Noticias y Reportajes sobre empleo en gradoMania

23/01/2023 - 

Pueden inscribirse universitarios y público en general que quiera aprender sobre búsqueda de trabajo, emprendimiento o competencias profesionales.

imagen Cursos cortos de la Universidad de Valencia sobre formación para el empleo

La Universidad de Valencia, a través de UVocupació, ha publicado el programa de formación para el empleo del segundo cuatrimestre con una oferta de 14 cursos con créditos de participación universitaria. Éstos se realizarán de enero a junio y tratarán de facilitar tanto las herramientas como las técnicas competenciales que se demandan en el mercado laboral actual. Lo hará a través de la formación en habilidades comunicativas y toma de decisiones, en competencia digital, en la creación de la marca personal en redes sociales, en competencias interculturales para la inserción, así como en emprendimiento, y en procesos de búsqueda de empleo como son la entrevista de trabajo y otros recursos. Todos los cursos, a los que también tiene acceso el público general, se realizarán en modalidad online, excepto el curso sobre el programa PowerBI de visualización de datos que será presencial en el Campus dels Tarongers durante el mes de febrero. Es una herramienta que permite, no solo recabar da... leer más


09/09/2022 - 

Este año aumentan las ofertas para titulados universitarios, aunque siguen superadas ligeramente por las de Formación Profesional.

imagen Los titulados de FP continúan siendo los más demandados en las ofertas de empleo

Este curso 2022/2023 arranca con una nueva Ley de Formación Profesional que pretende impulsar estos estudios en España y hacerla completamente dual. El objetivo, también, es fomentar la empleabilidad de los estudiantes, ya que esta formación está muy demandada por las empresas actualmente. Lo corroboran los últimos datos del informe de Adecco e Infoempleo sobre la Oferta y la Demanda de Empleo en España, que revelan que el 36,8% de las ofertas de empleo requiere contar con un título de Formación Profesional. De éstas, el 15,9% fueron para titulados de Grado Medio de FP y el 20,9% para los de Grado Superior. Una demanda algo superior a las ofertas para los titulados universitarios, que representan el 36,4% y que suben con respecto al año anterior. La rama de Administración y Gestión sigue siendo la FP más demandada en las ofertas de empleo, seguida de nuevo de Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica y Comercio y Marketing, esta última con un lig... leer más


03/06/2022 - 

Medicina y Enfermería tienen mayor demanda en las ofertas de empleo dirigidas a titulados universitarios, seguidas por Administración y Dirección de Empresas y el doble grado en ADE y Derecho.

imagen Las carreras con más salida laboral en España

A poco más de un mes para tener que escoger qué grado universitario estudiar, el Grupo Adecco e Infoempleo han publicado su informe anual con las carreras más demandadas a través de su división Spring Professional. Este año revela que las ofertas para titulados universitarios se han recuperado con respecto a la edición anterior, a pesar de que se continúan demandando más titulados de FP. En 2021, una de cada tres ofertas de empleo cualificado solicitaba contar con una titulación universitaria. Medicina -y Biomedicina- es la titulación que tuvo más volumen de ofertas de trabajo el año pasado, seguida de Enfermería, Administración y Dirección de Empresas, el doble grado en ADE y Derecho, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Fisioterapia, Comercio y Marketing, Psicología y Psicopedagogía, y Educación y Pedagogía. Las carreras relacionadas con el ámbito de la salud son las que más han incrementado su peso, con casi la mitad de las ofertas que buscan profesionales. Sin e... leer más


25/11/2021 - 

Siete universidades españolas se encuentran entre las 250 mejores a nivel internacional.

imagen Las mejores universidades del mundo en empleabilidad según el ranking THE

¿Cuáles son las universidades que mejor te preparan para un trabajo? Según el ranking elaborado por Times Higher Education y la consultora HR Emerging, en España hay siete que destacan: IE University, la Universidad de Navarra, la Autónoma de Barcelona, la Carlos III de Madrid, la Autónoma de Madrid, la Complutense y la Universidad Ramón Llull. Todas ellas se encuentran presentes en el Global University Employability Ranking 2021, compuesto por las 250 mejores universidades del mundo en empleabilidad procedentes de 43 países. Para elegirlas se valora la opinión de los empleadores que realizan contrataciones internacionales, teniendo en cuenta las demandas de las empresas y los perfiles de los graduados que reclutan. Entre los indicadores de empleabilidad se encuentra la tecnología aplicada a la educación, el diseño de iniciativas conjuntas con las empresas, el desarrollo de habilidades y capacidades, el enfoque internacional o la formación en áreas técnicas, entre otros. Las univer... leer más


