los exámenes y modelos de pruebas de años anteriores.

imagen ¿Cómo son las pruebas de acceso de Grado Superior?

Si quieres estudiar un ciclo formativo de Grado Superior puedes acceder a estos estudios de Formación Profesional con el título de Bachillerato o con un título de FP de Grado Medio. Si no tienes ninguno de estos títulos y has cumplido 19 años, deberás realizar una prueba de acceso que evaluará tus competencias para afrontar este tipo de estudios. En este reportaje te explicamos qué requisitos debes reunir para hacer las pruebas de acceso al Grado Superior, cómo son estas pruebas, dónde y cuándo se celebran, y modelos de exámenes de años anteriores: 1. ¿Cómo es la prueba de acceso al Grado Superior? La prueba de acceso al Grado Superior la convocan las Comunidades Autónomas y podrás presentarte si tienes cumplidos 19 años o los cumples el año de la prueba. Tiene validez en todo el territorio nacional, por lo que si la superas podrás estudiar un ciclo formativo de Grado Superior en cualquier lugar de España. En las pruebas de acceso a Grado Superior hay una parte común y u... leer más


01/03/2022 - 

Te explicamos los requisitos que debes reunir para presentarte a las pruebas de acceso para ciclos formativos de Grado Medio de Formación Profesional, y cuándo serán los exámenes.

imagen ¿Cómo son las pruebas de acceso de Grado Medio?

Si quieres estudiar un ciclo formativo de Grado Medio puedes acceder a estos estudios de Formación Profesional con el título de la ESO o con un título de FP Básica. Si no tienes ninguno de estos títulos y has cumplido 17 años, deberás realizar una prueba de acceso que evaluará tus competencias para afrontar este tipo de estudios. En este reportaje te explicamos qué requisitos debes reunir para hacer las pruebas de acceso al Grado Medio, cómo son estas pruebas, dónde y cuándo se celebran, modelos de exámenes de años anteriores y cursos que puedes hacer para preparar las pruebas: 1. ¿Cómo es la prueba de acceso al Grado Medio? La prueba de acceso al Grado Medio la convocan las Comunidades Autónomas y podrás presentarte si tienes cumplidos 17 años o los cumples el año de la prueba. Tiene validez en todo el territorio nacional, por lo que si la superas podrás estudiar un ciclo formativo de Grado Medio en cualquier lugar de España. Se compone de una serie de exámenes organizad... leer más


21/02/2022 - 

Repasamos los requisitos y formato de las pruebas de acceso al Grado Medio, al Grado Superior, a enseñanzas artísticas y deportivas.

imagen ¿Cómo son las pruebas de acceso de Formación Profesional?

Si quieres estudiar un ciclo formativo de Grado Medio o Grado Superior en uno de los centros educativos que imparte este tipo de formación en España deberás tener el título de la ESO o el título de Bachillerato, dependiendo del tipo de Formación Profesional al que desees acceder. Para estudiar FP necesitarás solicitar plaza en uno de los institutos de educación secundaria o centros educativos, tanto públicos como privados, en los plazos que cada Comunidad Autónoma determine. Si quieres saber dónde estudiar FP en España, el Ministerio de Educación y Formación Profesional dispone de un buscador de centros donde puedes filtrar por tipo de estudios, modalidad, enseñanza, familia profesional o tipo de centro (público o privado). En los resultados de búsquedas tendrás toda la información del centro, así como su página web. Si no tienes ningún título que te dé acceso a los estudios de FP, puedes presentarte a las pruebas de acceso de Grado Medio o Grado Superior que convocan las Com... leer más