La nueva ley de FP contempla que toda la formación profesional sea dual en la empresa
La nueva organización que plantea el anteproyecto considera que la oferta de los grados C, D y E (certificado profesional, título de formación profesional, especialista y máster profesional) se diseñará para que parte de la formación se reciba en el centro educativo y parte en el centro de trabajo.

La futura ley de Formación Profesional contempla una nueva organización del sistema educativo a través de módulos e itinerarios formativos que permitirá progresar mediante cinco grados diferenciados. De este modo, los trabajadores -tanto empleados como desempleados- podrán acreditar sus competencias profesionales hasta adquirir un certificado que les dé acceso a los ciclos formativos de FP. Los cinco grados que propone esta ley son: · Grado A: Acreditación parcial de competencias · Grado B: Certificado de Competencia Profesional · Grado C: Certificado Profesional · Grado D: Ciclos Formativos (Grado Básico, Grado Medio y Grado Superior) · Grado E: Cursos de especialización (título de especialista y Máster Profesional) Los tres primeros corresponderían a la actual Formación Profesional para el Empleo, centrada en la formación continua de los trabajadores y en la acreditación de competencias mediante la experiencia laboral. A los grados del A al C solo podrán acced... leer más