22/11/2021 - 

El evento JobMadrid se celebra del 1 al 3 de diciembre, y pueden apuntarse estudiantes que vayan a terminar la carrera o el máster, así como titulados junior.

imagen Orientación profesional para encontrar empleo y prácticas para universitarios

Si vas a terminar próximamente tus estudios y estás buscando prácticas en empresas, o eres recién titulado/a universitario/a y quieres encontrar tu primer empleo, en el evento de JOBMadrid’21 puedes asistir a webinars de orientación profesional y contactar directamente con las empresas. A lo largo de estos tres días distintas empresas impartirán conferencias online sobre cómo buscar empleo, programas de trabajo en Europa, o en qué consiste la experiencia de trabajar en compañías como Indra, Navantia, Alcampo, Leroy Merlin, Vass o Novartis, entre otras. Profesionales de estas empresas ofrecerán orientación laboral y tips para afrontar procesos de selección o diseñar la trayectoria profesional con el fin de dar oportunidades profesionales al mejor talento junior. Pueden inscribirse en este evento estudiantes de grado, máster, titulados universitarios junior y de Ciclos Formativos de Grado Superior (Formación Profesional), procedentes de Ingenierías. Arquitectura, Ciencias sociales ... leer más


18/10/2021 - 

3 de cada 4 cree que se debería fomentar la realización de prácticas en empresas durante la carrera e incrementar el asesoramiento sobre búsqueda de empleo.

imagen Más de un 60% de los jóvenes cree que la universidad no les prepara para el mundo laboral

¿Prepara la universidad realmente para el mercado laboral? 6 de cada 10 jóvenes creen que no, ya que opinan que las facultades no les capacitan lo suficiente para dar el salto profesional. Así lo revela una encuesta realizada por Adecco a más de 4.700 jóvenes de España, que persigue conocer cuáles son sus perspectivas de futuro y qué papel puede jugar la universidad en su acceso al mundo laboral. Al valorar cómo la universidad ayuda al alumno a enfrentarse al mercado de trabajo, un 60,6% no considera que la Universidad los prepare para enfrentarse con éxito, un 30,6% asegura que los prepara solo en parte, y tan solo el 8,8% considera que el paso por una universidad es una preparación exitosa para el mundo laboral. ¿Qué se puede hacer para mejorar esta percepción? Los jóvenes encuestados creen que la universidad debe fomentar la realización de prácticas en empresas durante la etapa universitaria (así lo expresan 3 de cada 4), incrementar el asesoramiento en materia de búsqueda de em... leer más


24/09/2021 - 

La Universidad de Barcelona y la Politécnica de Madrid están entre los 100 primeros puestos.

imagen Las mejores universidades del mundo en empleabilidad según el ranking QS

La importancia de graduarse con las habilidades y competencias que requieren las empresas actuales se ha hecho más relevante que nunca. Si estás pensando en tu futura carrera profesional y preguntándote cuál es la universidad que te ayudará en ello, el ranking QS de las mejores universidades en empleabilidad es un buen comienzo. Cada una de las universidades que forman parte de la clasificación ha demostrado que tiene la capacidad de dotar a su alumnado de las soft skills’necesarias en los entornos de trabajo actuales. Dada la competencia global que hay entre titulados universitarios, los estudiantes deben considerar cómo su universidad les ayuda a prepararse para el mundo laboral, conectándoles con las empresas y desarrollando las competencias que necesitarán. Las universidades de Estados Unidos y Reino Unido son las que tienen más presencia en el ranking, pero también hay varias españolas que destacan en empleabilidad, como la Universidad de Barcelona o la Universidad Politécnica de ... leer más


15/09/2021 - 

Las titulaciones de Grado Medio y Grado Superior suman más ofertas que las dirigidas a personas con un título universitario.

