Noticias y Reportajes sobre matricula en gradoMania

27/03/2023 - 

El plazo de solicitud está abierto desde el 27 de marzo hasta el 17 de mayo, e incluye estudios de grado y máster.

imagen Becas MEFP 2023 para estudiar un grado universitario

Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para estudiar un grado en una universidad española ya han abierto el plazo de solicitud. Las becas universitarias se pueden solicitar tanto los estudios de grado como de máster, cursos de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartidos por universidades públicas y créditos complementarios o complementos de formación para acceder u obtener el título de máster o grado. No se pueden solicitar para títulos propios de las universidades, es decir, no oficiales. Las becas se componen de una cuantía fija y una cuantía variable. La cuantía fija incluye la beca de matrícula, que cubre el importe de los créditos matriculados por primera vez; una parte por renta familiar (1.700€), otra por cambio de residencia durante el curso (2.500€) y otra de excelencia académica (50-125€). La cuantía variable es de un mínimo de 60 euros y se reparte teniendo en cuenta la nota media del expediente y la renta per cáp... leer más


24/03/2023 - 

Consisten en descuentos en las cuotas académicas para estudiantes con buen expediente académico. El plazo de solicitud está abierto hasta el 13 de octubre.

imagen Becas Santander para estudiar en la Universidad Villanueva

Si eres estudiante de la Universidad Villanueva o vas a solicitar plaza para el curso que viene, Banco Santander y la Universidad ofrecen 200 becas de excelencia académica para alumnos de Grado durante el curso 2023/2024. Las becas consisten en descuentos en las cuotas académicas de los estudios universitarios. Las ayudas se concederán en función del expediente académico, de tal manera que los beneficiarios tendrán un descuento de entre el 50% al 20% según su nota media (entre los intervalos superiores o iguales a 9,5 a 8). Para los alumnos de nuevo ingreso se tendrá en cuenta la calificación obtenida en Bachillerato reflejada en la tarjeta oficial de la EVAU del curso 2023/24; para quienes procedan de un ciclo formativo de Grado Superior se valorará la nota media del expediente académico; y para quienes ya sean estudiantes de la Universidad Villanueva se tendrá en cuenta la nota media del curso anterior. El plazo de solicitud está abierto hasta el 13 de octubre y el procedimiento se r... leer más


27/02/2023 - 

A partir del curso que viene ambas carreras contarán con 15 plazas más.

imagen La Universidad de Oviedo amplía las plazas para los grados en Medicina y Matemáticas

La Universidad de Oviedo ha aprobado un aumento de las plazas de nuevo ingreso en el Grado de Medicina de un 10%, es decir, 15 plazas más para el curso 2023-2024. Así, el número de alumnos de primero de Medicina pasará de 150 a 165. El aumento de plazas ha sido posible gracias a la financiación aprobada por los ministerios de Universidades y Sanidad. “Esta financiación para nosotros es un alivio", ha manifestado el rector, que ha explicado que sin ella “no lo podríamos asumir". “Tendremos que hacer un esfuerzo porque 15 plazas más en este tipo de estudios implican una inversión en infraestructuras y en profesorado, con más grupos de docencia y, a lo largo de los seis años de carrera, con rotatorios, prácticas clínicas", señala. Igualmente, también ha anunciado un incremento en las plazas del Grado de Matemáticas, que se elevan de 95 a 105. Estas plazas se repartirán entre los estudios del Grado de Matemáticas y del Doble Grado en Matemáticas y Física, ya implantado, y del ... leer más


09/02/2023 - 

Los precios universitarios continúan siendo muy dispares entre titulaciones y Comunidades Autónomas.

