Noticias y Reportajes sobre actualidad en gradoMania

02/09/2025 - 

El plazo de solicitud estará abierto hasta el domingo 28 de septiembre.

imagen Nueva convocatoria de becas de prácticas para jóvenes sin experiencia profesional

Como cada año, la Fundación SEPI ha puesto en marcha una nueva convocatoria de las Becas de Iniciación en la Empresa, cuyos beneficiarios tienen la posibilidad de incorporarse como becarios en una empresa con prácticas remuneradas.

Estas becas están destinadas a aquellos universitarios y titulados de Formación Profesional de Grado Superior que no tengan experiencia profesional y estén buscando iniciarse en el mundo laboral.

En principio, las becas tendrán una duración inicial de seis meses desde la fecha de incorporación el 17 de noviembre de 2025. Si la empresa o institución colaboradora con el programa lo considera oportuno, podría prorrogar la beca otros seis meses con las mismas condiciones establecidas en el periodo anterior.

Durante las prácticas las personas beneficiarias obtendrán una asignación económica de 1.100 € en caso de contar con el título universitario. Para las personas beneficiarias que sean técnicas superiores de formación profesional la asignación será de 1.000...

leer más


13/06/2015 - 

La Escuela de Cine del Mediterráneo y la UPCT llevarán a directores de cine y guionistas a impartir clases magistrales en Cartagena.

imagen La UPCT será sede de la Escuela de Cine del Mediterráneo

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) es ya la sede de la Escuela de Cine del Mediterráneo. “La Base", denominación del nuevo centro de formación de comunicación audiovisual, coge el testigo de la Ciudad de la Luz de Alicante, con el objetivo de ser el referente para la formación en cine en todo el Levante peninsular. Pablo Berger, director de “Torremolinos 73" y la ganadora de diez premios Goya “Blancanieves", será el director académico de la Escuela. La UPCT ha firmado un convenio de colaboración con la Escuela de Cine del Mediterráneo mediante el cual cineastas de reconocido prestigio impartirán clases magistrales abiertas al público y gratuitas sobre la industria cinematográfica. Asimismo, la el Centro de Producción de Contenidos Digitales acogerá seminarios para acercar el mundo del cine a todos los interesados en la materia. Otra de las actividades que se llevarán a cabo será el ciclo “Los Jueves de La Base", que se desarrollará los jueves ... leer más


14/04/2015 - 

Las nuevas tecnologías también pueden utilizarse para estudiar, organizar las tareas, ejercitar la memoria o compartir documentos con el resto de compañeros. Las diez aplicaciones recopiladas están disponibles para sistemas Android.

imagen 10 aplicaciones gratuitas para estudiar mejor

Los smartphones, las tablets y los portátiles ya se han convertido en herramientas imprescindibles del día a día, especialmente entre los adolescentes. El 85% de los jóvenes de 15 a 24 años utiliza Internet a diario, según un estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Este mismo estudio revela que el 40% de ellos utiliza las nuevas tecnologías para aprender y sacar mejores notas. Existen aplicaciones que contribuyen a optimizar el tiempo de estudio, organizar las tareas o que ayudan a mejorar la concentración y la memoria. Además, se pueden compartir las dudas con otros estudiantes o hacer test para repasar lo aprendido. A continuación recopilamos algunas aplicaciones para ayudarte a estudiar. 1. Agenda del estudiante: la agenda tradicional, en papel, puede sustituirse por esta aplicación móvil. Con ella, el estudiante podrá organizar su vida académica y su vida personal, fijar las tareas pendientes, los exámenes, las actividades extraescolares, las notas, los horar... leer más


01/04/2014 - 

El ex Ministro de Educación, Angel Gabilondo, defiende el conocimiento, la ciencia, la educación, la cultura y la investigación como las herramientas para salir de la crisis actual en el marco del foro Education. Educar para transformar de la Universidad Europea

imagen La transformación sólo se produce a través de la educación y del conocimiento

La economía debe tener la educación a su favor". Con estas palabras, el ex Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, comenzó una ponencia centrada en la necesidad de apostar por el conocimiento, la ciencia, la educación, la cultura y la investigación como herramientas necesarias para la transformación social y la salida a la crisis. Su intervención ha tenido lugar en el marco del foro Education. Educar para Transformar de la Universidad Europea. “Creo que todavía es posible. Nuestro tiempo es un tiempo para seguir creciendo y viviendo, a pesar de ser una época complicada" señaló Gabilondo al abordar la crisis económica actual. En su opinión, “la transformación sólo se produce a través de la educación y el conocimiento" y, para ello, tal y como afirmó a través de una cita del filósofo Aristóteles, es necesario el trabajo conjunto de todos los actores implicados: “Si no se lucha por el bien común, estamos perdidos." El papel de la Universidad en la transferencia del con... leer más