imagen Los titulados de FP ya son los más demandados en las ofertas de empleo

La Formación Profesional se ha convertido en la formación más demandada en España durante el último año. Así lo indica un 41,3% de las ofertas de empleo publicadas, desbancando de este modo a la formación universitaria. Los ciclos de Grado Medio han aumentado especialmente en las ofertas de trabajo, y por áreas, la de Administración y Gestión sigue siendo la FP más solicitada. Por puestos concretos, los Técnicos/as de Mantenimiento son los que lideran el ranking de los más buscados. Estos son algunos de los datos del Informe Infoempleo Adecco: Oferta y demanda de empleo en España 2020 elaborado por el Grupo Adecco e Infoempleo, que destaca que, a pesar de ser un tipo de formación con alta empleabilidad, no consigue atraer a tantos alumnos como se quisiera. En España 4 de cada 10 ofertas de trabajo solicitan que el candidato/a tenga una titulación de Formación Profesional, aunque muchas de ellas no especifican cuál. Las áreas que más ofertas de empleo han recibido son Adminis... leer más


14/12/2020 - 

La cuarta edición se celebrará de forma digital del 15 al 17 de diciembre. Participarán más de 60 empresas líderes, profesionales, universidades e instituciones para reclutar al mejor talento de perfil Universitario y CFGS, estudiantes de últimos cursos y titulados junior.

imagen Nueva edición de JOBMadrid, el Congreso Internacional de empleo y orientación profesional

JOBMadrid se celebrará los próximos 15, 16 y 17 de diciembre en formato virtual y con webinars impartidos en directo, con el fin de dar oportunidades profesionales al mejor talento junior, orientación laboral y tips para afrontar procesos de selección o diseñar la trayectoria profesional. Los participantes pueden ser estudiantes de grado, máster, posgrado, titulados universitarios junior y de Ciclos Formativos de Grado Superior (Formación Profesional), procedentes de todos las áreas (Ingenierías industriales, civiles, Informática, Telecomunicaciones, Ciencias sociales y jurídicas, Ciencias de la salud, Ciencias aplicadas, Biociencias, Arquitectura, Educación, Humanidades, Turismo, entre otros). Está abierto a todas las universidades (públicas y privadas) y escuelas de negocios de procedencia a nivel nacional e internacional. Durante los tres días y de forma continua, los equipos de Recursos Humanos de las empresas participantes impartirán en directo conferencias que abarcarán temas r... leer más


23/11/2020 - 

El ranking Global University Employability sitúa a IE University y a la Universidad de Navarra entre los primeros 45 puestos.

imagen Siete universidades españolas entre las mejores del mundo en empleabilidad según el ranking de Emerging

Estudiar en la universidad es algo más que prepararse para una carrera profesional. La institución académica y el Grado que escojas pueden jugar un papel importante a la hora de mejorar tus perspectivas de empleo. Por ello, la consultora HR Emerging elabora un ranking publicado por Times Higher Education que revela cuáles son las universidades que mejor preparan a sus estudiantes para lograr un puesto de trabajo. El Global University Employability Ranking 2020 valora la opinión de más de 9.000 reclutadores que realizan contrataciones internacionales, procedentes de 22 países y de casi todos los sectores económicos. Como resultado, el ranking clasifica las 250 mejores universidades del mundo en empleabilidad, entre las que se encuentran siete españolas. Las universidades de Francia, Alemania y China son las que tienen mayor representación en el ranking, junto con Reino Unido y Estados Unidos. Los primeros 10 puestos del ranking son los siguientes: 1. Instituto Tecnológico de Californ... leer más


11/11/2020 - 

Edix, el Estudio de Expertos Digitales de UNIR, lanza una metodología de aprendizaje práctico por retos que permitirá al alumno hacer las prácticas online y a las empresas monitorizarles con metas semanales.