imagen Repetir una asignatura del Grado cuesta el doble de la primera matrícula

¿Cuánto cuesta la universidad en España? La respuesta depende de qué y dónde lo estudies, pues el precio del Grado varía mucho en función de una Comunidad Autónoma a otra y según la rama de conocimiento a la que esté adscrita. A pesar de la bajada de precios de la matrícula anunciada por el Ministerio de Universidades, todavía sigue habiendo grandes diferencias entre unas regiones y otras. Según el último informe del Observatorio del Sistema Universitario (OSU), el precio de la primera matrícula de un curso de Grado varía entre 518€ y 1.361€. Una misma carrera del ámbito de las Artes y Humanidades cuesta más del doble en Cataluña que en Asturias y una de las carreras sanitarias más caras cuesta 1,8 veces más en La Rioja que en Andalucía. 1. ¿Qué son los precios públicos? El informe ‘Precios públicos de matrícula: ¿ya está?’ analiza los precios públicos de los estudios universitarios oficiales, es decir, los precios que se aplican al estudiantado que se... leer más


25/01/2023 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 28 de febrero.

imagen Becas para estudiar un Grado en la Universidad de Deusto

Si quieres estudiar un Grado en la Universidad de Deusto o en Deusto Business School el próximo curso 2023/2024 puedes solicitar las becas para nuevos alumnos que tienen abierto el plazo de solicitud: las becas Arrupe y las becas Fundación Vizcaína Aguirre. · Becas Deusto Arrupe La Universidad de Deusto ofrece cada año 25 Becas Deusto Arrupe para que el talento no se pierda por falta de recursos. Estas pueden cubrir el 100% de la carrera de jóvenes con excelente expediente académico y pocos recursos económicos. Las becas están destinadas al alumnado que comienza un grado en Deusto, con una nota media igual o superior a 7 en sus estudios (Bachillerato, FP y/o equivalente) y cuyos ingresos de su unidad familiar no superan el salario mínimo interprofesional. También deberán haber solicitado la beca general del Ministerio o del Gobierno Vasco. Los interesados en solicitar la beca deberán presentarlo en el Servicio de Becas de la Universidad hasta el 28 de febrero. Junto a la solicitud ... leer más


15/09/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de octubre, y se dirigen a cubrir parte de los créditos de Grado matriculados por primera vez.

imagen Becas Equidad para universitarios de Cataluña

Si estudias un grado universitario en una de las universidades públicas de Cataluña este curso 2022/2023 y necesitas una ayuda económica para financiar la matrícula, puedes solicitar las becas Equidad que ha convocado la Generalitat de Cataluña. La convocatoria incluye dos procedimientos para los que se presenta una sola solicitud: uno para la acreditación del tramo de renta familiar y otro para la obtención de la beca Equidad. Ésta podrá financiar entre el 80% y el 70% del coste de la matrícula del Grado según el tramo de renta familiar. Las becas Equidad son incompatibles con la concesión de las becas universitarias del Ministerio de Educación y Formación Profesional, por lo que el estudiante solo se puede beneficiar de una de ellas. Para obtener la beca Equidad es necesario reunir los siguientes requisitos: · Tener la nacionalidad española o de un país de la UE. · Matricularse por primera vez los créditos de una enseñanza conducente a la obtención de un título universita... leer más


27/06/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de septiembre, y se dirigen a jóvenes nacidos entre 1992 y 2006.

imagen Becas de grado, máster y FP para estudiantes con discapacidad

La Fundación Adecco ha convocado las becas de grado, máster y FP a jóvenes con discapacidad para el curso 2022-2023, dotadas con hasta 2.000 euros por solicitante. Esta quinta edición de la convocatoria de becas formativas promueve la formación cualificada de los jóvenes con discapacidad para que puedan conectar con los nichos de empleo actuales. En total, la Fundación Adecco destinará un presupuesto de 200.000 euros para apoyar a jóvenes nacidos entre 1992 y 2006 que cuenten con un certificado de discapacidad igual o superior al 33% y que tengan matrícula en vigor en el curso 2022-2023 en estudios de grado, máster, grado medio o grado superior de FP. Como novedad de este año, la convocatoria se dividirá en dos ramas: para personas que nunca hayan recibido becas y para aquellas que se hayan beneficiado en convocatorias anteriores. En ambos casos tendrán que presentar la misma solicitud, pero la valoración de quienes ya hayan disfrutado anteriormente de una beca se completará con una e... leer más


16/06/2022 - 

Se pueden solicitar hasta el 11 de octubre y son compatibles con las becas del Ministerio.