imagen Así serán las prácticas del futuro: híbridas, por retos y con simuladores

Una de las muchas incertidumbres que trae consigo este curso 2020/2021 es qué pasará con las prácticas académicas y extracurriculares. Aquellos universitarios que buscan su primera experiencia profesional se han topado con que las empresas no les permiten realizar las prácticas o tienen que hacerlas de manera online. En España pocas empresas estaban preparadas para el teletrabajo porque no estaba implantando antes de la crisis sanitaria, y tampoco lo estaban para hacer las prácticas online. En los próximos años el trabajo desde casa se va a consolidar, pero, ¿y las prácticas? Desde Edix quieren capitanear toda la parte metodológica en el entorno online con “un proyecto que creemos que va a cambiar la historia de las prácticas en España", asegura Juanjo Amorín, fundador del Estudio de Expertos Digitales de UNIR. “Los becarios han sido los grandes olvidados del Covid-19 porque en España no hay ninguna metodología de aprendizaje práctico asociado a la telepráctica", afirma. Por el... leer más


03/11/2020 - 

Los titulados en Ingeniería Electrónica, Desarrollo de software y de aplicaciones e Ingeniería Multimedia, e Ingeniería de Telecomunicación tienen mejores tasas de empleo según el INE.

imagen Las carreras universitarias con mejor inserción laboral en España

Los graduados universitarios en Ingeniería Electrónica, Desarrollo de software y Telecomunicación son los que tienen mejor inserción laboral en España. En el lado contrario, las tasas de empleo más bajas se registraron en Filosofía, Conservación y restauración e Historia del arte. Así lo desvela la Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios en 2019 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el estudio, el 86% de los graduados universitarios del curso 2013-2014 estaba trabajando el pasado año. Las carreras universitarias que en 2019 tuvieron mayor tasa de empleo (entre el 97% y el 92%) fueron: 1. Ingeniería en electrónica 2. Desarrollo de software y de aplicaciones e Ingeniería multimedia 3. Ingeniería de telecomunicación 4. Podología 5. Ingeniería de organización industrial y Nanotecnología 6. Ingeniería aeronáutica 7. Odontología 8. Informática 9. Servicios (otros estudios) 10. Ingeniería de computadores 11. Medicina 12. Ingeniería en t... leer más


16/09/2020 - 

Los titulados universitarios en Administración y Dirección de Empresas son los que tienen más salidas laborales, al igual que los que han cursado el doble grado con Derecho.

imagen ADE continúa siendo la carrera más demandada por las empresas, seguida de Ingeniería Industrial e Informática

¿Cuáles son las carreras con mejores salidas laborales? Si te guías por la empleabilidad a la hora de escoger tus estudios universitarios, Adecco e Infoempleo han publicado un informe con las titulaciones más demandadas por las empresas. Y de nuevo los resultados revelan que ADE (Administración y Dirección de Empresas) es el Grado que más solicitan las organizaciones en sus ofertas de empleo. En un mercado laboral en plena transformación, que requiere profesionales preparados y con las aptitudes adecuadas para desarrollar sus carreras en un escenario cambiante, la universidad es para muchos una parada obligatoria para poder acceder a un mayor número de oportunidades laborales. La prueba es que los titulados universitarios siguen siendo los candidatos más demandados por las empresas en sus ofertas de empleo: un 38,8% de las ofertas pedían como requisito tener una titulación universitaria. Un año más las personas tituladas en ADE son las más demandadas por las empresas, seguidas de las ... leer más


08/07/2020 - 

Las titulaciones de Ciencias de la Salud y las Ingenierías tienen mayores tasas de inserción laboral.

imagen Las mejores universidades de España para conseguir un empleo

Mejorar la empleabilidad de los titulados universitarios continúa siendo una tarea pendiente del sistema universitario español. Las universidades públicas requieren más tiempo para adaptar su oferta educativa a la demanda del mercado laboral, mientras que las universidades privadas tienen la ventaja de ofrecer estudios con una alta inserción laboral y orientar a los alumnos en la búsqueda de empleo. Dos estudios recientes, uno de la Fundación CYD y otro de la Fundación BBVA y el Ivie, analizan la situación de los egresados universitarios a los cuatro años de terminar sus estudios para comprobar si están trabajando, en qué condiciones y si su empleo está relacionado con lo que estudiaron. De este modo, quienes deban decidir próximamente qué carrera estudiar, podrán saber qué titulaciones y sobre todo, qué universidades, les preparan mejor para dar el salto al mercado laboral una vez fuera de las aulas. Porque, aunque la vocación sea un factor importante para escoger un Grado, tambi... leer más


20/05/2020 - 

Se eleva la cuantía fija 100 euros y solo se tendrá en cuenta la renta familiar para otorgar las becas, y no la nota media del estudiante.

imagen La reforma del sistema de becas universitarias cambia los requisitos académicos

Las becas universitarias dejarán de depender de requisitos académicos el próximo curso. El Gobierno ha eliminado este requisito que se implantó en el año 2012 y que implicaba que la concesión de la beca dependía tanto de la renta familiar como de las notas del estudiante. La reforma puesta en marcha por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades modifica los requisitos académicos para obtener una beca, eleva el umbral 1 de renta, aumenta la cuantía fija y mejora las ayudas para personas con discapacidad. Esta modificación de las becas universitarias supone una “reforma estructural del sistema cuyo objetivo es democratizar el derecho a la educación y aumentar sustancialmente el número de estudiantes que acceden a las universidades en función de un criterio de situación socioeconómica", afirman los ministerios. Hasta ahora era necesario tener una nota media mínima de 5 puntos para obtener una beca de matrícula universitaria, y un 6,5 para... leer más


13/02/2020 - 

Cae la demanda de estudios de grado y aumenta la del máster. Las titulaciones de Ingeniería y Salud continúan ofreciendo las mejores salidas laborales.

imagen Cambiar el sistema de becas y mejorar la empleabilidad, claves del informe La Universidad en cifras

La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas ha publicado el informe ‘La Universidad española en cifras 2017/2018’ con los datos más relevantes del sistema universitario español. En él se plantean dudas sobre si sobran universidades y universitarios, la evolución de la demanda de estudios de grado y máster, el auge de las universidades privadas o la equidad de las becas, entre otras cuestiones. Actualizar el sistema de becas, adaptar la oferta a la demanda o informar sobre la empleabilidad de las titulaciones son algunas de las conclusiones del informe. En total el documento se divide en ocho bloques, de los que resumimos los que se refieren a la demanda universitaria, becas, abandono de estudios e inserción laboral a continuación: 1. ¿Hay demasiados universitarios? España supera unas décimas la media europea de personas en la franja de edad de los 19 a 28 años (edad universitaria tanto de grado, máster y doctorado): un 23,6% por el 23,2% de la Unión Europea. No obstan... leer más


28/11/2019 - 

El 70% de los futuros directivos encuestados cree que las competencias interpersonales serán más importantes que las técnicas. Los Z consideran que sus competencias más sólidas de cara al liderazgo futuro son la curiosidad, la rapidez en el aprendizaje, la adaptabilidad y la creatividad.

imagen ¿Cómo serán los CEO de la generación Z?

Atraer y fomentar el talento de los jóvenes es uno de los principales objetivos del Grupo Adecco, y lo demuestra con iniciativas como ‘CEO por un mes’, donde la compañía centra su atención en los jóvenes y les ofrece la oportunidad de ser CEO del grupo durante un mes. Mediante esta iniciativa los jóvenes tienen un primer acercamiento al mercado laboral, lo que les proporciona la experiencia y competencias necesarias para convertirse en mejores candidatos en su futuro profesional, con el desarrollo de habilidades clave como el liderazgo, la capacidad de comunicación, la gestión de equipo o el control del estrés, entre otras. Estas son las habilidades y competencias del presente, pero ¿y el futuro? ¿Qué habilidades y formación serán necesarias en la próxima década? Es por ello que el Adecco Group Institute ha elaborado un perfil del CEO del futuro, enumerando las características que tendrán los líderes de la próxima década, basándose en una encuesta a más de 5.000 jóvenes ... leer más


25/11/2019 - 

IE University y la Universidad de Navarra están en los puestos 23 y 40, respectivamente.

imagen Ranking THE: Dos universidades españolas entre las 100 mejores del mundo en empleabilidad

La universidad no solo prepara a los estudiantes para desarrollar una carrera, sino para conseguir un trabajo. Por eso es importante saber escoger la institución y titulación adecuadas y que mejor te preparen para el futuro laboral. Para saber cuáles son las mejores universidades en formar a sus alumnos para ejercer un empleo la consultora HR Emerging elabora un ranking que publica la revista británica Times Higher Education, conocido como Global University Employability Ranking. Esta clasificación mide la empleabilidad de 250 universidades de todo el mundo basándose en las opiniones de los reclutadores de empresas de primer nivel. Los resultados del ranking de 2019 señalan que en algunos países no es sencillo conseguir un trabajo aunque tengas un título universitario. No obstante, en lugares como Francia, Suiza o Alemania las prácticas profesionales están incluidas dentro del programa de estudios. De hecho, las universidades francesas y alemanas son las que tienen más representación en ... leer más