imagen Becas Santander de grado y máster para estudiantes con buen expediente académico

Si estás buscando ayudas para pagar la matrícula de la universidad el próximo curso, Banco Santander ha convocado las Becas Progreso para financiar los estudios de grado y máster de 740 estudiantes universitarios, y facilitarles así el acceso a la educación superior. Las becas se distribuirán entre las 68 universidades españolas que participan en esta convocatoria, y consistirán en una ayuda económica de 1.000 euros para sufragar los gastos derivados de sus estudios universitarios de grado y posgrado para el curso académico 2022/2023. El objetivo del Programa es facilitar el acceso a la educación superior a los estudiantes con los mejores expedientes académicos a nivel nacional de cualquier curso de grado y posgrado y que hayan recibido una ayuda del Ministerio de Educación y Formación Profesional, o una beca equivalente del Departamento de Educación del Gobierno Vasco para el curso académico 2022/2023. Los solicitantes deberán estar matriculados en un grado o máster de una uni... leer más


28/04/2022 - 

Pueden solicitarlas hasta el 3 de junio los estudiantes de Bachillerato o Grado Superior que vayan a estudiar en la universidad el próximo curso.

imagen Becas de La Caixa para estudios universitarios de Grado

Si vas a empezar tus estudios universitarios o de enseñanzas artísticas superiores el próximo curso 2022-2023 y necesitas una ayuda económica para financiar la matrícula, la Fundación La Caixa ofrece 50 becas a estudiantes con buen expediente académico y escasos recursos económicos. Las becas se destinan a financiar la matrícula del Grado en universidades públicas o centros públicos de enseñanza superior en España el curso que viene. Además, incluyen una dotación mensual de 600€, más una dotación inicial para adquirir equipamiento informático y material también de 600€, un curso de inglés durante todos los años de la titulación, y una ayuda para realizar una estancia internacional de 400€ mensuales y una ayuda para el desplazamiento e instalación. Estas becas se destinan a cursar Grados universitarios presenciales, dobles grados, enseñanzas artísticas superiores, y se dirigen a estudiantes de primer año que se matriculan por primera vez. Son incompatibles con otro tip... leer más


12/04/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de abril.

imagen Ayudas de la Universidad de Valladolid para estudiantes con dificultades socioeconómicas

Un año más la Universidad de Valladolid ha convocado ayudas para estudiantes con dificultades socioeconómicas u otras circunstancias sociales que interfieran en la continuidad de sus estudios. La convocatoria de 2022 consta de cuatro modalidades: · Ayuda económica de emergencia social: destinada a afrontar, principalmente, gastos de matrícula de quienes no cuentan con otras ayudas públicas al estudio. · Ayuda para estudiantes con discapacidad y en situación acreditada de dependencia: para aquellos universitarios/as que utilizan servicios de asistencia personal en el ámbito académico y con certificado reconocido de discapacidad igual o superior a 65%. · Ayudas para afrontar los gastos de estudiantes con hijos a cargo que acuden a guardería o escuela infantil: dará cobertura económica a estudiantes de la Universidad de Valladolid para los gastos causados por la asistencia a una guardería o escuela infantil de sus hijos, hasta los 3 años de edad inclusive. La cuantía de esta modali... leer más


05/04/2022 - 

Financian los estudios de grado en universidades españolas, y el plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de julio.

imagen Becas universitarias de la Fundación Botín para jóvenes de Cantabria

Si resides en Cantabria y vas a estudiar en la universidad el próximo curso 2022/2023, la Fundación Botín te ayuda a costear el grado universitario si tienes un expediente académico excelente. Este año ofrece un total de 23 becas para estudios universitarios en la región, y otras 16 para el resto de universidades españolas. La duración de las ayudas será de 9 meses, pudiendo renovarse cada año hasta que el estudiante finalice sus estudios, siempre que cumpla con los requisitos exigidos. La dotación para estudiar en la UC es de 1.800 euros, y para el resto de universidades españolas de 6.000 euros. Podrán solicitar estas ayudas tanto los universitarios cántabros ya estén estudiando un grado como aquellos que comiencen sus estudios en el curso 2022/2023 y que reúnan los siguientes requisitos: · Ser natural y vecino de Cantabria, o residir como mínimo cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud de la beca · No estar en posesión del título de licenciado o grado · No s... leer más


28/03/2022 - 

El plazo de solicitud está abierto desde el 30 de marzo hasta el 12 de mayo, e incluye estudios de grado y máster.

imagen Becas MEFP 2022 para estudiar un grado universitario

Las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para estudiar en una universidad española adelantan su plazo de solicitud al mes de marzo, cuando en años anteriores solían abrir en verano. Éstas se podrán solicitar aunque todavía no sepas qué grado y en qué universidad vas a estudiar el próximo año. Las becas universitarias abarcan tanto los estudios de grado como de máster, cursos de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartidos por universidades públicas y créditos complementarios o complementos de formación para acceder u obtener el título de máster o grado. Las becas se componen de una cuantía fija y una cuantía variable. La cuantía fija incluye la beca de matrícula, que cubre el importe de los créditos matriculados por primera vez; una parte por renta familiar (1.700€), otra por cambio de residencia durante el curso (1.600€) y otra de excelencia académica (50-125€). La cuantía variable es de un mínimo de 60 euros y se re... leer más


25/01/2022 - 

Madrid, Islas Baleares y País Vasco aún no han bajado el precio de la matrícula del Grado.

imagen Los precios públicos todavía deben reducirse en siete Comunidades Autónomas

Ha pasado ya un curso y medio desde que el Ministerio de Universidades derogara el sistema de horquillas que permitía a las Comunidades Autónomas fijar el precio de las matrículas universitarias, lo que provocó una disparidad de precios entre las carreras de distintas regiones españolas. Para comprobar que la bajada de precios públicos, tanto de grado como de máster, anunciada en 2020 se ha comenzado a hacer, el Observatorio del Sistema Universitario (OSU) ha elaborado un informe en el que analiza las medidas que se han tomado en estos dos últimos años para reducir el precio de la matrícula. El monográfico destaca que todavía hay tres Comunidades que no han dado ningún paso para cumplir la reducción de precios acordada: Islas Baleares, Madrid y País Vasco, que deberían reducir el precio medio en 29€, 290€ y 48€, respectivamente. Hay otras cuatro comunidades que, aunque ya han bajado los precios, todavía deben reducirlos aún más para alcanzar los objetivos fijados por el Mini... leer más


04/05/2021 - 

Se dirigen a estudiantes de Bachillerato o Grado Superior con buen expediente académico, que pueden solicitarlas hasta el 3 de junio.

imagen Becas de La Caixa para estudiantes de Grado universitario

¿Vas a comenzar tus estudios universitarios el próximo curso 2021-2022 y necesitas ayuda económica para pagarlos? La Fundación laCaixa ha convocado un programa de becas para cursar estudios de grado en universidades públicas o centros públicos de enseñanza superior en España. Estas becas, además de financiar el coste de la matrícula, incluyen una dotación mensual de 600€, una dotación inicial para adquirir equipamiento informático y material también de 600€, un curso de inglés durante todos los años de la titulación, y una ayuda para realizar una estancia internacional de 400€ mensuales y una ayuda para el desplazamiento e instalación. Los requisitos que deben reunir los solicitantes son: · Haber sido beneficiarios de la dotación fija por renta, umbral 1 de renta familiar, de la beca de carácter general del Ministerio de Educación y Formación Profesional o de la del Gobierno Vasco en la convocatoria 2020-2021. · Haber superado el último curso de Bachillerato o Ciclo... leer más


20/04/2021 - 

Se mantiene el mismo precio para la segunda, tercera y cuarta matrícula, así como para la obtención del título oficial de Grado.

imagen ¿Cuánto costará estudiar un grado universitario el próximo curso?