29/10/2019 - 

Los titulados tienen una tasa de afiliación a la Seguridad Social del 92% y una base de cotización de 34.290 euros.

imagen Medicina es la carrera universitaria con mejores salidas laborales

Mejorar la empleabilidad de los titulados universitarios es una tarea pendiente de la universidad en España. Adaptar la oferta formativa a las demandas del mercado laboral continúa siendo uno de los principales retos a los que debe hacer frente para atajar esta situación. Ya lo indicaba el Informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo hace unos meses, y un nuevo estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) también señala este aspecto. Ambas instituciones han elaborado un índice sintético para evaluar la situación de los egresados en el curso 2013-2014 a los cuatro años de haber finalizado sus estudios. Uno de los principales puntos que destacan son las diferencias de inserción laboral entre titulaciones que existen. Mientras que en Medicina la tasa de afiliación a la Seguridad Social era del 92% en 2018, la de los titulados en Bellas Artes era del 51%. También hay notables diferencias entre el salario que perciben y los puestos que ocupan... leer más


21/10/2019 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 31 de diciembre, y se pueden escoger temáticas como Salud, Prevención de Riesgos Laborales, Informática o Contabilidad, entre otros.

imagen Becas de la Fundación AFIM para realizar cursos para mejorar la empleabilidad

¿Tienes más de 18 años y quieres ampliar tu formación para mejorar la posibilidad de encontrar un empleo? Solicita las becas de la Fundación AFIM para realizar uno de sus cursos de idiomas, recursos humanos, empresa o informática. En su séptima convocatoria ofrecen nuevos cursos en temáticas nuevas, han mejorado la plataforma online y actualizado los contenidos con recursos audiovisuales y multimedia más dinámicos. El objetivo de este programa de becas es facilitar los medios necesarios para ampliar la formación y tener más posibilidades de optar a un puesto de trabajo, o mejorar el que ya se tiene. El programa quiere conseguir que los beneficiarios desarrollen todo su potencial laboral y social apoyados en una educación accesible, actual y adecuada a los intereses y necesidades de cada uno. Las becas se dirigen a jóvenes mayores de 18 años, emprendedores, parados de larga duración, parados de más de 45 años, mujeres y hombres en busca de trabajo y víctimas de violencia de género... leer más


11/10/2019 - 

Google, Ernest & Young, PwC, Deloitte, Apple, Microsoft, BMW Group o IBM se encuentran entre las favoritas de los jóvenes de todo el mundo para trabajar.

imagen ¿Dónde quieren trabajar los universitarios?

Las preferencias de trabajo de los jóvenes varían según el país del que provengan. Los universitarios rusos buscan desarrollo profesional, los franceses priorizan más un ambiente de trabajo amigable, y los estudiantes de ciencias empresariales de España, Colombia y México valoran más las empresas emprendedoras. Estas diferencias vienen desglosadas en el estudio World’s Most Attractive Employers realizado por Universum, que ha encuestado a más de 247.000 estudiantes de ciencias empresariales e ingeniería / IT de las 12 economías más grandes del mundo (Estados Unidos, Canadá, Brasil, China, Japón, Corea del Sur, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, India y Rusia). La XI edición de este estudio refleja el atractivo y la fortaleza de las marcas como empleador en el mercado mundial. En este sentido, empresas como Google, Ernest & Young, PwC, Deloitte, Apple, Microsoft, BMW Group o IBM figuran entre las compañías favoritas de los jóvenes de todo el mundo para trabajar. Las metas p... leer más


19/09/2019 - 

Un total de 15 universidades de España logran una posición entre las 500 mejores del mundo en preparar a sus estudiantes para el mundo laboral.

imagen Cuatro universidades españolas entre las 100 mejores en empleabilidad, según el ranking QS 2020