Los precios universitarios para el curso 2021/2022 se mantendrán igual que los de este año para la segunda matrícula y sucesivas, así como para la obtención del título. La Conferencia General de Política Universitaria ha aprobado la propuesta del Ministerio de Universidades de precios públicos en las tasas universitarias, que quería fijar un precio máximo para cada Comunidad Autónoma y cada tipo de experimentalidad. De este modo, el precio para obtener el título oficial de Grado, el de segunda, tercera y cuarta matrícula, quedan fijados en los que están vigentes en el curso 2020/2021, por lo que no cambiarán para el próximo curso. No obstante, no se menciona el precio de la primera matrícula, ya que se prevé que continúe bajando para lograr alcanzar la bajada general de las tasas universitarias prevista para el curso 2022-2023. De hecho, con respecto al curso anterior, el precio medio del Grado ya ha descendido, especialmente en Cataluña, aunque sigue habiendo importantes diferenc... leer más


17/03/2021 - 

Desciende especialmente en las ramas de Ciencias e Ingeniería y Arquitectura, y la comunidad donde más se nota la bajada es en Cataluña.

imagen El precio del grado universitario en España baja con respecto al curso anterior

En España todavía hay notables diferencias en los precios de la matrícula del Grado universitario dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se estudie. En la última Estadística de precios públicos universitarios 2020-2021 publicada por el Ministerio de Educación se ve una tendencia a la baja en el precio del crédito, tanto en estudios de grado como de máster. Concretamente, en las titulaciones de Grado en primera matrícula la media desciende de 18,61 a 17,18 euros por crédito, y bajan en la mayoría de Comunidades Autónomas, especialmente en Cataluña (un 30%). El precio más elevado se encuentra en la Comunidad de Madrid, con 23,17€ de media el crédito, y en el otro extremo se sitúa Galicia con 11,78 €. Por ramas de enseñanza, la reducción de precios fue muy parecida, con un descenso de más del 9% en las ramas de Ciencias (hasta los 19,13€ el crédito medio) e Ingeniería y Arquitectura, donde el precio medio del crédito se sitúa en 19,97 euros. Por ámbito de estudio, Cie... leer más


12/03/2021 - 

El Instituto es un espacio COVID-Free certificado y ya tiene abierto el plazo de matriculación en sus ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior.

imagen ISEP CEU lanza su oferta de Formación Profesional con doble presencialidad

¿Estás buscando unos estudios de Formación Profesional que se impartan a distancia? ISEP CEU tiene abierto el plazo de matriculación en los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior en modalidad semipresencial y en formato de doble presencialidad apoyada en las últimas tecnologías. Los ciclos de FP se imparten en clases con grupos reducidos, asegurando así las medidas de seguridad y sanitarias. Gracias a la tecnología con la que se han equipado las aulas, los alumnos pueden seguir las clases desde cualquier dispositivo y lugar. Esta “doble presencialidad" garantiza una formación online de calidad. Con un solo clic el estudiante podrá ver la clase como si estuviera ocupando uno de los asientos, o seguir las explicaciones desde un ángulo que permite ver a sus compañeros en el aula. El Instituto Superior de Estudios Profesionales cuenta con el Certificado de Espacio Protegido frente al COVID-19 gracias a su sistema de gestión para la protección ante una posible exposición. Sus p... leer más


13/07/2020 - 

Además, no se incrementará el precio de la matrícula de las asignaturas suspendidas este curso.

imagen Las tasas universitarias en la Universidad de Zaragoza se reducirán hasta un 9% en las titulaciones de Grado de mayor experimentalidad

Estudiar un Grado en la Universidad de Zaragoza será mucho más asequible el próximo curso. El Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza han llegado a un acuerdo, que se concretará en un próximo decreto de precios públicos, para reducir las tasas en primeras matrículas, con el objetivo de retrotraer los precios a niveles de 2011-2012, tal y como propuso el Ministerio de Universidades en la última Conferencia General de Política Universitaria, y seguir avanzando así hacia la universalidad de la educación superior. Pero Aragón irá más allá de lo marcado por la Conferencia General de Política Universitaria y rebajará también las tasas de las segundas matrículas. Ambas reducciones suponen una inversión aproximada de 1,1 millones de euros, que beneficiará directamente a más de 26.400 estudiantes de Grado de la Universidad de Zaragoza. Además, y atendiendo a la situación excepcional vivida debido al coronavirus -que ha implicado dificultades sobrevenidas para el estudiantado ... leer más


17/06/2020 - 

La medida afecta tanto a los grados como a los másteres.

imagen Cataluña bajará las tasas universitarias un 30% el próximo curso

A partir del próximo curso 2020-2021 los estudiantes de las universidades públicas catalanas pagarán un 30% menos por el precio de la matrícula de los estudios de grado y máster universitario. La Junta del Consejo Interuniversitario de Cataluña ha aprobado el decreto de precios públicos universitarios para el curso 2020-2021 que aplicará automáticamente una reducción de la matrícula, además de descuentos adicionales para estudiantes con rentas más favorecidas, que podrán pedir una beca Equidad. Para el próximo curso en las universidades de Cataluña, el precio del crédito matriculado por primera vez en los estudios de grado será de 17,69€ (coeficiente de estructura docente A), de 25,04€ (coeficiente de estructura docente B) y de 27,67€ (coeficiente de estructura docente C). En el caso de los másteres universitarios que habilitan para el ejercicio de actividad reguladas, el nuevo precio se fija en 28,82€, mientras que para el resto de másteres universitarios, el precio por cré... leer más


11/06/2020 - 

El Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y el Doble Grado en Comercio y Relaciones Laborales y Recursos Humanos son las novedades para el curso 2020-2021.

imagen Nuevos Grados en la Universidad de Valladolid para el próximo curso

El Campus de Soria de la Universidad de Valladolid amplía su oferta de grados con un nuevo título en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que se va a impartir en la Facultad de Educación y que se ofertará este primer curso con un total de 40 plazas. El Grado se ofrecerá con dos menciones, Educación Física y Entrenamiento Deportivo. El objetivo fundamental del título de Grado CAFYD es formar profesionales que adquieran los conocimientos, destrezas y competencias que permitan desarrollar una carrera profesional demandada por la sociedad y que puede llevarse a cabo en instituciones públicas y privadas como son centros educativos y especiales, en instalaciones deportivas o en equipos. Así, los titulados y las tituladas podrán ejercer como profesor de educación física, animador o monitor deportivo profesional, entrenador profesional y director deportivo, entre otras salidas profesionales. El plan de estudios ofrece 240 créditos ECTS en los que se distribuye formación básica, fo... leer más


04/06/2020 - 

Este año cambia el modelo de examen de las pruebas de acceso a la universidad, dejan de tenerse en cuenta criterios académicos para obtener una beca y se apuesta por las clases semipresenciales.

imagen Novedades para futuros estudiantes universitarios: becas, precios públicos, EBAU y clases online

Tanto si vas a acceder a la universidad por primera vez el próximo curso 2020-2021, como si ya eres estudiante universitario, hay algunas novedades que te afectan y que debes conocer. Los cambios en el sistema de becas, la reforma de los precios públicos universitarios, la nueva Selectividad o EBAU o las clases online y las medidas higiénicas y sanitarias para las clases presenciales son algunos de los nuevos aspectos a tener en cuenta de cara al año que viene. Nueva EBAU Aquellos que tengan pensado acceder a la universidad el próximo curso se verán afectados por los cambios que ha sufrido la Selectividad o EBAU. A raíz de la crisis del coronavirus, las fechas de los exámenes se han retrasado hasta el mes de julio en la convocatoria ordinaria y hasta el mes de septiembre la extraordinaria. Como novedad, este año solo habrá un único modelo de examen, cuando antes se podía escoger entre la opción A o la opción B. No obstante, habrá más opciones de preguntas para que el alumno pueda esco... leer más


01/06/2020 - 

Cada Comunidad Autónoma tendrá hasta el curso 2022-2023 para reducir el precio del crédito universitario.

imagen Las tasas universitarias tendrán un precio máximo establecido por el Ministerio de Universidades