La colaboración entre universidades y empresas es imprescindible para mejorar la empleabilidad de los graduados universitarios. Adaptar la oferta educativa a la demanda del mercado laboral o mejorar los programas de prácticas son algunas de las medidas que se pueden llevar a cabo para cambiar la situación. Estas son algunas de las recomendaciones que hacen desde el Informe CYD, donde señalan la importancia de facilitar la empleabilidad de los titulados mientras todavía están en la universidad. La mejor universidad de España en preparar el acceso al mercado de trabajo de sus egresados es la Universidad de Navarra, que ocupa el puesto 71 a nivel mundial en el ranking QS Graduate Employability. La edición de 2020 incluye a 15 universidades españolas entre las 500 mejores a nivel internacional. Para elaborar el ranking se analizan cinco indicadores: la reputación de los empleadores, el éxito en la carrera profesional de los graduados, los acuerdos de colaboración entre la universidad y las em... leer más


13/08/2019 - 

Según datos de Adecco e Infoempleo, el 42% de las ofertas de trabajo en España se dirige a titulados de formación profesional.

imagen La oferta de empleo para titulados de FP supera a la de los universitarios

Durante los meses de verano son muchos los que piensan qué estudiar el próximo curso escolar. La decisión marca el futuro laboral y las ofertas que requieren Formación Profesional aumentan cada año. Los miles de alumnos matriculados para el curso 2019-2020 buscan, a través de esta titulación, una vía de acceso que les abra diferentes puertas en el mercado laboral y que les garantice una mayor empleabilidad en el futuro. Las cifras hablan por sí solas. Según Adecco Group Institute, el nuevo centro de estudios del Grupo Adecco, e Infoempleo, la FP es un tipo de educación con una alta empleabilidad: más del 42% de las ofertas de empleo en España requiere contar con un título de Formación Profesional (FP). Este año se ha alcanzado un dato histórico: según el tipo de enseñanza, por primera vez, la formación profesional supera a la universitaria al hacerse con el 42% de las ofertas de empleo. Los ciclos formativos de grado medio son demandados en el 17,8% de las ofertas, mientras que l... leer más


10/07/2019 - 

Medicina, Óptica y optometría y varias ingenierías continúan siendo las titulaciones con mayor empleabilidad.

imagen Las carreras con mayores salidas laborales en España

¿Estudiar una carrera por vocación o por salidas laborales? Es la eterna duda a la que se enfrentan cada año miles de estudiantes a la hora de realizar la matrícula de ingreso en la universidad. Quienes opten por la segunda opción, es decir, por cursar un grado con buena inserción laboral, tienen a su disposición el Informe de inserción laboral de los egresados universitarios. Curso 2013-2014 realizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta es la segunda edición del informe, que se publicó por última vez en 2015. Tras la implantación del Plan Bolonia, la nueva edición permite obtener datos de los primeros titulados universitarios de grado, y también de los últimos títulos de 1º y 2º ciclo a extinguir. Entre los datos que incluye se encuentran las carreras con mayor y menor empleabilidad en función del porcentaje de titulados que estaban afiliados a la Seguridad Social a los cuatro años de haberse graduado. En los últimos años, los titulados universitario... leer más


17/06/2019 - 

Los titulados universitarios son los candidatos más demandados por las empresas en sus ofertas de empleo cualificadas. Las titulaciones que más han incrementado su presencia en la oferta de empleo han sido Enfermería y Medicina.

imagen Las carreras más demandadas por las empresas: ADE, Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial

Tras conocer las calificaciones de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU), miles de alumnos deben escoger qué carrera estudiar. Esta decisión no es siempre sencilla, ya que está influida por la vocación, las salidas profesionales o las perspectivas de futuro. Para saber la empleabilidad que tienen las titulaciones universitarias en España, Infoempleo y Spring Professional, de Adecco, han realizado el Informe Infoempleo Adecco 2018: Oferta y demanda de empleo en España. En él presentan un análisis de las titulaciones con mayores salidas profesionales, y pretende servir de ayuda para decidir qué grado universitario estudiar. El informe destaca la importancia de la formación para acceder a un empleo en un mercado laboral que demanda profesionales cualificados y con las aptitudes necesarias para desarrollar sus carreras en un escenario cambiante. La prueba de que los titulados universitarios siguen siendo los candidatos más demandados por las empresas en sus ofertas de empleo es que,... leer más