El Ministerio de Universidades y las Comunidades Autónomas han acordado una bajada de las tasas de la matrícula universitaria a partir del próximo curso y han establecido un precio máximo por crédito para reducir los más altos y acabar con las disparidades entre Comunidades. Éstas tendrán hasta el curso 2022-2023 para ajustarse al índice de precios fijado por el Ministerio. Este acuerdo surge a raíz de la derogación del sistema de horquillas que incrementó las tasas universitarias, y que busca una bajada progresiva de la matrícula para volver a los niveles previos al curso 2011-2012, cuando se implantó este sistema y que supuso un aumento de la disparidad de precios entre Comunidades Autónomas. Esta medida implica que el próximo año 2020-2021 no podrán subir los precios públicos de la matrícula, y que ya podrán hacerse modificaciones para bajar las tasas universitarias. No obstante, habrá Comunidades que no deban hacer ninguna bajada del precio de la matrícula, ya que se encuen... leer más


07/05/2020 - 

El Ministerio de Universidades y las Comunidades Autónomas fijarán un precio máximo para la primera matrícula del Grado.

imagen Derogado el sistema de horquillas para precios públicos que incrementó las tasas universitarias

El Consejo de Ministros ha derogado, a propuesta del Ministerio de Universidades, el sistema de horquillas para precios públicos de matriculación en enseñanzas universitarias que se introdujo en 2012. Este sistema permitía a las Comunidades Autónomas fijar los precios públicos de las matrículas universitarias, lo que provocó disparidad de precios y un incremento de los mismos. Esta reforma, aunque inicial, pretende modificar la primera matrícula del grado y sucesivas de manera progresiva, incluyendo también las del máster. Las Comunidades Autónomas estudiarán la propuesta de reducir los precios públicos del próximo curso, pero aún queda pendiente fijar la cuantía máxima de la primera matrícula del Grado. La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) apoya la medida, ya que "contribuirá a impulsar la igualdad de oportunidades", pero a su vez considera "imprescindible garantizar una financiación autonómica y estatal que permita al Sistema Universitario Español con... leer más


06/05/2020 - 

Se reduce el precio de la segunda matrícula y las asignaturas cursadas durante el segundo cuatrimestre del curso 2019-2020 podrán ser excluidas de los criterios académicos para obtener una beca.

imagen La Universidad del País Vasco congela los precios públicos y rebaja los requisitos para acceder a una beca

Con el objetivo de ayudar a los estudiantes del próximo curso académico 2020/2021 y a las familias que se han visto afectadas por la crisis del coronavirus, el Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha lanzado una serie de medidas para paliar los efectos económicos del Covid-19. Así, los precios públicos universitarios se congelan el curso que viene, y también se reducen los requisitos para acceder a una beca general. Estas medidas persiguen un doble objetivo: reforzar la equidad en el acceso a los estudios universitarios, y ayudar a los estudiantes y a sus familias. En lo que respecta a las tasas universitarias, se congelan los precios públicos universitarios del País Vasco, que no se han subido en la primera matrícula desde 2015 y supone la renovación de esta decisión. Además, el Gobierno Vasco extenderá dicha medida a segundas y sucesivas matrículas de Grado, Másteres y Doctorados. De este modo, y de manera excepcional, se reduce el precio de las segundas matrículas para... leer más


03/12/2019 - 

¿No sabes cómo financiarte la carrera? Si necesitas ayuda económica te mostramos una recopilación de becas, ayudas y préstamos que puedes solicitar para pagar tus estudios universitarios.

imagen 8 maneras de pagar la universidad

Estudiar en la universidad supone un desembolso económico importante. Además del coste de la matrícula hay que tener en cuenta el alojamiento si nos cambiamos de residencia, el transporte hasta la facultad, o el material que hará falta para estudiar, como libros o fotocopias. El precio de los créditos de la universidad española lo fijan las Comunidades Autónomas, y el coste de la segunda matrícula de una asignatura que se suspende aumenta considerablemente, al igual que para obtener el título, donde también hay que pagar un coste elevado. En España, a su vez, existen notables diferencias entre los precios de la universidad de las distintas Comunidades Autónomas: si estudias un grado o un máster en Andalucía o Galicia te saldrá más barato que hacerlo en Cataluña o Madrid. De media, el coste de la universidad española está en los 1.000 euros por curso, aunque el precio varía dependiendo de dónde y qué se estudie: no es lo mismo estudiar una carrera de Ingeniería o Medicina que u... leer más